CRITICÓ KINDELÁN: «Hay inconformidad en los atletas y muy poca sinceridad en los federativos»

Por José Alejandro Rodríguez Zas

Orestes Kindelán ha sido uno de los mejores bateadores que ha dado el beisbol cubano en su historia. Mas allá de si se probó o no en las Grandes Ligas, si es el mejor jonronero de la historia antillana o si es el primera base ideal del equipo Cuba de todos los tiempos, su calidad como slugger es indiscutible.

«El Tambor Mayor», como se le conoce al santiaguero en el mundo beisbolero, dejó números impresionantes a su paso por la Serie Nacional. En 21 temporadas, Kindelán acumuló un total de 487 cuadrangulares, líder absoluto en ese departamento en clásicos domésticos, en 6588 veces al bate, con una impresionante frecuencia de un jonrón cada 13.56 visitas oficiales al plato.

Además, compiló para .313 de average en su carrera dentro de Cuba y su línea ofensiva de .431/.600/.1031 (OBP/SLU/OPS) es una de las más impresionantes para cualquier bateador antillano, impulsando 1511 carreras, cifra que lo sitúa como el mayor remolcador histórico del beisbol cubano. Ganó la Triple Corona de Bateo en 1989, con 24 jonrones, 58 impulsadas y un promedio de .402, marcas insuperables por el resto de los peloteros en esa campaña.

Te puede interesar: Lazo y Contreras RESPONDEN a sus DETRACTORES: «Si lo veo en la calle, le tiro el carro encima»

A propósito del pésimo resultado que va teniendo el conjunto de Agricultores en la Serie del Caribe de Gran Caracas 2023, le traemos un fragmento de una entrevista realizada hace algunos años a Orestes Kindelán en el programa «Mi Beisbol» de la Televisión Cubana, en el cual el toletero santiaguero no se refiere a su trayectoria deportiva o a sus números impresionantes madero en ristre, dentro y fuera de la Isla, sino que ofrece su opinión sobre los problemas del beisbol cubano y posibles soluciones al respecto.  

«Según los comentarios que he escuchado de muchos atletas, se ha perdido el cariño, la unidad, un poco el amor y el deseo de los atletas de salir al terreno a luchar por su beisbol, a alegrar su beisbol y a sacrificarse por su beisbol», afirmó Kindelán.

«Creo que todo eso se ha perdido bastante, porque hay mucha inconformidad por parte de los atletas y muy poca sinceridad por parte de muchos federativos. Eso es un golpe un poco difícil y algo muy malo para que nuestro beisbol levante. Mientras existan personas que sientan el beisbol de la boca para fuera y no dentro de su pecho, nuestro beisbol nunca va a volver a alcanzar el lugar que siempre ha querido tener y que ha tenido años atrás. Esas cosas hay que analizarlas ya y dar el paso al frente para sacar las conclusiones pronto.»

Te puede interesar: OFICIAL: Lanzador cubano Yunesky Maya DIJO SÍ al Clásico Mundial 2023

Con el equipo Cuba, el «Tambor Mayor» ganó la medalla de oro en múltiples campeonatos mundiales, Juegos Olímpicos, Copas Intercontinentales, Juegos Panamericanos y Centroamericanos, mientras que con su equipo Santiago de Cuba, obtuvo el título nacional en cuatro ocasiones.

Luego de su retiro del deporte activo, jugó varias temporadas en el beisbol profesional japonés, antes de dirigir a su equipo provincial en la edición 57 de la Serie Nacional. Fue exaltado al Salón de la Fama del Beisbol Cubano en 2014.

«Hablar de cosas malas en el beisbol, a mí me aprieta el pecho, porque mi vida ha sido dedicada por completo a él. Tratar mi beisbol con tanto cariño y con tanto amor para ahora hablar de tantas cosas malas que veo a diario, existiendo formas de resolverlas, es difícil. Nuestro beisbol, en estos momentos, está pasando por momentos difíciles. Los campeonatos que se lograban ya no se están ganando», expresó Kindelán en la citada entrevista.

«Están pasando muchas cosas, hay mucha contrariedad, conversan mucho con los atletas, pero las cosas no están marchando nada bien. Espero que, dentro de poco, se resuelvan esos problemas, para darle la alegría a nuestro pueblo de tener un beisbol como el que siempre han visto, gozado y vivido. Mientras más pronto llegue eso, más alegría tendremos. Estamos viviendo momentos difíciles, hace falta que llegue la alegría de alguna forma y creo que el beisbol, que es nuestro pasatiempo nacional, puede traer alegría. El beisbol es algo que la gente puede ver mucho y observar a los atletas entregándose en el juego, a su camiseta y a su equipo, sería muy bueno»

«Las medidas en nuestro beisbol hay que tomarlas rápido y hay que ir a lo concreto, a los errores que estamos cometiendo, porque si le damos tiempo y argumentando los problemas, no vamos a salir del bache, el beisbol va a seguir en el lugar que está o ir más hacia abajo. Las medidas en nuestro beisbol hay que tomarlas urgente, tanto en los atletas como en los federativos. Todos los que estamos involucrados en el beisbol cubano, debemos dar el paso al frente y muy pronto, analizar las cosas y decir verdades», concluyó.

14 comentarios en “CRITICÓ KINDELÁN: «Hay inconformidad en los atletas y muy poca sinceridad en los federativos»”

  1. El Kindelan bateaba con bate de aluminio en una liga con equipos como Isla de la Juventud, sin clase. En grandes ligas no hubiera sido mucho.

  2. alexey cardosa nieto

    Lo que se ha perdido es la vergüenza deportiva y se ha metalizado todo, sobre todo la mentalidad de muchos. Acaso todo el pueblo no está pasando las de Cain?, y a pesar de los pesares se mantienen actividades que más que ingresos dan muchos gastos?, sobre todo en la industria del ocio y el esparcimiento. Lo que no hay justificación para hacer mal las cosas cuando se presta un servicio al pueblo y ese servicio de los peloteros es juagr bien a la pelota y ser profesionales aunque no ganen todo lo que deberían ganar, eso se llama respeto al pueblo. Haga lo que le toca y hágalo bien y de corazón auqnue muchos lo hagan mal, para que vea si avanzamos o no.

  3. ….mi respeto para usted y todos los beisbolistas cubanos, dentro y fuera del país, usted expresó hace años una verdad objetiva, faltan muchas más, no obstante dijo 2, de momento no ha habido respuesta positiva al respecto, pero me pregunto, cuál o cuáles son las causas o razones para tales efectos?..

  4. Roberto, que edad tienes . Cuba era un razón rica y próspera. Tienes que revisar tus conocimientos de historia. Como dicen los jóvenes, tienes que parar.

  5. Ana Pastora Pages Martelli

    Toda la razón a Kindelan, mientras los federativos actúen en contra de lo que pedimos los aficionados, el béisbol en Cuba no avanzará.

  6. Solo puedo decir que es una lastima,que esa falsa revolución cojio una nación inmensamente rica en todos los sentidos y la convirtió en un basurero en un par de años, ojalá tengamos la oportunidad de reconstruirla.

  7. Juan Carlos Fuentes Mesa

    Hace falta que los dirigentes del Inder escucharan e interiorizaran las palabras del Tambor Mayor e hicieran las cosas como tienen que que ser, para levantar el ánimo a los jugadores de beísbol en nuestro país, para que siga siendo este nuestro pasatiempo nacional y el deporte élite que representa a nuestra querida Isla

  8. El gran problema,el dueño del béisbol ni se pronuncia,ni se pronunciará,a ver qué carajo ha hecho Antonio Castro por el béisbol Cubano
    Todo el mundo lo sabe,pero la pendejites se los come,hasta responsabilidades en la federación de judo está este señor
    No manchen,falta de respeto que son,el cubano no tiene béisbol y casi ya no tiene judo
    El billete para el lugar equivocado

  9. Mundialmente el deporte es dinero. Si no hay dinero no hay deporte, eso lo sabe el gobierno. Nuestros mejores atletas se van por problemas económicos y no por problemas políticos. Cuba está llenas de deudas, no tiene un kilo. Díaz Canela lo sabe que el sistema económico socialista no funciona. No funcionó en Europa. No he visto una manifestación para que vuelva el socialismo. Cuba si no cambia el sistema económico no tendrá deportistas.
    Rafael

  10. Muchas veces no se menciona la economía como determinante en el movimiento deportivo. Opino que hasta que no mejoremos en este frente y se pueda invertir en el deporte, el béisbol no va a salir del bache. Esto depende de sigamos cambiando nuestras estructuras y funcionamiento, con bloqueo o sin este, y supermos la covid. Soy optimista, con la contribución de todos los patriotas saldremos adelante y nos desarrollaremos.

  11. Su lenguaje en la entrevista es un buey con las patas pa arriba, ni el sabe como bajarlo, el que precisamente le agrado mucho al que acabó con el béisbol, Higinio Veliz.

  12. Ha Bueno caballon pues darle y muchas gracias por compartir todo eso ok pero Para mi es labia y Mas labia ok pues Mira si es asi que le dijistes a tu hijo que se fuera tumbando ok asi que de que estamos hablando Aqui si no es que El systema no sirve Para nada ok asi que ya saben mi humilde opinion ok pues esto e spatria y Vida ok y abajo El comunismo cochino ese que esta en Cuba LA Linda ok 🇨🇺

  13. KINDELAN, KARA, SI EL PITO , YULIESQUI, PUIG, ÁLVAREZ Y DEMÁS ESTAN DANDO PALOS Q NO HUBIERA HECHO ESA GENERACIÓN Q POR GENÉTICA Y ENTREGA ERAN INMENSAMENTES SUPERIORES…… SIN RESPUESTAS, LÁSTIMA Q NO PUDIERON…YA SEA POR NECIOS O ROMANTICISMO………..PERO La calidad se. Sobraba, SI TIENEN DUDAS VALLAN A LA LIGA CUBANA, EL BATEA, COJE Y CORRE MÁS Q YO, ROBIN VENTURA SOBRE OMAR LINARES, SABEN QUIEN ES ROBIN VENTURA…..SR LOS DEJO DE TAREA

  14. Mario Segui Correoso

    Los federativos cubanos, así como los q dirimen el béisbol en Cuba son unos cara de guante.Que sigan conformando equipo patriotico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio