Por Liván Espinosa

No se asuste si mañana en las redes sociales, en la mayoría de los medios de prensa cubanos y en otras partes del mundo se hable de un joven pelotero: César Prieto.

El cienfueguero ha luchado por una oportunidad de lujo para este sábado 21 de noviembre. Memorice la fecha porque no es común que un muchacho de apenas tres Series Nacionales se pare en el home a tratar de romper el récord de un grande como Rey Isaac Vaillant.

Todo este show de César se empezó a generar desde el gran inicio de temporada que tuvo el camarero, luego vinieron las comparaciones con el segunda base de las Avispas, Santiago Torres, pero después «la cosa se puso sería» cuando varios estadísticos se dieron cuenta que el cienfueguero no paraba de conectar hits un juego detrás del otro.

Fue entonces cuando la impresionante marca de 37 partidos consecutivos conectando de hits, lograda por el santiaguero Rey Isaac en el año 1995, se empezó a destacar como un gran reto para demostrar el nivel del joven talento.

El «9 de los Elefantes» posée -oficialmente- 35 juegos seguidos bateando al menos un imparable. A esta cantidad de partidos se le pudiera sumar una racha de cinco, ya que hay un desafío sellado donde él no ha bateado hit, y antes, otros cuatro juegos donde sí lo consiguió.

Por lo tanto, si el cienfueguero logra un imparable en el sellado de mañana frente a Camagüey, un partido que se detuvo en el cuarto inning y en el cual lleva dos veces al bate sin hits, alcanzaría la importante cifra de 40 juegos conectando hits e imponiendo un nuevo récord de la pelota cubana.

Incluso, la fiesta de César pudiera continuar después de romper el récord si sigue bateando imparables de esa forma. Además, hay un aspecto que se ha debatido poco, en el caso de que el jugador falle en ese duelo ante los Toros, tendría la posibilidad de continuar la racha de los 35 juegos, a solo dos de la marca de Isaac.

En el sitio BaseballdeCuba aparecen las palabras del pelotero de los Elefantes cuando le preguntaron sobre las posibilidades de romper el récord del santiaguero: «¡Oh, es realmente difícil! Y más cuando sabes que estás relativamente cerca, por eso llevo un solo enfoque al juego y es siempre entregarme por mi equipo. Al final, los resultados salen, eso pienso».

De todas formas, ya César Prieto ha marcado su nombre en los libros de historia. En estos momentos, se ubica segundo detrás de Isaac en este aspecto, aunque ha superado a dos estrellas del beisbol cubano que lograron arribar a 31 juegos: Lázaro Vargas y el recién MVP de las Grandes Ligas, José Dariel Abreu.

Mañana puede ser el gran día para el talentoso jugador. Toda la afición de la pelota cubana pensará en César Prieto. Lo más curioso resulta que a lo mejor solo hablamos de otro paso más del joven en su carrera deportiva, porque César en varias entrevistas ha expresado sus deseos de jugar en la MLB.

4 comentarios en “HISTORIA: MAÑANA CÉSAR PRIETO estará en los titulares de todos los sitios”

  1. Es real k Rey Isaac lo realizó en temporadas q la calidad d lanzadores era muy superior, pero no se le quita mérito ya q ningún otro se acerca Felicidades ??⚾dentro d poco estara en el mejor baseball d MUNDO

  2. Lo mejor que tiene es que si falla en el juego de mañana, aun esta a tiempo de conseguir la ansiada marca. Suerte para el muchacho que hoy es el prospecto consagrado numero 1 del país. Ojala y logre pegar de hit mañana y que pueda finalmente cumplir con el contrato que tenia entre manos. De ser posible que mañana todo se le pueda facilitar para que llegue al maximo nivel o al menos sea contratado en japon de momento y luego quien sabe!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio