Julio César La Cruz gritó su apoyo a la dictadura cubana tras decisión dividida

Por Swing Completo / contacto@swingcompleto.com

 El cuatro veces campeón mundial y titular olímpico de Río de Janeiro 2016, el camagüeyano Julio César La Cruz, aseguro este viernes medalla de bronce en Tokyo 2020 en su nuevo peso de los 91 kilos tras vencer a su coterráneo Enmanuel Reyes en un duelo que lleno de morbo y atractivo por diversos  motivos, especialmente políticos.

Tras el veredicto dividido de los jueces en el que salió favorecido el capitán de la escuadra cubana de boxeo, «la Sombra» dió el lamentable grito de «Patria o Muerte, Venceremos» a viva voz sobre el cuadrilátero de la capital japonesa, demostrando su compromiso con la dictadura de Díaz Canel en la isla.

Pero el exlider mundial de los 81 kilogramos no se conformó y a su paso por la esquina azul de la comitiva española a la que pertenece Reyes con cierto aire de prepotencia expreso «soy yo».

Al bajar del encerado el destacado boxeador fue en busca del presidente del Comité Olímpico Cubano, Roberto León Richard y el jefe de prensa del INDER Roberto Ramírez para celebrar con ellos el triunfo de una manera bien eufórica, de las pocas alegrías que el desgobierno de la isla aún puede celebrar, en el medio de un momento histórico, tras la sublevación del pueblo el pasado 11 de julio, que salió a las calles pidiendo libertad y fin a la dictadura.

Volviendo al combate, donde en algún momento ambos fueron a la lona, la reacción de Julio César estuvo motivada por las palabras previas de Enmanuel Reyes, a quien había vencido una vez cuando esté se encontraba en Cuba todavía.

Nacionalizado español después de un complejo proceso migratorio, y luego de alcanzar victoria por nocao frente al subcampeón olímpico de esta división en Río 2016, Reyes hizo fuertes declaraciones en las que condenó al régimen cubano y agrego que le arrancaría la cabeza a La Cruz para convertirse en el primer deportista que en los Juegos Olímpicos de Tokyo gritaría «Patria y Vida».

Estás declaraciones crearon un ambiente bastante particular con la consabida carga política consabida por  uno y otro lados, que en el caso de La Cruz iba más allá de su figura y se adentraba en parte de la delegación cubana, especialmente sus directivos.

Vale recordar que La Cruz había dejado claro en otras ocasiones su postura en favor del sistema comunista que impera en Cuba. Incluso en una ocasión llegó a decir que era un soldado de la mal llamada “Revolución”.

Con la medalla de bronce en el bolsillo el legendario púgil tratara de ganar sus dos siguientes peleas para reeditar la actuación de hace cuatro años y contribuir con la comitiva cubana dentro de una cita que se perfila menos productiva que en la ciudad carioca, con el deporte de los puños como principal baluarte en el aporte a los títulos y medallas en general.

El púgil más laureado de la escuadra de la Isla apelo a su experiencia, además de combinar mucho mejor su la golpes, una defensa y velocidad superior, a lo que se unió el desespero que en un momento evidenció su oponente, que quizá en el final se preocupó más por quedar bien con su reto y no pudo concentrarse lo suficiente frente a un adversario que sigue demostrando que pese a los años y al cambio de división sigue con tremenda forma.

24 comentarios en “Julio César La Cruz gritó su apoyo a la dictadura cubana tras decisión dividida”

  1. Bien poco dijo J.C la Cruz comparado con lo hubiera dicho de “bocazas” nacionalizado Español si hubiera ganado la pelea, lo tenían todo preparado pero se cogieron el C… con la puerta.
    Donde seguro puede triunfar como boxeador gracias a lo que aprendió en la Escuela Cubana de Boxeo, triste es su papel cuando se le acabe la poca “gasolina” que le queda y los pocos Euros que le deben haber pagado por decir bufonadas de última hora.

  2. El periodismo de ustedes da pena, el dinero que.les dan no da para más, tengan valentía como dicen ustedes y publiquen mi comentario. Quien empezo.primero esto mi brother, quien????? Un fanfarron que recibió lo que merecía, ustedes saben que ni gano, ni le quitaron la pelea, ni nada. Viva Cuba fuera de ustedes y para que sepan a mi nadie me paga por decir lo.pienso. Saludos 🇨🇺

  3. Julio César respondió como único llevaba la situación. Pensé que está página era un poco más seria, pero acaban de tomar partido en la política, la suerte está echada. Si haces declaraciones filosas tienes que estar preparado para respuestas cortantes.

  4. ADMIN clarito se ve que ustedes aplican igual o peor la censura. Ya ven que aquí tampoco hay libertad de expresión? Ganó Julio César y muy bien por su grito; es su decisión. Se quedaron con las ganas?

  5. Julio César demostró que es un arrastrado de la dictadura. Que siga lamiendole las botas al regimen que al pueblo si eso es lo que lo que le gusta, que cuando se retire lo van a echar a un lado como han hecho con tantos.

  6. No entiendo cómo un sitio de deportes esté tan parcializado políticamente cuando lo que debería es de alabar al deportista por sus logros,que pena swing completo le cantaron strike en esta.

  7. De vez en vez leo algún que otro trabajo de Swing Completo, por favor, si van a hacer periodismo traten que sea serio. Es muy burda la manipulación política que hacen con el desenlace final de la pelea de boxeo entre dos cubanos formados en la misma escuela. Describan lo sucedido de ambas partes antes y después del combate, permitan que el lector arribe a conclusiones no influyan en su punto de vista.

  8. Es una pena que un sitio que se supone está para analizar de forma objetiva un evento o una actuación deportiva individual o colectiva se dedique a matizar un comentario, con insidia política, a pesar de reconocer que Julio César ganó.

  9. Julio Cesar demostró que es un gran boxeador, probado desde hace años en cualquier ring del mundo. Que más va a decir Reyes Pla, se buscó este lío por hablar de más, se congració con quien no debía, HABLÓ Y JULIO LE RESPONDIÓ, eso hacen los campeones.

  10. Y qué querían? Julio César es un cubanazo, con nonbre de emperador; y en esta publicación tratan de minimizarlo, mintiendo con la calificación final y politizando el deporte. Ya quisiera haber leído la noticia al revés, si perdía el emperador, ganó en buena lid!!! Y le metió un buen swing a bocazas

  11. Parece que usted sabe poco de deporte: además de dar piñazos y » hacer payasadas» lo que mejor sabe hacer Julio César la Cruz es GANAR MEDALLAS!!!!!

  12. julio no fue prepotente.Enmanuel lo enfrentó,cogio la pelea como algo político,por eso el resultado y la respuesta de Julio.el disfruto el combate,como lo hubiera disfrutado enmanuel y todos aquellos que por razones políticas deseaban que ganara este y perdiera Julio.pero lamentablemente, ahora atacan a Julio,a través de este escrito que en mi opinión es bastante irrespetuoso

  13. Esta no va a ser plataforma para el grito desesperado de las consignas fracasadas del regimen. Para eso usen otros espacios.

  14. No se le puede pedir más a Julio Cesar…..si la dictadura le ha lavado el cerebro a muchos intelectuales, ingenieros, licenciados, etc,….que van a esperar de este muchacho que lo único que sabe hacer es tirar «piñazos» y hacer mil payasadas en el ring

  15. Cuando se retire del boxeo tiene futuro en las brigadas especiales para reprimir al pueblo hambriento y desnutrido

  16. Antonio Hechavarria

    Ustedes Le siguieron las declara iones al que pelea por España y que sería el primero en gritar patria y vida ahora dicen que Julo Cesar fue prepodebte cuando prepotente fue el otro al hacer las declaraciones que hizo por otra parte ustedes han cogido este cituo para hacer política anticubana en vez de dedicarlo al deporte

  17. Se puede estar de estar de acuerdo o no con el gobierno de Cuba en términos políticos. Pero lo que no se puede dejar de decir es que el boxeador Enmanuel Reyes Pla habló de más. Los combates se deciden sobre el ring, fue una soberana falta de respeto decir que le iba a arrancar la cabeza a la Cruz. A fin de cuentas se fue de Cuba porque era la 2da o 3ra figura y obvio en España cualquiera es boxeador. La Cruz poco dijo dijo después del combate a fin de cuentas demostró que fue mejor ..ah y el combate si fue dividido pero 4 a 1 no 3 a 2…porque no decir las cosas como son..Pla fanfarrones y le salió el tiro por la culata.

  18. Critican a J. C. la Cruz pero el le respondió al bocon que también había politizado la pelea. Sólo falta que swing completo diga que los árbitros eran agentes del gobierno cubano. Por favor comenten solo de deporte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio