Por SwingCompleto/ contacto@swingcompleto.com
A pesar de la grave situación de todo tipo que se vive dentro de la mayor isla antillana, algo tan especial como un cumpleaños no se pasa inadvertido. Y si se trata de una leyenda del deporte muchos se suman aunque sea con mensajes a distancia.
Un cake bien original con el número doce que lo inmortalizó en las décadas del sesenta y setenta, fue el regalo que le dio el toque distintivo al momento del festejo de sus 76 años del matancero Félix Isasi Mestre.
Así lo hizo destacar en su cuenta oficial de Facebook el hijo de Félix, quien reside en España desde hace casi treinta años.
«Miren que tarta más guapa le regaló mi hermana a mi papá jajajaja solo faltaban los jugadores y el público muy original», dijo Isasi Bustamante.
Su padre está considerado como uno de los peloteros más importantes que han jugado en Series Nacionales y se dice haber sido el primero en captar la atención de los scouts después de erradicado el profesionalismo en Cuba.
Además de su calidad como bateador y en la defensa de la segunda base, sobresalió por su carisma y popularidad.
Pese a coger bate de madera y pelota mala, Isasi logro un average de por vida superior a los 300, y en su larga presencia en la selección nacional siempre fue ubicado en turnos de gran responsabilidad.
Pese a su físico menudo Isasi mantiene muy buena salud que acompaña con un carácter alegre todo el tiempo.
El ex jugador también trascendió por su famosa jugada de bola escondida frente a Estados Unidos en el Campeonato Mundial de 1970 celebrado en Cartagena.
Aunque muchos eligen a hombres como Antonio Pacheco, Juan Padilla o Alfonso Urquiola en la elite de la segunda almohadilla dentro de las Series Nacionales, no pocos sugieren que Isasi cabe en cualquier selección que se haga en esa posición, aparte de haber sido uno de los jugadores iconos de la etapa inicial de los clásicos amateurs cubanos surgidos en 1962.
Especialista en Béisbol de Grandes Ligas | Licenciado en Letras y Ciencias Sociales
Escritor colaborador en Con Las Bases Llenas y SwingCompleto desde 2019, me especializo en ofrecer análisis profundos y relatos cautivadores sobre béisbol. Desde 2022, soy Senior Writer de los Houston Astros y Miami Marlins, aportando una perspectiva experta y detallada sobre cada juego. Experto en coberturas de Juegos Olímpicos que ha cubierto las últimas ediciones.
Con una licenciatura en Letras y Ciencias Sociales, combino mi formación académica con una pasión por el béisbol. Creo firmemente que cada pitcheo, swing y atrapada tiene una historia fascinante que merece ser contada, y me dedico a compartir esas historias con aficionados y expertos del deporte.