Directivo REVELA NOMBRES para el Equipo Cuba al Preolímpico
Por SwingCompleto
Los rumores que tanto han caminado en las redes sociales sobre los posibles nombres de jugadores que juegan en el exterior y no están contratados por la Federación Cubana de Béisbol con vistas a la conformación del Equipo Cuba al Torneo Preolímpico, tuvieron una nota más oficial.
En el programa de la Televisión Cubana, Bola Viva, Luis Daniel del Risco, jefe del Departamento de Reglas y Arbitraje de la pelota cubana, reveló que se estudia la posibilidad de llamar a la selección nacional a atletas que juegan en el primer nivel de Japón, Corea del Sur, Taipei de China y el Caribe.
Según las palabras del directivo: «La posibilidad de participar con nuestro equipo en campeonatos internacionales, a partir de una serie de condiciones y requisitos que se están poniendo. Esto lleva una aprobación, un estudio… pero se están dando los pasos para poder lograrlo».
El directivo añadió que se está trabajando en todos los aspectos legales y las normas jurídicas, también explicó que se está apelando a la experiencia internacional para facilitar la reinserción. Ya se tienen experiencias en otros deportes con muy buenos resultados y esto se está aprovechando.
«Se está trabajando con inteligencia, con mucha mesura, porque este es un tema difícil, pero lo estamos enfrentando y la dirección del béisbol está dando pasos acertados para llegar a este momento, que es el que espera la población», afirmó del Risco.
Todavía no se valora la posibilidad de incluír jugadores de Grandes Ligas, pero sí de jugadores con alta calidad y con experiencia en circuítos beisboleros de gran nivel.
Entre los nombres mencionados están:
Dayán Viciedo, quien se desempeña como inicialista de los Dragones de Chunichi en la NPB, Ariel Miranda, lanzador de los Dossan Bears, de la KBO, José Miguel Fernández, jugador de ese propio club, Alex Guerrero y Onelkis García, ambos con experiencia en la NPB, y en el caso del tunero, con dos temporadas jugadas en los Dodgers de Los Ángeles de la MLB.
Otros nombres valorados son los de Henry Urrutia, Jorge Martínez, Dariel Álvarez y Yoanni Quiala, todos contratados en la Liga Mexicana.
Un poco más alejados, pues se tienen que analizar la pertinencia jurídica y el posible cumplimiento de los requisitos previstos por el beisbol cubano para la inserción, están Ronnier Mustelier, Josuán Hernández, Yoanner Negrín, Félix Pérez, Raúl Valdés, Yosmani Guerra, Hassan Pena, Daniel Carbonell, Ángel Rigoberto Cabrera, entre varios otros.
Con información tomada de Periódico 26.
El problema es ganar no importa donde jueguen,no se gana un torneo importante desde hace rato
Los que se fueron que cojan la cola la prioridad es los que están en Cuba y los que están contratados en el exterior, los demás que pidan el último.
Es algo justo para el beisbol cubano
Así mismo!!!
Y estos equipos cuba seguirán llevando vigilantes y chivatones o solo iría Higinio Vélez como chivaton mayor
Otra cosa no vi el nombre de leonis Martín ,tiene algún problema q no pueda jugar x nuestro país
Yo creo q debemos jugar con los mejores q tenemos así sean d la serie Nacional o q juegan en ligas foráneas
Esta es una oportunidad única. Si no llevan a lo mejor de lo mejor tendrán que esperar por otra generación de peloteros para asistir dentro de cinco años a la próxima Olimpiada. Vivir para ver.
Que se ganen un contrato en el extranjero y demuestre todo su poderío así es en todas los países va el mejor
Al equipo deben ir, primero, los que esten dispuesto a luchar por la camiseta. Segundo los que mejor estén en ese momento. Esos serán selecionados por los que saben y tienen una responsabilidad con que sea así (comisión técnica ).
Que se vean competitivos como equipo. No como conjunto de figurines. PARA MI ES UN PRINCIPIO EN LA SELECCIÓN.
Sería una sabia decisión conformar un equipo Cuba, donde se mezclen los peloteros de las divesar ligas, más los de la MLB más los nativos. Un «Uno para todos y todos para uno.» Como también trasmitir de alguna forma, los juegos de beisbol de las MLB. Es deporte, diversión, pasión y fanatismo. No política.
Sería catalogado de muy positivo que se acá un equipo reunificado . Por su puesto con los mejores de la serie Nacional
Una vez más demostrado el fracaso de esa farsa revolución inmunda !! Llamaron traidores por años a personas q.por naturaleza decidieron jugar en el mejor béisbol del mundo y otros q no pudieron pues fueron a otras ligas pero igual fueron medidos por la misma regla… Ahora no es q no esté de acuerdo con q se llame a quien tenga q venir a representar su bandera pero si yo fuera uno de ellos no doy un suing bajo el mandato de esos lameculos castristas..
Hola buen día muy buena iniciativa por parte de la comisión….creo que son tiempos de cambios y ahora no es momento de criticar esos cambios porqué sino lo hacemos critican y si lo hacemos también se critica…es tiempo de aplicar lo que aplican todos los países del mundo solo que la directiva de equipo cuba tiene que hacer un balance entre los peloteros de nuestra serie y los que estan fuera que a la larga o la corta son cubanos hermanos nuestros…tenemos calidad para hacer dos alineaciones para enfrentar cualquier partido….apoyo esta acción que ha hecho la comisión y lo importante es poner el nombre de CUBA en alto….
Que juegue los mejores no empiesen con sus envidias y poner a los comunistones de la wuara de inginio velez del partido todos esos muertos
No veo en la lista uno de los mejores Leonnis Martín
Deben ir los que jugaron la serie nacional, sino que estímulo hay para ellos y que perspectivas. Aunque sea tienen que haber jugado los playoff como Gracial, Drake, Ariel Martínez, Blanco, Yera, etc.
Muy bonito y que quedaría para los peloteros que han tenido buenos resultados en la Serie Nacional. Que se han jodido. Habría que crear un % que asegura mayor participación para estos. La experiencia es que los que juegan afuera, se descontrolan y no hacen lo que se espera de ellos.
Si queremos acistir a la olimpiadas no podemos pensar en llevar un equipo de serie nacional pues todos sabemos que no tienen la calidad requerida .mis respetos para todas las opiniones
Si ya empezamos con la burocracia y no vamos al meollo del asunto, para conformar ese equipo va a ser muy trabajoso.
Bueno mi hermano si eso es así el exsodo de peloteros será enorme quien aguanta a quien será un desastre para nuestro pasatiempo nacional cuidado para q no haya lamentaciones
Lo que hace falta es que no prebalesca los sentimentalismo por los jugadores de la serie nacional, porque así si que no vamos a romper el hielo.Tomen ejemplo del futbol internacional ,,no hay sentimentalismos nacionalista.