Gian Franco Gil / @Gian_Gil98
Hasta la necrópolis de Colón llegó un grupo de periodistas, artistas, escritores, poetas y otros amantes del béisbol para rendirle un justo homenaje a Andrés Ayón Brown, quien a sus 84 años desapareció físicamente a causa de las secuelas provocadas por un infarto cerebral.
Junto a la imagen de otro inmortal del béisbol cubano, Ismael Sené, el principal líder del proyecto “Béisbol de Siempre”, Yasel Porto comenzó el emotivo encuentro diciendo: “Hoy no es un día triste, estamos reunidos para recordar lo que hicieron grandes leyendas del deporte y del país. Esas figuras fueron personas alegres y estoy seguro de que están orgullosos de este homenaje”.

La solemne actividad tuvo como principal objetivo salvaguardar la historia de esos jugadores, que tanto aportaron al deporte en la Mayor de las Antillas. “Asistimos esta tarde a “campo salto” sobre todo para mantener el legado y la memoria de aquellos hombres que lo dieron todo por el pasatiempo nacional”, explicó Porto.
En la actividad se pudo escuchar una vez más las grabaciones de Ismael Sené, Andrés Ayón y otros inmortales de la pelota cubana, que abogaron en vida por proteger el legado del béisbol. El momento tocó el lado más sentimental de los presentes en el acto, muchos de ellos sin poder resistirse a suspirar ante los recuerdos que llegan al escuchar tan especiales audios.
También asistieron a la actividad familiares y amigos del recordado Andrés Ayón, quienes develaron una tarja que perpetuará su imagen en el panteón. Asimismo, el hermano del difunto jugador agradeció al grupo presente, con algunas lágrimas en sus ojos, el homenaje al estelar lanzador.

Te puede interesar: INCREÍBLE: Enigmáticas “casualidades” rodearon la muerte de leyenda del béisbol cubano
Los organizadores aprovecharon la ocasión para reconocer la labor de otros jugadores que se desempeñaron en la Liga Profesional Cubana. Hombres como Ibrahim Brull, Luis Zayas, Máximo García y Rafael López recibieron un merecido premio a la obra de toda la vida vinculados al deporte de la bola y los strikes.
Otras personalidades del béisbol cubano fueron premiadas en la actividad. La gran Julita Osendi, por muchos años referente del béisbol en la prensa oficial cubana recibió a manos de Yasel Porto una gorra firmada por el Guante de Oro de la Liga Americana, Yulieski Gurriel. Además, el actual vicepresidente de la Federación Cubana de Béisbol, Luis Daniel del Risco, escuchó varios elogios en dicha cita.

Sobre la lápida del estelar serpentinero esparcieron tierra del estadio Latinoamericano y 50 Aniversario de Plaza de la Revolución, lugares en donde pasó gran parte de su vida y a los que le dedicó todo su esfuerzo, con la misión de desarrollar el deporte que tanto amó.
Muy bien por ese especial y necesario homenaje que se debe mantener y extender también a las glorias del deporte que fallezcan por cualquier causa fuera de Cuba.
Y esclarecer que en el escrito refiriéndose al cementerio se cometió un error…debió decirse: campo santo. Ismael m
Caramba, siendo yo miembro d Béisbol de Siempre, no m enteré. Una pena pero lo importante fue q se celebró la vida y obra d estos grandes d nuestro béisbol
Mi nombre es: Jorge Moreno Ortiz fui alumno de la ESPA Nacional en Beisbol. Allí recibí clase de prestigioso profesor Andrés Ayón. Una persona de muchos conocimientos en ese deportes y estoy agradecido de sus enseñanzas. A sus familiares les hago llegar mis condolencias.
Grande de verdad ese cubano. EPD