Por Álex Fernández Fernández
El baseball, un deporte hermoso que cada día gana adeptos, es una fuente para el espectáculo, y por consiguiente, un negocio comercial expandido a más. En la MLB los resultados competitivos en lo meramente atlético van de la mano del marketing y el éxito de las ventas.
Una de las franquicias que ha estado a la sombra en esta materia, de los Dodgers y los Gigantes, en su División de la Nacional, San Diego, va a tener que rectificar sus cuentas luego de los lamentables sucesos con una de sus súper estrellas: “El Niño” Tatis Jr.
Ahora los Padres en sus estrategias comerciales tendrán que hacer cambios llamativos, que incluyen el bobblehead alegórico al short stop de Quisqueya.
Te puede interesar: HISTORIA REPETIDA: ¿Será Fernando Tatis Jr. EL NUEVO Alex Rodríguez
Según publicó ESPN, “la organización de California informó este martes que han sustituido el muñeco coleccionable de Tatis Jr. para el próximo siete de septiembre y en su lugar otro dominicano tomará el protagonismo ese día”.
La organización buscó la fórmula perfecta con su nueva perla: Juan Soto, que viene embalado con la venta de camisetas y demás, después de haber ganado hace par de años la Serie Mundial con Washington, además del reciente Derby de jonrones.
“Los primeros 35,000 fanáticos que accedan al Petco Park ese día al partido frente a los Arizona Diamondbacks recibirán una camiseta de Juan Soto alegórica a los uniformes ‘City Connect’ utilizados por los Padres durante esta temporada”, atestigua la publicación.
Te puede interesar: A-Rod también se PRONUNCIÓ sobre Tatis Jr: “Espero aprendan de mis errores”
Evidentemente el viejo axioma de a “rey muerto, rey puesto” resulta la clave en este negocio, donde si ganas el Campeonato bien, pero sí quedas líder en ventas y publicidad…pues mucho mejor.

CEO de Swing Completo | Periodista Deportivo y Especialista en Béisbol | Bachelor en Comunicación Social
Periodista deportivo con 20 años de analista y especialista en béisbol. Es el actual CEO y dueño de Swing Completo LLC en conjunto con toda la infraestructura digital que opera la compañía. Posee un Bachelor Degree en Comunicación Social. Trabaja en ESPN desde 2015.
Ha sido ganador de múltiples Emmys deportivos por su excelencia en la cobertura de eventos deportivos y ha obtenido la Placa de Plata de YouTube con Swing Completo Deportes TV, destacándose en la creación de contenido digital atractivo y relevante para los aficionados del deporte.