El éxito que tuvo el partido de exhibición entre el Cuba Independiente y Miami Dade Collage Shark fue prueba suficiente de la seriedad de la FEPCUBE. A pesar de que la Serie Intercontinental se canceló por los organizadores y ante la presión del gobierno de Cuba, esto no quiere decir que este hermoso movimiento llegó a su fin.
Luchando contra viento y marea y ante presiones tanto desde Cuba como desde los Estados Unidos, la Federación de Peloteros Profesionales Cubanos mantiene su firme objetivo de aglutinar a todos los peloteros cubanos que no están asociados a la Federación Cubana de Béisbol y brindarle ayuda a todo aquel que lo necesite.
Te puede interesar: BREAKING: FEPCUBE anunció nuevo juego de exhibición
El venidero lunes, 29 de enero, los peloteros del Cuba Independiente se medirán ante el conjunto de Houston Apollos, que era el representativo de Estados Unidos en la Serie Intercontinental.
El Cuba Independiente ya tiene estadio para el segundo juego de exhibición
Hasta el momento se desconocía cuál sería la sede del partido, pero ya la cuenta oficial de FEPCUBE en la red social instagram confirmó que será en el Alex Rodriguez Park at Mark Light Field de la Universidad de Miami. El estadio tiene capacidad para 5 mil espectadores, muy superior a las menos de mil personas que caben en el Demie Maineri Baseball Field de Miami Dade.
Este es el estadio del equipo de béisbol Miami Hurricanes de la Universidad de Miami. El choque dará inicio a las 5:30 de la tarde y las puertas de la instalación se abrirán desde las 4:30 pm.
El abridor del choque por el Cuba Independiente será el veterano José Ariel Contreras, al que se le han medido lanzamientos de hasta 87 MPH en los entrenamientos.
Te puede interesar: LEYENDA de Cuba y Miami SE SUMÓ al beisbol independiente de FEPCUBE
Senior Writer | Referente en coberturas sobre Beisbol Cubano y las Grandes Ligas.
En febrero de 2021, se unió al equipo de escritores del reconocido sitio especializado Swing Completo. En enero del 2023 fue promovido a la posición de Senior Writer.
Es ampliamente respetado por sus colegas y la comunidad del deporte por su profundo conocimiento y vasta experiencia no solo en lo referente al beisbol, sino en deportes como el boxeo, profesional y amateur, voleibol, atletismo y fútbol.
De igual forma a participado en coberturas de los Juegos Olímpicos de Tokio en 2021 y París en 2024.
Inició su carrera como escritor deportivo en proyectos como Curiosidades del Béisbol y Deporte Total.
Beat Writer de Houston Astros desde 2022, Miami Marlins durante el 2023 y Los Angeles Dodgers a partir del 2024.
Ingeniero Informático de profesión, con estudios de lengua inglesa y sobre todo un amante empedernido de los deportes.

Cuba es una sola, no entiendo ese invento de Cuba independiente, no se puede pretender ignorar una federación que es la que representa el país es irrespetuoso para nuestros atletas que compiten desde Cuba
Ya ,q bueno, q al menos sirven para ver en q estado se encuentra el equipo de EEUU