Por Boris Luis Cabrera

Este miércoles apenas es el tercer día de entrenamiento de la preselección de industriales desde que fue dada a conocer su nómina el pasado jueves. La nueva estructura anunciada por los directivos ha modificado el plan de trabajo con respecto a la preparación física ya que su comienzo se adelanta unos cuatro meses con respecto a campañas anteriores.

En medio del trabajo, su nuevo director Guillermo Carmona conversó unos minutos con SwingCompleto.

“Todo está muy bien, los muchachos están trabajando con tremendo deseo en todas las áreas sin excepción y están muy alegres. Los veo trabajando fuerte y me siento muy contento con eso”-Declaró.

Bajo el mandato del mítico Rey Vicente Anglada y en medio de una campaña mediática por el aniversario 500 de la ciudad, en la Serie Nacional anterior el equipo recibió mucho apoyo de las autoridades, esperanzadas en un título como colofón a las actividades festivas por el cumpleaños.

En esta ocasión, algunos aficionados han comenzado a preguntarse si esto se mantendrá en esta temporada. Carmona tiene su filosofía al respecto:

“Ojalá que recibamos el mismo apoyo que el año pasado de parte de las autoridades, pero yo en esas cosas prefiero ni pensar. Cuando llego aquí trato de hacerles entender a ellos que tenemos que trabajar a cambio de nada porque esto es lo que nos toca, después si llega el apoyo, que no depende de nosotros, felicidades, porque los muchachos siempre tienen sus necesidades individuales. En la mente de nosotros tiene que estar que tenemos que cumplir objetivos y salimos con esa óptica”

Aunque Carmona tiene una vasta experiencia en funciones de director (cuatro años al frente de los extintos Metropolitanos y tres al frente de Industriales), las últimas dos campañas se ha desempeñado como coach del equipo bajo las órdenes de Rey Vicente Anglada.

“Creo que eso me facilita las cosas”-Confiesa

“Ya yo estaba allí viendo las deficiencias y las características de jugadores y entrenadores. Como pueden ver apenas hemos hecho cambios en la dirección, solo el de Rey y Benito Camacho porque ellos decidieron ya no estar.

Ahora incorporamos oficialmente a Alexander Malleta como entrenador de bateo del equipo y a Javier Gálvez como coach de banca porque también viene a reforzar el área del picheo con Elósegui y Valle.

Rudy Reyes se mantiene como entrenador auxiliar, tenemos a Dreke ayudando que es tremendo entrenador, Norge Heredia con los receptores, a Ulacia el entrenador de Arroyo Naranjo, en fin, hay varios aquí con experiencia y prestigio ayudando con tremendo ánimo al béisbol de la capital”-Argumenta.

La fanaticada, sobre todos los más jóvenes, conoce poco a Carmona y muchos se preguntan cuánto podrá cambiar el equipo bajo su mando después de la salida de Anglada.

“Entre Rey y yo hay muchos puntos en común. Las diferencias pueden estar en la personalidad pero no en el concepto del juego de pelota. Él tiene una forma más relajada que yo, mi carácter a veces no le gusta a todos porque soy un poco más cerrado, pero eso no quiere decir para nada que yo sea una mala persona, soy así.

Quisiera ser como Rey, tener ese buen carácter que a pesar que es muy serio en su trabajo siempre se está riendo, pero no puedo, cada persona es diferente. Mi personalidad es distinta pero en el trabajo tenemos las mismas ideas, coincidimos en muchas cosas”

El reto que tendrá que asumir es muy grande, sobre todo por su debilitado cuerpo de lanzadores ante la salida de Vladimir Baños y Marcos Ortega y la ausencia de Andy Rodriguez, sobre todo en una serie más larga. Sus cinco abridores ahora mismo son una incógnita, sin embargo se animó a lanzar algunas ideas al aire:

“Es difícil decirte ahora quienes serán nuestros cinco abridores, ayer estábamos hablando de este tema con el cuerpo de dirección. Por ahora sabemos que Bryan Chi será uno de ellos, Yandi Molina puede ser el otro, José Pablo Cuesta no se descarta para eso, e inclusive a Frank Ernesto Herrera pudiéramos usarlo en esas funciones, sobre todo porque él me dijo que le gustaba más abrir partidos.

Este año no tenemos a Andy que se va para México contratado y tenemos que pensar en los lanzadores que vienen detrás, hay que preparar a otros muchachos.

Otro en quien estamos pensando para abrir partidos es en Pavel Hernández, aunque por sus características quizás más adelante pudiera ser un buen cerrador. Él me recuerda a Pedro Luis Lazo en sus inicios, todavía le falta, sobre todo en la confianza, pero tiene las herramientas necesarias. Es un diamante en bruto. Es un atleta muy serio y eso a veces lo limita, pero cuando se suelte va a imponerse en esta pelota”

La incorporación de Juan Carlos Torriente es un tema complejo, sobre todo por informaciones ambiguas que se han manejado, sin embargo Carmona está optimista sobre eso:

“Hemos mantenido comunicación con Juan Carlos Torriente, el pasado día de los enamorados me felicitó y me dijo que dentro de poco se incorporaba. No lo he visto y desconozco el parte médico, pero tengo la confianza y la fe que puede recuperarse rápido, es un gran jugador y le tengo mucho aprecio, hace falta que regrese pronto”

Aunque están solo arrancando los motores, el entrenamiento rápido hace que los topes con otras provincias lleguen más temprano que lo acostumbrado.

“A partir de la tercera o cuarta semana la preselección comenzará una serie de topes. Ya estamos entrenando las tácticas y las situaciones de juego como si fuéramos a jugar mañana porque tenemos poco tiempo. Me han llamado varias provincias interesadas en topar como Pinar del Rio, Mayabeque, Matanzas y hasta Villa Clara, esta última ya quería jugar con nosotros pero es muy temprano aun”-Dice.

El tiempo apremia y el sol castiga, Guillermo Carmona no quiso despedirse sin antes mandarles un mensaje a los aficionados capitalinos:

“Este público azul es el mejor público del mundo, muchos vienen de otras provincias a apoyarnos y eso le da un matiz bonito al estadio.

Quiero que sigan apoyándonos para que le “hagan la guerra” a aquellos que vienen a gritarnos en contra. Yo siento mucho respeto por los aficionados, nos exigen mucho porque quieren que hagamos bien las cosas y los comprendo, pero necesitamos de su apoyo.

Estoy optimista, muy contento y trabajando duro sobre las deficiencias. Mira como están aquí hoy los muchachos trabajando duro, el trabajo te lo da todo. Hay que luchar hasta el final”

8 comentarios en “Guillermo Carmona: Abridores de Industriales, Torriente, bajas, entrenamiento y más…”

  1. El propio Torrientes aclaro que fue un accidente domestico (una puerta de cristal fue la causante del mismo) Gracias al Dr que expuso la situacion del jugador azul creo lo fundamental es que no se apure y haga todo como debe ser,no es un bisono pero de regresar en plenitud de facultades puede aun rendir mucho para la causa azul que tanto lo necesita,del pitcheo me sorprende la ausencia de Marcos Ortega (termino lesionado la serie,pero es por esta razon o porque ya no competira mas con los azules??),como bien dijo otro a rezarle a las mil virgenes con ese pitcheo,lastimosamente hay muchachos que prometian mucho y quedaron a deber en la serie pasada,yandi Molina y Elder Nodal por solo citar 2 casos,Eddy Abel es otro pero creo que sun interes por el beisbol ha mermado y de ahi sus resultados,lo unico positivo es que la mayoria de los equipos estan en las mismas asi que las entra’ a palos va a ser rotativa,esperemos a Abril pero no espero milagros.

  2. victor alvarez martinez

    para mi torriente es el mejor jugador cubano aca en cuba que le va muy bien a los lanzamientos, el si sabe hacer ajustes en su forma de irle a la bola segun el lanzador que tenga enfrente y del tipo de pitcheo que le esten haciendo, sabe acomodar al pitcher para que le tire la bola que el quiere batear y batea para todas las bandas, no se porque antes de que sufriera esta accidente, no estuvo en la preseleccion, por eso creo que nuestros entrenadores tambien tienen problemas si no son capaces de arvetir que este es el mejor bate actual de la pelota cubana y no hablo de average ni de numeros sino de la facilidad para conectar, esperar su bola y dirigirla para donde el quiere, en la seria anterior a esta que termino industriales tenia mas o menos la misma situacion y el estaba lecionado, entro y se echo el equipo al hombro, no clasificaron porque las tunas regalo los juegos, con toda logica de quitarse a los azules del camino.

  3. Con ese cuerpo de lanzadores creo que ni Harry Potter clasifica a Industriales entre los seis primeros asi que me gracias a la absruda estructura que se quiere implementar este año nos despediremos de la pelota en invierno. Solo 6 provincias tendran equipo en la «liga invernal» para la tercera parte de los equipos se acaba el beisbol.

  4. Hablé con Kendry, me dijo que quiere despedirse del béisbol tambien aqui en Cuba .
    Listo estaria para la segunda etapa com IND.

  5. No hay Tiradores esa es la verdad.
    Eso necesita par de temporada más.
    Creo que no deben Apurar a Torriente.
    Tremenda tarea para Carmona

  6. Le deseo una pronta recuperación, pero que clase de accidente doméstico tuvo que lo dejó en tan malas condiciones .

  7. Dr. C. Liván Peña Marrero

    En mi condición de cirujano principal
    del equipo médico del Hospital Frank País que intervino quirúrgicamente al atleta Juan Carlos Torriente me veo obligado a aclarar que personalmente he ofrecido desde el primer momento al atleta, a sus familiares y a todos los que se han interesado una información detallada, clara y transparente de su situación. Para que no existan más «informaciones ambiguas» ofrecemos la real. Torriente sufrió un accidente doméstico muy grave en su mano izquierda que le provocó una lesión total de 11 de los 12 tendones flexores que tienen la muñeca y los dedos, sección total de dos de los tres nervios de la mano (mediano y cubital) y justo los dos fundamentales y sección de una de las dos arterias principales de la mano. En una intervención de 5 horas con el empleo de lupas y microscopio reparamos todas las estructuras. Las lesiones de los tendones se recuperan en unos 6 meses cuando todo sale bien y eso ya se logró en gran medida. Las lesiones de los nervios producen una parálisis que demora de uno a dos años en recuperarse cuando todo sale perfecto. Para poder incorporar al atleta antes de ese tiempo y que además la mano resulte funcional necesita al menos dos operaciones más para hacer transposiciones musculo-tendinosas. En estos momentos Torriente esta ingresado preparandose para su segunda operación planificada desde el primer día. Es justo destacar su inmenso deseo de jugar, su disciplina, su conducta respetuosa y obediente que mucho ha facilitado la evolución. Quizás después de esta cirugía se pueda incorporar aunque falten detalles por lograr mas adelante. Puedo asegurar que si depende de sus médicos, del personal paramédico, de todos los trabajadores del Hospital Frank País y de la voluntad de este atleta, tendremos pronto a Torriente de vuelta a su lugar favorito: el terreno de pelota. Si alguien ha recibido una información diferente a ésta es simplemente porque no le ha preguntado a la persona correcta. Dr. C. Livan Peña Marrero

  8. Carlos González Aldea

    Muy buena entrevista se recorrieron los aspectos más importante en esta etapa, sustituir a Rey no es tarea fácil, Carmona lo puede lograr tiene mucha responsabilidad, experiencia y conocimientos del béisbol.
    Me parece que Malleta, Gálvez, Elosegui, Valle y Rudy pueden ayudar muchisimo al éxito.
    FELICIDADES y exitos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio