OFICIAL: ESCAPES MASIVOS, 3 peloteros más ABANDONAN Equipo Cuba en México

Por José Alejandro Rodríguez Zas

El equipo Cuba de beisbol que participa en la III Copa Mundial Sub23 sigue generando noticias y no precisamente dentro del terreno. Poco o nada han trascendido sus dos primeros partidos, saldados con división de honores contra México y Taipei de China, mostrando una pobre ofensiva y un pitcheo que, a ratos, resuelve el problema. Sin embargo, fuera del plano deportivo, la «patriótica» tropa dirigida por Eriel Sánchez, genera titulares a diario, debido a las constantes deserciones en sus filas.

Justo el día 21 de septiembre, apenas aterrizando en la Ciudad de México, el lanzador espirituano Luis Danys Morales escapó del aeropuerto de la capital azteca, inaugurando el listado de abandonos. Dos días después, trascendió la huida del pitcher santiaguero Ubert Luis Mejías, quien salió del hotel donde se hospeda el equipo en Ciudad Obregón, mientras que el 24, se dio a la fuga el receptor Loidel Rodríguez, también espirituano.

En la mañana de este domingo 26 de septiembre, según informó Drian Bernal en su cuenta de Twitter y ratificó Francys Romero en la propia red social, otros tres peloteros escaparon del concentrado cubano en México, previo al partido del día.

El jardinero pinareño Reinaldo Lazaga, el lanzador zurdo vueltabajero Dariel Fernández y el inicialista espirituano Dismany Palacios, decidieron abandonar el conjunto, con lo cual se rompe récord de escapes en un equipo Cuba, pues ya suman un total de seis peloteros que deciden buscan mejor vida fuera de la Isla.

Reinaldo Lazaga es un jardinero pinareño de cuatro Series Nacionales, con un average ofensivo de .263 (175-46), con 11 dobles, sin triples ni jonrones, 22 carreras impulsadas y 33 anotadas, con buena velocidad en bases.

Dariel Fernández en un joven lanzador pinareño de 24 años con tres Series Nacionales jugadas, principalmente como relevista, en las cuales suma cuatro victorias y tres derrotas en 54 juegos lanzados, con un promedio de limpias de 3.64 y un WHIP de 1.51, además de 41 ponches y 43 bases por bolas. Es dueño de una poderosa recta y una excelente velocidad, herramientas que, con entrenamiento fuerte y dedicado, lo pueden llevar a planos estelares.

Dismany Palacios es un jugador de cuadro espirituano de 24 años, con experiencia en cuatro Series Nacionales, en las cuales presenta un promedio ofensivo de .267, producto de 55 jits en 206 veces al bate, con 15 dobles, un triple y un jonrón, sumando 35 carreras impulsadas y 40 anotadas.

Las autoridades cubanas ya confirmaron esta noticia:

29 comentarios en “OFICIAL: ESCAPES MASIVOS, 3 peloteros más ABANDONAN Equipo Cuba en México”

  1. Joan cuando nuestro gobierno les pague un salario decoroso a los trabajadores de este país entonces tendran razón suficiente para cobrarles todo no solo a los padres de los atletas, pero mientras el gobierno te pague un salario de esclavo y te cobre lo que te vende como un millonario no tienen moral para cobrar todo como dices, además esas personas con el tiempo les aportan miles de veces más al país que lo que este se haya gastado en firmarlos, recuerda que la mayor entrega de dinero en este país es las remesas familiares que suman miles de millones de dólares

  2. Edelis padrón castro

    Los deportistas no se deben al pueblo se deben al esfuerzo y capacidad de cada uno .A nivel mundial los deportista reciben lo q se merece en cuantia dejemos de politizar todo .No justificar todo ni echarle la culpa al vecino ya basta busquemos aquí el por q en cualquier ámbito cuando puede se quedan los jóvenes y los no jóvenes también y si no pregúntele por que esa figuras estelares hoy están en el exterior y no son pocos.no son contrarrevolucionarios por querer hacer su revolución individual y por decisión propia q se tiene q respetar .les deseo toda la salud y prosperidad q todo ser humano merece.

  3. Roberto aunque no se quede ningún pelotero el equipo cuba no va a ganar ninguna competición a la q valla eso lo saben ellos. Y no es mentira q el deporte y más la pelota es del gobierno y se quedan con el dinero y sobre el voleibol usted no se imagina la cantidad de dinero q tienen q darle al gobierno los jugadores q pidieron permiso así como dice

  4. No mas preparar atletas de gratis con el dinero del Pueblo, necesario para otras areas de la economia del pais ,cifras millonarias se gastan anualmente para el desarrollo de deportistas desde edades escolares ,mantenimiento de instalaciones deportivas, compra de implementos ,trajes ,alimentacion ,hospedaje ,entrenadores ,viajes al exterior ,etc y al final esto con que se paga ,pues con el sudor del Pueblo, al cual se deben ,ellos no calleron del cielo siendo atletas de alto rendimiento para ahora abandoned el equipo en medio de una competencia ,eso es traicion ponganlo donde lo.pongan , si querian jugar en otro pais pues que le pudan la visa a ese pais y que hagan los tramites como son.

  5. Y yo digo que basta ya de formar gratuitamente todos estos atletas, es hora que el pais cobre a los padres desde pequeños por el entrenamiento ,por las instalaciones y que cada cual se compre sus implementos deprtivos y se hagan cargo de todos los gastos ,no mas preparar atletas con el dinero del Pueblo necesario para otras muchas cosas ,que cada cual tenga que sacrificarce ,nada regalado

  6. ya se les acabó el cuento del patriotismo y todas esas mierdas que inventan estos comunistas oportunistas, el cubano si es patriota, pero no como quieres estos HP del PCC, quieren seguir viviendo de toda clase de contratos que les puedan sacar a todos los cubanos en las diferentes esferas. hay una herramienta muy valiosa de liberacion que es el Internet donde el cubano ha encontrado sobradas razones de libertad.

  7. Eliosbel Garriga Cabrera

    Para mí la política,la econo mía,lo social,lo cultural ,y lo psicológico no se pueden separar en las sociedades ,y más en el caso nuestro.Lo que no debe ser, solo política partidista.Nuestros peloteros, son personas generalmente jóvenes, llenos de sueños ,que algunos como en este caso, se les da la posibilidad, al menos del intento objetivo.Es la primera vez, que dos peloteros pinareños se quedan juntos,de sus potencialidades a demostrarlas y que Díos me los bendiga, no soy amigo personal de ninguno,pero les Deceo q sus sueños sean realizables.Lazaga puede jugar los 3 jardines, es rápido,buen fildeador,buen brazo .Creo q su asignaturas pendientes son la fza y el tacto en el bate, también aquí se le a dado pocas oportunidades en nuestro equipo Pinar,ya vieron lo q significó ser rápido contra Taipei,creo q su problema ,quiero que revisen en el lo mental,contratenlo si es posible en equipos q tengan vestuarios en color verde. Sobre el zurdo con el entrenamiento ganará mucho nivel,debe saber un poco de inglés, mucho que lo ayudara.Les Deceo suerte, y q el señor me los bendiga,son de mi tierra ,la que menos consideran las autoridades.
    Pinar tiene talentos para suplir estos 2 muchachos,lo cual demostrará que hay relevo hnos.

  8. Las personas libres no escapan ,la realidad que estamos presos en una isla llena de nesecidades, represión y mentiras no es la libertad que quieren venderle al mundo .Muy bien por ellos ☘☘ triste realidad de mi cuba

  9. Miguel Alfonso Pérez Correoso

    La emigración por mejora económica es un fenomeno mundial. Cuántos extranjeros juegan fútbol en Europa? Cuantos desportista de otros países hay en los Estados Unidos. Cuántas personas están en la fronteras de México y EEUU ? Es por problema político o economico? Y en ninguno de los casos los paises están bloqueados ni existen prohibiciones. Por que el analisis diferenciado con el caso de Cuba?

  10. Lo que no entiendo que hablaba Eriel , a lo mejor los dudosos que no llevaron que son mejores, quizás no se hubiesen escapado. Lo correcto es llevar al mejor y que pase lo q pase si total miren.

  11. Más se seguirán quedando todos los jóvenes solo piensan en irse del país, cuba será el país más envejecido del planeta, una triste realidad

  12. Saludos: Es cierto que los que realmente son unos burros son todos los que hablan de politica, en temas de deporte; no se puede negar que un deportista que su federacion no le puede ofrecer nada decida, ir a donde realmente le ofrecen todo para desarrollarse como lo que verdaderamente ama y con lo que podra sustentar a su familia, pero quienes tratan esto con politiqueria barata, les digo luchen porque esos deportistas que ustedes aman puedan desde su pais jugar en el mejor beisbol del mundo y veremos que la cara verdadera sera otra y no esas fraces groceras y de un mal gusto, que cada cubano decida su futuro y no quieran decidir desde las redes sociales en la vida de nadie, quien desee vivir en cualquier parte del mundo que lo haga, pero que exista paz y cordialidad, solo les recuerdo que cuanestamos lejos de la patria donde nacimos siempre nos estaremos acordando de ella y el que diga lo contrario es un mentiroso, aun cuando estemos en las grandes ligas como es Estados Unidos, comparado con la liga de beisbol cubana. Pensemos que pasaria si los cubanos no estubieramos deseando lo peor para nuestro pais y entonces nuestro equipo fuera con los grandes ligas y de otras ligas del mundo, quien que le interese verdaderamente el beisbol, no quisiera un equipo cuba con todo, como lo deseo Marti, con todos y para el bien de todos. Dejemos las diferencias y pensemos en el amor que solo sabemos dar y recibir los salidos de la isla mas hermosa del mundo.Gracias y acepto cualquier opinion.

  13. Rolando Ferro Duarte

    Ya lo dije así no hay quien gane,son buenos pero sin identidad ,los ves que están soñando ,ahora mismo no sabemos ni que decir ,son jóvenes que sueñan ,los tiempos han cambiado en todos los terrenos,quieren abrirse camino y los comentaristas deportivos no se atreven ni a criticarlos pues al pasar el tiempo vendrán y posiblemente llenos de dinero y bien recibidos por la afición que goza si lo hacen bien en las grandes ligas ,lo correcto es adelantarnos a las críticas y asumir posiciones nuevas al respecto,cuales ,me atrevo a decir que esto se resuelve si lo vemos o lo miramos como algo natural ,como una noticia y no como un revés, ni como una traición ,ellos son libres de hacer lo que quieran y si les va mal que regresen y que se ganen un puesto en el terreno y en la confianza,claro para representar a nuestros equipo se les tendría en cuenta la falta al honor que merece
    nuestra selección,cuestión que pudieran superar demostrando que son hombres iris y que lo que hicieron no fue oportuno ni correcto teniendo en cuenta las circunstancias.Por lo demás no debemos politizar los hechos en definitiva los sueños de un individuo están permitidos y son parte de la pasion deportiva,las convicciones ,el compromiso con la patria con el pueblo son pasiones de hombres más esquisitos ,más lúcidos ,menos egoístas,grandes y capaces de hacer obras filantrópicas con el dolor de sus espaldas sin que les importe ,por qué disfrutan ver a los demás hacerlo disfrutar,es una categoría superior del ser humano que se alcanza con el tiempo y el bregar de los años pero,» en el camino se cometen errores y se encuentran hombres y mujeres que los perdonan y te dan nuevas oportunidades».Como he tratado de ilustrar el problema no es político es psicológico,no es deportivo es psicológico y humano.Gracias lo escribo con respeto a los que discrepen.

  14. El acuerdo con la MLB no tiene nada que ver con que los peloteros se vayan. Este trato solo regularía la salida de peloteros cubanos con potencial de Grandes Ligas, que igual necesitarían de la liberación de la Federación Cubana, pero no incluye a cualquiera que se vaya buscando mejorar económicamente. Si lo que plantean los medios oficiales fuera cierto entonces con quién el INDER tiene que hacer un trato para que no se vayan futbolistas, volybolistas o atletas en general. Primero deben respetar al deportista como persona, quien es libre no se escapa. Segundo y más profundo como problema, es que cualquier cubano gana más en el trabajo que sea afuera, que la remuneración estilo estipendio que recibe dentro del país que no alcanza ni para un pasaje internacional. Entonces le sumamos las tiendas en divisas con precios igual o superiores a los internacionales, mientras como le decía el estado paga muy por debajo de los estándares internacionales cualquier trabajo (incluyo el de atleta de alto rendimiento), un diseño en expansión que estimula a cada familia cubana a tener alguien migrado que le pueda mandar MLC.

  15. Asi no se podra ganar ningun torneo de beisbol, ojala en algun momento la fcb y mlb vuelvan a retomar el camino del dialogo echado por tierra por los resentidos que no quieren ningun entendimiento y que oportunamente echaron por tierra un acuerdo historico, bajo el pretexto de que la fcb es entidad del gobierno o que el inder se quedaba con el dinero de los peloteros, osea politizar cualquier entendimiento para joder.
    En mi opinion esto es una politica que solo ocurre unica y exclusivamente con Cuba, ya deportes como el volley bajo la nueva normativa de contratos los jovenes no se van de los torneos o al menos estos tienen la desencia de pedir la baja y jugar por donde deseen y no abandonar el equipo en pleno torneo, sea por la razon que sea, ojala esos jovenes tengan suerte y puedan llegar a mlb, pero ahora esta a merced de coyotes del beisbol y otros asesores entre comillas, de esta manera se desangra la serie nacional y vamos hacia atras para desgracia de muchos y opulencia de pocos.

  16. Anda calladita la ciberclariada. Ahora qué van a decir?? Van a tener que irse del mundial porque si se descuidan hasta Eriel de queda.

  17. ¿Y qué más esperan para dejar el poder?
    Ya el pueblo está cansado de tantas mentiras, atropellos, hambre, miseria, y ausencia de libertades ciudadanas.
    Ese Canel, no hay quien se lo dispare!
    es tan burro como su colega Maduro; ambos usurpan sus mandatos, pues no fueron elegidos por sus pueblos.
    ¡VÁYANSE YA!.

  18. Era de esperarse ,ya la juventud no cree en los cuentos , y papalotes en almíbar que le ofrecen aquí, esto no lo aguanta nadie , en hora buena éxitos

  19. Hay que revisar a Ariel, ese es el concepto que el tiene de personas PATRIOTAS o desconoce por completo a los muchachos que dirige. Es increible que en apenas 4 días el 23% de la Delegación haya desertado y lo mas doloroso, adolescentes formados por bajo los principios de la Revolución.

Responder a Pepe

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio