Por Swing Completo / contacto@swingcompleto.com
En lo que parece ser otra fuga de talentos del béisbol cubano, el periodista de Cibercuba, Francys Romero, publicó en la mañana de este sábado en su cuenta de la red social Twitter (y luego en otras plataformas) la información de que Antonio Scull Jr., hijo del otrora inicialista de los equipos capitalinos en las Series Nacionales, abandonó el país en busca de firmar con una franquicia de las Grandes Ligas.
A tono con esta información, un equipo de Swing Completo intentó obtener declaraciones de Scull padre y confirmar la noticia. En este sentido, el expelotero afirmó desconocer la iniciativa de su joven vástago y solicitó se le contactara en otro momento.
No contentos en su búsqueda, nuestros periodistas intentaron, varias veces, repetir el contacto con el legendario inicialistas, durante el propio sábado y en la mañana-tarde de este domingo.
De esta manera, aun no se ha podido confirmar la llegada de Scull Jr. a Estados Unidos u otro país, por lo que Swing Completo se mantiene al tanto y le estará dando seguimiento a cualquier información trascendente.
Antonio Scull Jr., de 17 años de edad, jugaba en las categorías inferiores del béisbol en La Habana y, a pesar de su juventud, mostraba credenciales para imponerse en el deporte de las bolas y los strikes, tal y como lo hizo su padre en épocas pasadas.
Su salida de la isla sería el escape a un sistema deportivo que no ha podido actualizarse a la realidad de estos tiempos y que es un lastre para la superación y realización de los atletas cubanos.
Scull Sr. jugó en 3 Juegos Olímpicos, mientras en Series Nacional acumuló 350 dobles, 208 jonrones, con 1094 remolques y línea ofensiva de 312/398/504.
Nota en construcción
Dice un comentario q cada vez leen menos Swing Completo, jajajajaja, que clase loco, y sí, escapan, pq nadie puede salir libremente si los tumbacocos no quieren, es un país sin ningún tipo de libertades
No es el país es la política de Bloqueo de los EUA contra nuestro país en las GL y sus sucursales no pueden jugar los peloteros con domicilio en la isla hace 2 años se llegó a un acuerdo y el Gobierno de Donal Trump lo eliminó te recuerdo q en Cuba la educación es obligatoria y gratuita y existen los centros deportivos Eide Espa y Fajardo y ya cuando los atletas están dotados de algunas herramientas se van para el exterior cosa q afecta el desarrollo del béisbol en la isla todo lo q ocurre en gran medida x el bloqueo yanki al país
Por favor,quisiera saber algo de Alexander Guerrero,si todavía está jugando en Japón, cuídense mucho, saludos, un abrazo y bendiciones de Matías Díaz
Con el mayor respeto usted no sabe lo q dise ese chamaco desde las categorias chiquita era una estrella y y con 15 años daba unos jonronazo descomunales en terrenos de medidas de series nacionales y unas abilidades en primera tremenda te lo digo yo q fuy su profesor en categorias chiquita y segui de cerca su carrera hasta este momento .puede jugar los jardines pir q fildea y potente brazo aaaa y se trepa y un corazon tremendo sin miedooooo ok ok
¿Estaba preso?
Escapa de Cuba…? Escapa de qué? Por eso cada vez menos gente le a Swing Completo
Este medio con de Malas y compañía tienen la misión de dividir al movimiento deportivo cubano! Los están financiando para el odio! Quien les este título «escapa» hay que preguntarse: de que?, de quién? Y los cubanos con 2 dedos de frente comprenderán la infamia, el veneno!
La desideologizacion del baseball revolucionario está dando paso a venalidades y putrefacciones que dañan muchísimo al deporte.En ésas estamos.
Es mas sensacionalismo esta noticia para hablar mal del sistema que otra cosa; prospecto? Aqui a cualquier muvhacho que se monta en una lancha y se va le dicen prospecto. Su padre muy buen pelotero, excente 1era base industrialista y de equipos Cuba pero el hijo en estos momentos no es un prospecto, simplemente uno mas. Esta noticia me sabe mas a tinte politico que a otra cosa.
El sensacionalismo es la proa, la brújula de esta grupo de periodistas, que para más señas, no dicen Scull hijo o Scull padre, sino Scull jr y Scul Sr, tal cual al otro lado del estrecho de la Florida.
Verde y con espinas….guanabana.
Es una pena que ese país no le de la oportunidad a esos jovenes poder salir abuscar su sueño