Por Daniel de Malas / danieldemalas@swingcompleto.com
Los Cincinnati Reds (7-8) fueron mejores que los Milwaukee Brewers (5-7) 4 carreras por 1, en otro partido de gran connotación para la historia de la pelota cubana, pues Raisel Iglesias llegó a 100 juegos salvados en las Grandes Ligas, 3er antillano en lograrlo.
El juego quedó definido en la misma primera entrada, cortesía de cuadrangular con dos a bordo del antesalista venezolano Eugenio Suarez (su 2do del año).
Raisel Iglesias salió a encargarse de cerrar la puerta en el noveno y lo hizo a ritmo de conga, con ponche a Keston Hiura (recta de 96 millas por hora, sin tirarle), roletazo de Christian Yelich (sobre cambio de 90 mph) y otro ponche, a Logan Morrison, (idéntico cambio a 90 mph).
El cubano tiró su inning con esfuerzo de 13 pitcheos, 8 de ellos strikes y rebajó a 5.06 su promedio de limpias.
Este es el segundo rescate de Iglesias en el 2020 y llegar al centenar le une a Danys Báez y Aroldis Chapman, como los 3 cubanos que han arribado a la cifra en la MLB.
Báez fue el primero, al lograrlo en el 2005 con los Tampa Bay Devil Rays, su mejor temporada, donde consiguió 41 rescates (único de los nuestros en llegar a 40) y fue elegido al Juego de las Estrellas.
Chapman, por su parte, llegó a 100 en el 2014 (lanzando para los Cincinnati Reds) y es el líder histórico para Cuba en el departamento de los juegos salvados, con 273.
De por vida Iglesias está jugando su sexta campaña de Grandes Ligas y ha acumulado hasta la fecha 458 ponches y 127 boletos, efectividad de 3.20 y whip de 1.13, en 394 entradas lanzadas y 257 partidos lanzados (236 de ellos como relevista).
Los dejamos con el histórico salvado de Raisel:

CEO de Swing Completo | Periodista Deportivo y Especialista en Béisbol | Bachelor en Comunicación Social
Periodista deportivo con 20 años de analista y especialista en béisbol. Es el actual CEO y dueño de Swing Completo LLC en conjunto con toda la infraestructura digital que opera la compañía. Posee un Bachelor Degree en Comunicación Social. Trabaja en ESPN desde 2015.
Ha sido ganador de múltiples Emmys deportivos por su excelencia en la cobertura de eventos deportivos y ha obtenido la Placa de Plata de YouTube con Swing Completo Deportes TV, destacándose en la creación de contenido digital atractivo y relevante para los aficionados del deporte.