Por Robiel Vega
La noticia del lunes 28 de noviembre para los amantes del béisbol cubano fue sin dudas la firma de José Dariel Abreu con los Astros de Houston.
El veterano inicialista de 35 años logró un contrato de tres años por un total de 58.5 millones de dólares, a razón de 19.5 millones por temporada.
Te puede interesar: ÚLTIMA HORA: Shohei Ohtani HIZO HISTORIA y superó a Yordan Álvarez en importante premio de MLB 2022
Pero un dato muy curioso acompaña la llegada de Abreu al Minute Maid Park, pues resulta que «Pito», durante toda su carrera, tanto en Cuba como en las Grandes Ligas ha usado el dorsal 79 en su espalda, un número que jamás ha sido utilizado por ningún jugador en la historia de la franquicia tejana, por lo que se convertirá en el único jugador de la organización en vestirlo.
José Abreu wore No. 79 throughout his White Sox career. No Astros player has ever worn that number.
— Brian McTaggart (@brianmctaggart) November 28, 2022
Abreu tiene nueve campañas en las Mayores, firmó con Chicago White Sox en 2013 por seis años y 68 millones de dólares, tras escapar de Cuba.
Te puede interesar: CASI GOL de Cristiano Ronaldo y DOBLETE de Bruno clasificaron a Portugal en Qatar 2022
José Dariel Abreu, tuvo otra sólida temporada en 2022, con 15 jonrones, 75 carreras impulsadas y una línea ofensiva de .304/.378/.446/.824 (AVE/OBP/ SLG/ OPS). Además terminó el año con 183 indiscutibles y con 40 dobles, los segundos mejores registros de su trayectoria en las Grandes Ligas.
En este 2022, Abreu llegó a los 300 dobletes de por vida y a las 800 impulsadas, quinto jugador en la historia de los Medias Blancas en llegar a esos números con el equipo.
El cubano es el segundo mayor remolcador de carreras en MLB desde 2014 (solo detrás de Nolan Arenado). Ha sido ganador de tres Bates de Plata y el premio MVP (2020).
Senior Writer | Referente en coberturas sobre Beisbol Cubano y las Grandes Ligas.
En febrero de 2021, se unió al equipo de escritores del reconocido sitio especializado Swing Completo. En enero del 2023 fue promovido a la posición de Senior Writer.
Es ampliamente respetado por sus colegas y la comunidad del deporte por su profundo conocimiento y vasta experiencia no solo en lo referente al beisbol, sino en deportes como el boxeo, profesional y amateur, voleibol, atletismo y fútbol.
De igual forma a participado en coberturas de los Juegos Olímpicos de Tokio en 2021 y París en 2024.
Inició su carrera como escritor deportivo en proyectos como Curiosidades del Béisbol y Deporte Total.
Beat Writer de Houston Astros desde 2022, Miami Marlins durante el 2023 y Los Angeles Dodgers a partir del 2024.
Ingeniero Informático de profesión, con estudios de lengua inglesa y sobre todo un amante empedernido de los deportes.