Para Cuba este periodo de firmas pues marcar un nuevo “boom” en la MLB

Por Daniel de Malas / contacto@swingcompleto.com

Toda vez que en solo horas arranca el periodo de firmas internacionales para la MLB, las Grandes Ligas de béisbol han publicado su ranking de peloteros foráneos y par de cubanos están a la cabeza del listado, para orgullo de todos los seguidores del deporte de las bolas y los strikes en la isla y fuera de ella.

El periodo de firmas tradicionalmente empieza los días 2 de julio de cada año, pero el 2020 cambió el escenario para el planeta entero y el béisbol no fue diferente.

Lo que está reglamentado es que todos los peloteros internacionales pueden firmar con cualquier organización de la MLB desde el 15 de enero hasta el 15 de diciembre del 2021, con su previa agencia libre aprobada por las Grandes Ligas.

Los atletas tienen que tener, como mínimo, 16 años de edad, así que todos los nacidos después del 1 de septiembre son elegibles.

Para Cuba este periodo de firmas pues marcar un nuevo “boom” en la MLB, pues además de que los 2 primeros en el rankig son cubanos, en el Top10 hay 4 hijos de la Mayor de las Antillas.

Son Yoelquis Céspedes, Oscar Luis Colás, Pedro León y Yiddi Cappe los que representan a Cuba en este Top 10, mientras Norge Vera (15) y Dyan Jorge (20) les siguen en el Top 30.

Aquí los primeros:

1-Yoelqui Cespedes (OF) Yara, Cuba (23 años) 5′ 9″ / 205 lbs

2-Oscar Colas (LHP/OF) Santiago de Cuba, Cuba (22) 6′ 1″ / 209 lbs

3-Wilman Diaz (SS) Maracay, Venezuela (17) 6′ 2″ / 170 lbs

4-Carlos Colmenarez (SS) San Felipe, Venezuela (17) 5′ 10″ / 170 lbs

5-Armando Cruz (SS) Santo Domingo, Dominican Republic        (16) 5′ 10″ / 160 lbs

6-Cristian Hernandez (SS) Santo Domingo, Dominican Republic (17) 6′ 2″ / 175 lbs

7-Pedro Leon (OF) Havana, Cuba (22) 5′ 10″ / 180 lbs

8-Jesus Galiz (C) Maracaibo, Venezuela (17) 6′ 1″ / 180 lbs

9-Ricardo Perez (C) Valencia, Venezuela (17) 6′ 0″ / 180 lbs

10-Yiddi Cappe (SS)   Havana, Cuba (18) 6′ 3″ / 175 lbs

Las lista completa en el enlace de la MLB

3 comentarios en “DOS CUBANOS son el 1-2 de la lista de los MEJORES prospectos internacionales de MLB”

  1. Seria mas justo entonces ponerle el municipio , Quivican , la mayoría de las personas de la actual provincia Mayabeque nacieron en la Habana porque la casi todos los servicios hospitalarios se prestaban en la capital, en la actual Mayabeque todavía existen especialidades por las cuales se va a la capital, cuando era La Habana tenia hasta el gobierno en la ciudad habana, si es por eso habrá que esperar alrededor de 10 años mas para que aparezcan con el nombre de Mayabeque, eso crea confusión a quienes desconocen del tema y lo relacionan como pelotero de la capital de los cubanos y no es así, saludos

  2. Adrian cuando Pedro nacio Mayabeque no existia como provincia. Por ejemplo, quien nacion en la capital del pais del 76 al 2012 esta inscrito como que nacio en Ciudad Habana, antes y despues de esa fecha es Habana.
    Lo que dice la lista es que nacio en La Habana, la provincia que legalmente existia cuando nacio

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio