NOTA OFICIAL: Federación Cubana de Beisbol ACLARÓ postura sobre Asociación de Peloteros Profesionales

NOTA OFICIAL

Por varias vías, desde Cuba, han rechazado la posición planteada por la naciente Asociación de Peloteros Profesionales Cubanos (ACPBP) junto a la intención de conformar un equipo independiente a la Federación Cubana de la disciplina para participar en el Clásico Mundial de 2023.

La organización, con sede en la ciudad de Miami, ha dado pasos en la unificación de los jugadores cubanos que residen y se desempeñan fuera de la jurisdicción del Inder y la Federación Cubana y han mostrado su interés de ir por las vías legales para cumplir con uno de sus principales objetivos.

No fue hasta este martes, tras aprobarse un nuevo Federativo del beisbol en Cuba, que se dio la posición oficial respecto al tema. El diario Deportivo JIT, publicó una nota donde queda clara la postura del ente rector del beisbol cubano. La misma la reproducimos a continuación:

La Habana.- LA FEDERACIÓN Cubana de Beisbol (FCB) ha rechazado hoy los propósitos de la Asociación de Beisbolistas Profesionales Cubanos (ACPBP), surgida recientemente en Miami, Florida.

Por la importancia del documento emitido a la prensa, JIT lo reproduce íntegramente… 

COMUNICADO DE LA FEDERACIÓN CUBANA DE BEISBOL 

La Federación Cubana de Beisbol (FCB) ha conocido a través de medios de prensa sobre la creación de una autodenominada Asociación de Beisbolistas Profesionales Cubanos (ACPBP, por sus siglas en inglés).

Esta organización, anunciada en días recientes en la ciudad de Miami, ha admitido que sus objetivos son políticos y no deportivos, y una de sus primeras acciones consiste en presionar a las Grandes Ligas de Beisbol (MLB, por sus siglas en inglés) y a la Asociación de Peloteros de Grandes Ligas (MLBPA, por sus siglas en inglés) para usurpar el lugar que legítimamente pertenece a la selección nacional de beisbol de Cuba en el próximo Clásico Mundial de la disciplina que debe celebrarse en el año 2023.

Este propósito atenta contra las normas vigentes para la participación en eventos deportivos internacionales y, en el infeliz intento de presentar argumentos de justificación, se omiten deliberadamente verdades bien conocidas por los gestores de esta operación con indiscutibles intereses políticos y económicos.

Bastaría remitirse al artículo 19.2 (Capítulo 5) de los estatutos de la Confederación Mundial de Beisbol y Softbol (WBCS) para demostrar cuánta ilegitimidad lastra este intento:

«Los Miembros de Pleno Derecho de la WBSC son las únicas autoridades de cada país que seleccionan su equipo nacional y tienen el derecho exclusivo de representar el nombre, bandera y colores del país o territorio», precisa el referido principio.

Te puede interesar: NOTA OFICIAL: Nuevo presidente de la Federación Cubana de Béisbol ofreció IMPORTANTES declaraciones a la prensa

Con esta maniobra, la ACPBP se empeña en ignorar que el Clásico Mundial no es ajeno a la WBSC y que Cuba, al amparo de la FCB, asiste desde su versión fundacional, disputada en el 2006, y tiene presencia asegurada bajo tales preceptos para la cita del 2023, por sus propios resultados.

Respondiendo a presiones de los sectores anticubanos encargados de manipular y dividir, los principales voceros de la ACPBP pretenden ahora por conveniencia evitar referirse a los verdaderos motivos por los que no se ha logrado mantener relaciones mutuamente beneficiosas entre la FCB y la MLB.

En ese sentido se impone recordar que varios de los voceros de la ACPBP son las mismas personas que atacaron con saña el Acuerdo firmado por la FCB y la MLB, a fin de garantizar el flujo regular de jugadores de Cuba hacia ese circuito e impulsar otras acciones de común interés.

Justo es recordar que mientras era mayoritario el reconocimiento a la posibilidad de que nuestros atletas recibieran el mismo trato asignado a los restantes aspirantes a acceder a la MLB, varios de los que ahora defienden los postulados de la ACPBP alzaron sus voces para condenarla, sin tener en cuenta a quiénes estaría destinada.

Luego, aplaudieron públicamente la irracional decisión del gobierno de Trump de inhabilitar el Acuerdo, desentendiéndose de lo que significaría, más allá de lo deportivo como contrapartida a la emigración ilegal, el tráfico de personas y otros riesgos contra la vida de sus compatriotas.

No fue la FCB la responsable de ese paso atrás, provocador de lógicas frustraciones cuando ya estaban diseñados otros y muchos de nuestros principales talentos identificaban una vía segura para poner a prueba sus aspiraciones.

Pero la ACPBP omite esos y otros hechos cuando nos acusa de trato discriminatorio hacia quienes juegan en la MLB y falta a la ética más elemental cuando anuncia al mundo su propósito ilegal de usurpar el rol asignado a nuestra federación.

Ratificamos la decisión de mantener un diálogo constructivo y respetuoso con jugadores de nuestro país actuantes en otros circuitos, incluida la MLB.

Seguiremos trabajando para facilitar el retorno de atletas a nuestras series nacionales y la presencia de algunos de ellos en el equipo nacional, como el que participó en el Preolímpico de las Américas. Estos y otros podrán ser tenidos en cuenta para el que conformaremos de cara al Clásico.

En un país, donde el beisbol es parte de su identidad nacional, la Federación Cubana de Beisbol seguirá comprometida con la historia de nuestro deporte y con sus atletas en la defensa de sus derechos.

La Habana, 12 de abril de 2022

14 comentarios en “NOTA OFICIAL: Federación Cubana de Beisbol ACLARÓ postura sobre Asociación de Peloteros Profesionales”

  1. Buenos días, solo soy un medico que le gusta el béisbol y que le encanta que nuestro equipo brille como en sus años de gloria. Tenemos muchas figuras en grandes ligas que son jugadores muy estelares así como en otras ligas del mundo como en Japón y México estoy de acuerdo con la federación cubana de béisbol pero la verdad que hay que llegar a un entendimiento no con la asociación radicada en Miami sino con los propios peloteros independientes que tengan el deceso de cargar con orgullo las 4 letras que nos define esa seria una solución aceptada y una derrota piensen bien en aras de formar un equipo que sea mixto en varias ligas por posiciones que estén dispuesto a entregar hasta su ultima gota por su país, altamente competitivo y que no defraude una afición que como yo espera que de resultado insisto hablen con los peloteros de forma personal e incorporen peloteros de diferentes ligas como los Santos, Y. Gracial entre otros analicen bien esta situación y saquemos partido de la misma

  2. Lo mejor que podia suceder que funeran a un repechaje de 3 juegos y el gananador Sera el que represente a cuba que el terreno digital la Ultima palabra

  3. yo creo que se debería tratar de lograr el equipo unificado, con 50 % de cada lado oara ser equitativos y ayudar a los nuevos talentos que van surgiendo en cuba y puedan foguearse al más alto nivel, al final somos todos cubanos, y los peloteros no son políticos no se les debe juzgar por los errores de otros..

  4. O sea que la tactica del regimen castrista es confundir y tergiversar ante la opinion publica mundial alegando que la Asociacion tiene fines politicos. Luchar por tener el derecho de participar en un torneo mundial no es un acto politico. Politica cruel es que una dictadura discrimine a los cubanos que decidieron levantar la cabeza y buscar de manera individual un futuro economico mejor y mas equitativamenre justo que el que ofrece la dictadura castrista. Concretar un equioo competitivamente superior que tenga reales opciones de llegar a la discusion del titulo en un torneo tan exigente no es politica barata. Politica cochina y repulsiva es lo que siempre hace la dictadura al negar la participacion de los cubanos profesionales dispersos en varias ligas de renombre por el mundo entonces con cinica y desvergonzada postura (y sin tomar en cuenta el descontento generalizado de su poblacion) , pues se aparece con una combinacion de ridiculos y mediocres jugadores que no tienen ni la preparacion profesional actualizada ya sea tecnico tactica ni las herramientas bien desarrolladas para realizar un buen estudio y escauteo de los contrarios para no ser sorprendidos. Ahora descaradamente usan la palabra «politica y discriminacion» refiriendose a la Asociacion pues no saben como defenderse a los abusos atropellos legales que obligan a sus peloteros y entonces deciden atacar verbalmente con las honestas declaraciones de la Asociacion en contra de ellos.

  5. No se trata de soberanía, lo que está claro que el gobierno cubano quiere tratar a sus ciudadanos como de su propiedad y se otorga el derecho de decir quién puede entrar al país y quién no aplastando el derecho de esos cubanos que juegan béisbol. La otra parte es que como el gobierno considera a los ciudadanos como animales de su propiedad quiere quedarse con lo que ganan y decidir por ellos. Que hagan las cosas de otra forma, que cada cual haga lo que desea, que juegue donde quiera y además que represente a su país como hacen en los demás lugares, en fin lo que hace falta es libertad.

  6. No se trata de soberanía, lo que está claro que el gobierno cubano quiere tratar a sus ciudadanos de su propiedad y se otorga el derecho de decir quién puede entrar y quién aplastando el derecho de esos cubanos que juegan béisbol. La otra parte es que como el gobierno los considera a imanes de su propiedad considera que puede quedarse con lo que ganan y decidir por ellos.

  7. Si la FCB no se quedara con el dinero en su totalidad y los deportistas pudieran disfrutar de su ESFUERZO no se hubieran roto las negociaciones, PERO TODAS LAS FEDERACIONES DE CUBA DE CUALQUIER DEPORTE SE QUEDA CON EL ESFUERZO Y EL TALENTO DE TODOS LOS DEPORTISTAS no digo que la federación no tenga que recibir dinero pero no todo el que le corresponde al deportista porque es su esfuerzo no le distes el talento, porque su talento es natural no se lo dió el gobierno su talento se lo dió Dios así que si la MLB ò la asociación internacional de béisbol decide al final que jueguen como EQUIPO INDEPENDIENTE YO SOY DE LOS PRIMEROS EN APOYARLOS Y SI ESTÁN TAN SEGUROS PORQUE NO HACEN UN PLEBISCITO Y PREGUNTAN PARA VER QUÉ RESPONDE LAS PERSONAS QUE NOS GUSTA EL BÉISBOL

  8. Rafa,
    NO EXISTE ESA CLAUSULA, que como tu dices «los aleja totalmente de la FCB si juegan con Cuba pierden el contrato.»
    Eso es FALSO.
    No existe esa tal cláusula, ni ninguna otra disposiciones o documento jurídico alguno que estipule semejante prohibicion.
    Todos los peloteros contratados en MLB estan sujetos a los intereses de sus equipos y por lo tanto tienen derecho a controlar la participacion de ellos en cualquier otro evento que no sea la pre-temporada, temporada regular o play off de MLB. Las razones son mayormente asociadas a los seguros, por posibles lesiones y para preservar la salud y durabilidad de sus peloteros.
    Es puro negocio, los peloteros son una inversion y tiene que ser protegida!
    Si un pelotero esta intersado en jugar Clasico y su equipo la autoriza, porque no coincide con serie de MLB, puede asistir sin ningun problema.
    Los que por mas de 63 años mantienen, a punta de pistola la dictadura totalitaria mas larga del mundo en mi pais, son quienes siempre estan metiendo su repugnate politiqueria en todo.

  9. Si eres cubano 100% digo Qbano que verdaderamente quiere decir?. Sabemos que todos tienen culpa de ambas partes y que al final siempre que se hable de deporte cubano no solo de béisbol la política está de por medio. Por qué siempre la culpa es de la FCB. Es verdad que todos los deportistas en el mundo juegan en otro país y representa al suyo en los eventos que se le convoque, solo tiene que tener pasaporte de su país de origen. No entiendo de emigración pero si a los médicos se les permitió regresar después de haber roto un contrato de trabajo en el extranjero sin tener que retribuir nada, no entiendo porque a los deportistas no se le puede dar esa oportunidad. Y por la parte de los contratados por organizaciones de la MLB tienen que firmar una capsula que los aleja totalmente de la FCB si juegan con Cuba pierden el contrato. Al final todo política y gobiernos de por medio. Los más perjudicados los deportistas y el pueblo que no los puede ver competir por su tierra que los vio nacer. Finalmente estoy convencido un 100 % si de porcientos se habla, que siempre lamentablemente la política va ha seguir estando por encima de las enormes ganas de todos los cubanos estén dentro o fuera del país de ver a sus deportistas representando a sus cuatro letras. Todos sabemos que si eso se logrará no solo en el clásico seríamos muy favoritos, seríamos favoritos en muchos eventos y no solo de béisbol. Estoy seguro un 100%, usted no?

  10. Ya hemos escrito otras veces sobre el tema y sabía que no me iba a equivocar, pero hoy quiero comentar sobre la nota de prensa de la FCB. Hace poco leí en un Estado, «el lobo siempre será el malo de la historia si sólo escuchamos a Caperucita» y eso es lo que pasa con este y otros temas en este país. Los malos, los peloteros profesionales cubanos que juegan en la MLB, por favor quién les va a creer ese cuento a estas alturas? La FCB es la única culpable pq no les permite jugar a esos peloteros en el equipo nacional sabiendo a todas claras que ellos tienen más calidad, más oficio y más experiencia en el baseball profesional. Pero queee vaaaa!! Cómo vamos a permitir que esos traidores vistan el uniforme de las 4 letras, IMPOSIBLE!! Por eso la FCB peca de monigote y marioneta del gobierno, con esa política retrógrada de no permitirle a estos peloteros que tanto han sacrificado, jugar con el equipo nacional de su país de origen, entonces qué espera la FCB que hagan estos muchachos? Que le sigan permitiendo a la FCB y al gobierno de Cuba que sigan destruyendo aún más el deporte nacional? Ya no les basta haber pasado al 9 ó 10 en el ranking internacional del baseball? Entonces por eso quieren hacer un Cuba independiente, no tanto para ganar sino para poder competir y representar de alguna forma a la tierra y al pueblo que los vio nacer. Yo personalmente, desde el 1er Clásico siempre he deseado que jueguen todos juntos, que sólo por el hecho de ser cubanos estén en ese equipo, jueguen y vivan o no en Cuba.

  11. Lo mejor que hacernos los aficionados amantes del béisbol es prescindir de él con pena y dolor en el alma, ya que no vale la pena seguir apostando por el deporte que es pasión en Cuba sea cual sea la causa todo se politiza con el deporte en nuestro país, que vamos a hacer los que como yo hemos visto con amor la pelota como verdadera pasión por más de 50 años, donde desde niño me hiba para el latino temprano los domingos y no me hiba hasta que se acababa el segundo juego ya que almorzaba ahí mismo, es triste ver hoy como por politizar la pasión de los cubanos ya no tengamos equipo de pelota, y si hace uno va a coger palos, no es que esté de acuerdo con el equipo que han firmado de grandes ligas; lo que si quiero es ver un buen equipo con todos los peloteros cubanos jueguen donde jueguen y representados por la FCB sin políticas absurdas, pero ya con mi edad y sin ser pesimista no lo podré ver. Hace falta acabar con esa bárbara política en el deporte en general al fin al pueblo le gusta ver un buen juego de pelota como antes cuando Cuba con sus mejores peloteros reinaba en todos mares y torneos.

  12. Osvaldo Toledo González

    Está clarito, ya la mlb y fcb, de seguro tendrán que entrar en contacto,en estos momentos las 2 son perdedoras, y el béisbol el gran perdedor, reflexionen ambas partes en lo qué aún sé puede lograr con vistas al clásico,todavía queda un tiempo.

  13. Era de esperar. Lo que se promueve desde Miami es esencia infame, irrespetuoso e hipócrita. No se puede pasar por encima de la soberanía de un país. Tampoco es ético presentar a Cuba como culpable de la no existencia de un convenio beneficioso para peloteros cubanos de dentro y fuera. Honestamente, dan pena tanto la farsa, como los promotores y partidarios de la farsa. Denotan falta de etica, ignorancia y mala fe.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio