Clásico Mundial: «Equipo Cuba de TODOS» quedó en SOLO un sueño

Por Migue Guerra

El sueño de todo aficionado cubano al deporte de las bolas y los strikes sería que se juntaran en un mismo conjunto las mayores estrellas nacidas en la isla, en un Equipo Cuba con los mejor, en especial aquellas que lo hacen al más alto nivel como las Grandes Ligas de los Estados Unidos.

Ese era uno de los principales objetivos de la Asociación de Peloteros Cubanos Profesionales, pero lamentablemente por motivos ya conocidos no fue posible lograrlo, al menos de momento.

Sin embargo, con el que es considerado por muchos un hecho sin precedentes, la Federación Cubana de Beisbol por primera vez en su historia convocó para el equipo nacional de cara al próximo Clásico Mundial de Beisbol a jugadores cubanos profesionales que residen fuera de la isla y no tienen vínculo alguno con dicha institución.

Según disímiles opiniones de aficionados y expertos, este actual conjunto se acercaría al llamado «Equipo Cuba de Todos», pero la realidad es otra. Tras el paso de los acontecimientos se hace más evidente que la convocatoria estuvo limitada a nombres que cumplían ciertos parámetros aceptables para la ideología política del gobierno en la isla. 

Por tal motivo, peloteros que representan la bandera cubana al más alto nivel como Aroldis Chapman, Yuliesky Gurriel o Raisel Iglesias, ni siquiera fueron llamados con intención de gestionar su participación en el gran evento de marzo.  Así como todos aquellos jugadores que abiertamente han expresado una postura opuesta al gobierno de Cuba.

Una vez más, el equipo Cuba que participará en el próximo Clásico Mundial, no es el equipo que todos soñamos, ni el equipo donde están los mejores, al contrario, continúa siendo el conjunto que responde a los intereses de la Federación Cubana de Beisbol.

«El Equipo Cuba que va al Clásico Mundial es el equipo de la Federación, no representa a toda Cuba. Ha sido un equipo discriminado y escogido a los antojos de la Federación».

¿Se siente usted representado con el Equipo Cuba que participará en el próximo Clásico Mundial? No olvide dejar su opinión en la caja de comentarios.

35 comentarios en “Clásico Mundial: «Equipo Cuba de TODOS» quedó en SOLO un sueño”

  1. Soy de la opinión que esos profesionales que dijeron si a la FBC no lo hicieron por esta, si no que lo hicieron por su patria independiente del Sistema Ideológico imperante en el país y dijeron si por su pueblo que no es el gobierno y estoy seguro que lo van a dar todo en el terreno por lograr la victoria o morir con las botas puestas pk calidad hay.
    Muchas Gracias.

  2. Hay cada comentario aquí sin sentido que al final uno se da cuenta q ni opiniones son, solo palabras de odio y rencores, señores los q quieren jugar x el país lo hacen y ya, la política la ponen ellos q si no juego xq el gobierno es malo q si me hicieron una mierda xq no m dieron un carro o un acasa, al final si tú quieres das el paso a ver si t eligen, xq al final t eligen x todo, xq eres bueno pero también estás fuera o dentro por como t comportas en el vestidor, x como puedas crear o romper el grupo, y si ya se entrada vienes con eso de q yo estoy afuera y soy mejor q ustedes q estan aquí y todo eso rompe el equipo así q para nuestra desgracia es mejor q esten fuera los q no estén contentos con pertenecer al equipo de su país

  3. Sobre el escrito del periodista, recordarle que de los peloteros que mencionó que no fueron llamados, Los tres dijeron abiertamente que no representarían la federación cubana de béisbol, por tanto, creo no hay porqué hacerle un llamado si se sabe que la respuesta va a ser no. En cuanto a sentirme representado, pués claro; todos los convocados son cubanos, por lo que es una representación de cubanos en un equipo Cuba.

  4. Yo quiero que esté equipo haga el papelazo,yo estoy de acuerdo con que yuliesky diga no,a el no lo dejaron entrar haber a su familia,cómo van a jugar,mira lo que hizo la federación con yasmany Tomás son sucios y no quieren que le digan nada,espero que algún día puedan representarnos los grandes que juegan en la de verdad para demostrar quién son realmente .

  5. Este equipo un fracaso más, como los de todos estos años. Ojalá me equivoque, pero lo que era Cuba en el béisbol, a lo que es ahora, va un gran trecho.

  6. LOS PELOTEROS DE LA PELOTA ESCLAVA. IGNORAN LAS PURGAS DONDE DEMOLIERON PELOTEROS SIN PRUEBAS. CHEITO RODRIGUEZ. ANGLADA. JULIAN VILLAR. IGNORAN EL DAÑO TAN GRANDE QUE LE HA HECHO EL STALINISMO FASCISTA CUBANO DE FIDEL AL BEISBOL. ABUSOS Y ABUSOS. PRETENDEN OLVIDAR LAS INJUSTICIAS ENDEMICA DE UN SISTEMA POLICIAL TOTALITARIO ABUSADOR.
    MIENTRAS SE SIGA ESCOGIENDO CON EL DEDO ACUSADOR DE SIEMPRE. NO ME REPRESENTAN.
    DESDE LA POSICION DE CAPATACES BEISBOLEROS DE TURNO DECIDEN QUIEN SI QUIEN NO. PUES QUE PIERDAN. Y LO DISFRUTO COMO DISFRUTE LA VICTORIA DE ESTADOS UNIDOS EN LA OLIMPIADA DE SIDNEY AUSTRALIA.
    NO OLVIDA LOS BUCHES AMARGOS DE LOS INDUSTRIALES PURGADOS QUE NO TENIA NI CONDICIONES DE VIDA DIGNAS. Y LOS METROPOLITANOS DE 1982. SUFRIDO MUCHO POR ESAS PURGAS STALINISTA SOBERVIAS DE FIDEL RAMIRO VALDES Y OSCAR FDEZ MELL ESTE ULTIMO CRUCIFICO A ARMANDO CAPIRO POR SUS JONES.

  7. Sí, me siento representado.
    No están todos los que deberían, de dentro y de fuera. Pero es criterio de los técnicos y también la libertad de no querer estar en un equipo.
    Es un primer intento, el próximo torneo será mucho mejor y participarán más.

  8. Si me representa. Todos son cubanos y los internacionales que
    valientemente dijeron SÍ a la Federación Cubana de Béisbol, que legalmente representa a Cuba ante el Consejo Mundial y no la organización creada para boicotear el Clásico mi respeto.
    Los de la Asociación creada, todos sus peloteros dijeron NO a participar por la Federación. Ellos mismos se excluyeron.
    En el mundo entero el atleta que denigre a su país, su Federación, que abandone la selección de su país en un evento oficial….simplemente no aparecerá en NINGUNA CONVOCATORIA para representar a su país de origen.
    Ojalá que en el futuro podamos formar un equipo sin tanta pasión mediática para los atletas.

  9. Francisco Limonta Rivalta

    El equipo de la FCB es el equipo de los Castros y su pandilla de generales militares que mantienen con sus leyes dictatoriales a Cuba en la miseria y el hambre. Quien defiende ese equipo defiende «los abusos, palos y cárceles»empleados por ese régimen para doblegar a las masas. Quien se siente representado por ese equipo manipulado por un gobierno político militar que se ha uzurpado la isla con la ayuda de los Rusos como su paradisiaco cuartel general impenetrable donde usan el deporte como arma ideológica para esclavisar y adoctrinar al pueblo cubano desde su infancia. SÍ DEFIENDO MI PAÍS «CUBA» pero la defenderé cuando sea derrocado del poder esa banda de malversadores y discriminadores gobernantes castristas.

  10. Estoy de acuerdo con ese equipo y si nos representa el problema que el único país que vincula política con deporte es Cuba tanto los de aquí como los de allá yo veo a todos los deportistas del mundo que juegan en otras ligas en cualquier deporte y cuando son convocados van a todo por su país sea quien sea quien gobierne su país eso es ser profesional los peloteros cubanos en MLB son chantajeados por políticos Youtuber y los mismos directivos de sus franquicias y eso no debe ser tampoco pretendan que de los que juegan en Cuba no esté nadie eso no es así un equipo no es de superestrellas se confecciona según las necesidades y por eso no significa que sea alguno discriminado que es lo que quieren hacer en Miami un equipo independiente eso nunca lo van hacer porque entonces dejaría de ser un estado libre y soberano miren que Puerto Rico que es un Estado asociado de Estados Unidos va representado con jugadores de su país no mezclen política con deportes sean más serios saludos y feliz día

  11. Comienzo por recordar que en el 100% de los paises libres todo ciudadano de sus paises cuando deciden marcharse de su pais a residir en otro buscando mejor futuro no es catalogado como DESERTOR, ese calificativo solo lo vemos en aplicado por el gobierno tiranico de Cuba. A buen entendedor…..

  12. Yo no veo que se está representando a Cuba, se está representando a un grupo de la élite comunistas que siempre ponen a la política. Ninguno de los equipos que juegan en el Clásico hacen lo que hacen el gobierno cubano. Por eso es su fracaso en el mismo siempre y en este próximo Clásico no va a ir a ningún lado.

  13. Seguimos lo mismo, la Federación es la Autorizada, igual en Yoruba, cómo Masonico, nos representa la Política, y basta, veremos en el terreno una realidad compleja, el Manager improvisado por la política deberá depender del MLB, Y cuidados que falta mucho tiempo.

  14. Claro que me veo representado, las Federaciones Nacionales son las únicas autorizadas, en todo el mundo, a convocar a sus deportistas, para conformar sus equipos nacionalesen en cualquier deporte, eso es un principio inalienable estrechamente ligado a la soberanía de cada pais o estado, así es incluso en los EUA.

  15. Sería muy bueno reunir a jugadores que hoy representan otras federaciones, con nuestros muchachos, más para jugar juntos, que para hacer politica; pero hay una cosa de nombre «dignidad» que no debes olvidar. Los que denigran de su país, porqué tienen que representarlo. Es una burla….

  16. Luis Renier Rodríguez Páez

    Todos queremos ver nuestros mejores jugadores vistiendo las 4 letras. Unos dijeron que no, otros que Si. Unos no los llamaron, otros Si. Que si me siento representado, mi respuesta Sííí. Todos son Cubanos y no representan una ideología o un sistema. Representan una Patria y su Bandera. Representan a un Pueblo que lo que quiere es ver Béisbol. Dejemos de sembrar Odio y Separación, tanto de aquí como de allá. Cuba es una sola y así será Siempre. Que viva el Béisbol, lo demás es bobería.

  17. Por supuesto qué me representa a mí y a todos los cubanos.La Federación es la única qué puede decidir qué jugadores irán a representar a la isla en el Clásico y en cualquier liga qué jueguen siempre serán cubanos.Este equipo será sólo de cubanos.

  18. Le recuerdo al periodista que tanto Aroldis Chapman como Raisel Iglesias dijeron que no jugarían por Cuba. Por tanto es estéril decir ahora que fueron marginados del equipo.

  19. A la pregunta que hace esta sección respondo que aunque no están todos los que debían estar, nos debemos sentir representados pues los incluidos de aquí y de allá son todos cubanos no son extranjeros y punto.

  20. Al final del túnel un día jugarán todos y se dejará de hablar de tanto rencor y odio de ambas partes.

  21. Es un asco la politica que imposibilita al pueblo cubano ver en pantalla a sus mejores peloteros estén donde estén.

  22. El equipo Cuba al clásico siempre será el equipo de la Federación, eso debía haberlo entendido siempre swing completo porque sencillamente es el la organizacion encargada de su convocatoria, si no hubieran hecho toda la campaña contraria a eso y muchos como aroldis no hubieran dicho que jamás representarían a su país en una convocatoria de la federacion ahora los argumentos para criticar serían más serios

  23. Por supuesto que me representa. Es usted el que insiste en decir que no representa a los cubanos. Incluso habiendo incluido jugadores de la MLB que no desertaron y que quisieron jugar por la FCB. Que puede ser mejor con los demás jugadores, eso es indiscutible. Pero por supuesto que me representa.

  24. En una ocasion di mi criterio y lo mantengo. Ante tales discrepancias entre la FCB y la Asociacion, que se mire para los CUBANOS y se forme un equipo donde se seleccionen a los mas capaces, ya sea de la FCB o de la Asociacion y se represente ese equipo CUBA por la CONFEDERACION MUNDIAL DE BASE BALL. Y no solo iriamos entonces con un equipo competitivo, sino con un EQUIPO A DERROTAR.

  25. Considero que su comentario es válido. Pero al menos es algo diferente si es cierto que la federacion excluyó a peloteros. También es cierto que peloteros no quieren jugar por la federación.. de cualquier manera deseo que cuba haga un papel decoroso.

  26. Tal vez no sea el equipo ideal, pero trata de acercarse.
    No sólo tiene jugadores de grandes ligas como querían en Miami, incluyen a los de Cuba, Japón y otras ligas. Es bastante variado.
    Muchos de los que usted nombra son excluidos porque violaron un contrato (se fueron de un equipo) y eso es penado en todo el mundo (¿Qué le hicieron a Chapman por no entrenar con los yanquis?).
    Aparte de que la política no está excluida, pero si usted habla mal de mí, claro está que no te voy a llamar a mis filas, sería una discordia entre jugadores y directivos, eso ningún equipo lo haría.
    Los próximos equipos serán mejores, que los cubanos no se vean obligados a dar todas las vueltas que dan para llegar a grandes ligas. Que no tengan que perder la nacionalidad cubana como exige el gobierno EUA.
    Somos hermanos y tenemos que llevarnos como tal, igual que el resto de los países.

  27. Lionis A. Brossard Montoya

    Acuérdense que al final se elije por política no por sentido común como el de reconocer que los mencionados Yasmany Tomas, los Hermanos Gurriel, Pitó Abreu, Yordan Álvarez, Alednis Díaz, Dayan Viciedo, Aroldis Chamán y así como tantos otros que no mencionó tienen más nivel que los peloteros que juegan en el territorio nacional sólo díganme la liga elite de estos tiempos que nivel se le ve con respecto a las series selectivas de los años 80 o los 90 donde se concentraba lo mejor de la pelota nacional con tremendo nivel para el disfrute del pueblo saquen sus propias conclusiones.

  28. Por eso Cuba seguirá con esa política discriminatoria por muchos años, esos lamebotas que aceptaron jugar deberían de declararlo personas no gratas en USA porque ellos tenían que tomar la decisión de decir que si no convocan a todos ellos no participarian y ya

  29. Mario Rondón Barbán

    Ni remotamente, dejaron fuera muchos que debían estar, sin anteponer su postura ideológica, en Cuba, la pelota no debe ser política

  30. Claro que nos sentimos representados, los de esa llamada asociación declararon que no jugarán por la federación cubana. Cerraron toda posibilidad. Los de la federación tampoco son unos santos pq no llamaron al Tanque sin dar una explicación lógica. Los que tenían deseos de jugar por Cuba debieron manifestarlo, no decir que no y habrían dejado a la Federación ante la disyuntiva. Respeto todas las opiniones creo en la democracia. No debió haber presión ni discriminación por ninguno de los dos lados del Estrecho de la Florida. Cuba es la Patria no un gobierno u otro. Saludos

  31. El problemas es además de todos que los peloteros son deportistas no políticos. Se vera bien que el país que te hizo pelotero tenga que soportar ofensas porque tu cambiaste de ideología. Ningún país del mundo admite deportistas que denigran de su país y después son llamados para que los representen. En la vida hay algo que se llama respeto y eso hay muchos que se les olvida.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio