Por Franco Miguel Alvariño
En el primer duelo de la serie celebrada en el “Dodger Stadium” entre los Dodgers de los Ángeles y los Angelinos de los Ángeles y Anaheim, José Iglesias conectó cuadrangular en la quinta entrada para poner en la pizarra a su equipo.
Luego de fallar en su primer turno al bate, “Candelita” llegó al rectángulo de bateo para enfrentar al zurdo, David Price, en lo que parecía una entrada tranquila para los de casa.
Cuando Price colocó al cubano en la cuenta de dos strikes sin bolas, muchos de los presentes pensaron que todo estaba resuelto y los Dodgers irían a batear sin más complicaciones. El habanero silenció el coliseo de sus vecinos con su octavo jonrón de la campaña.
Evidentemente, Price, se equivocó. El lanzamiento en cambio que utilizó no fue efectivo, se quedó en una zona cómoda para el criollo, que hizo un swing explosivo, provocando una velocidad inicial de 98.6 mph, para que la bola viajara hasta los 382 pies del jardín izquierdo.
La última vez que el cubano había conectó un bambinazo fue hace 28 encuentros, el pasado 2 de julio, en la victoria de su equipo 8×7 frente a los Orioles del Baltimore.
A su vez, antes de iniciar el encuentro, acumulaba cinco turnos legales frente los vigentes campeones de la Serie Mundial. En ellos exhibía dos imparables y una carrera anotada. Mientras, el partido de este viernes, 6 de agosto, significó su primer encuentro en el Dodger Stadium en este año.
El torpedero de los Angelinos, en medio de otra excelente campaña, antes de llegar al estadio de los Dodgers, presentaba 97 indiscutibles en 360 oportunidades, con 36 carreras impulsadas y 42 anotaciones, Por tanto, sus frecuencias ofensivas eran de .269/.296/.378 AVE/OBP/SLU.
Especialista en Béisbol de Grandes Ligas | Licenciado en Letras y Ciencias Sociales
Escritor colaborador en Con Las Bases Llenas y SwingCompleto desde 2019, me especializo en ofrecer análisis profundos y relatos cautivadores sobre béisbol. Desde 2022, soy Senior Writer de los Houston Astros y Miami Marlins, aportando una perspectiva experta y detallada sobre cada juego. Experto en coberturas de Juegos Olímpicos que ha cubierto las últimas ediciones.
Con una licenciatura en Letras y Ciencias Sociales, combino mi formación académica con una pasión por el béisbol. Creo firmemente que cada pitcheo, swing y atrapada tiene una historia fascinante que merece ser contada, y me dedico a compartir esas historias con aficionados y expertos del deporte.