Por Swing Completo

Por lo general las relaciones entre periodistas y peloteros han sido bastante buenas dentro de nuestras Series Nacionales. La negativa de entrevistas o altercados verbales y hasta físicos aunque han estado presente no han constituido un problema y son muy pocos los jugadores o managers que han establecido una barrera con la prensa incluso por breve espacio de tiempo.

Sin dudas el caso más sonado en esa excepción fue el de Orestes Kindelán, protagonista de una situación que alcanzó enorme notoriedad por la clase extraordinaria del jonronero santiaguero como por el largo período de tiempo que duró su divorcio con los medios de la Isla.

Aunque en su momento traeremos la versión del conocido “tambor mayor” hoy comparto las palabras de mi colega Julita Osendi, quien vivió el proceso de distención desde su surgimiento y hasta el retiro del máximo jonronero y empujador de la pelota cubana.

«Orestes Kindelán jamás entró en caja conmigo y yo decidí después tomar la misma actitud con su persona. Realmente él no tenía ninguna razón en ponerse como se puso», cuenta Julita.

La reconocida periodista agrega que «todo surgió a partir de un comentario del narrador de Radio Rebelde Ramón “Piti” Rivera, que en paz descanse, quien alegó que al equipo Cuba le hacía falta que Kindelán siguiera como receptor y no como primera base por el hecho de que ya había otros inicialistas de muy buen nivel y no sucedía lo mismo con la receptoría».

«Es válido señalar que ya Kindelán había dicho anteriormente que no quería ser más catcher y como él era el señor bateador pues había que ponerlo en primera porque así lo quería y punto», subrayó.

«Por eso después de enterarse de las palabras de “Piti” se fajó con él en el sentido literal de la palabra, y ahí la cogió con todo el mundo incluyéndome a mí. Cada vez que yo iba a entrevistarlo me decía que no, aunque tengo que aclarar que jamás me faltó el respeto ni fue indecente, pues por encima de todo es un señor y un caballero. De igual modo también es real que al periodista que no le den entrevista indirectamente la están faltando al respeto porque en la práctica le están quitando su trabajo».

Julita continúo explicando que «recuerdo aquel play off de 1999 entre Industriales y Santiago de Cuba que ganaron estos últimos que lamentablemente no pude entrevistar a Kindelán, que como siempre había sido uno de los principales bateadores de su equipo».

https://www.youtube.com/watch?v=s4BKszWAmFg

«Eso fue algo equivocado de su parte porque lo único que consiguió fue que la prensa se le virara. Recuerdo incluso que cuando narraban Héctor y Eddy decían que bateaba el cuarto bate de Santiago o del equipo Cuba en vez de citar su nombre hasta los dirigentes se metieron en esa historia y dijeron que había que decir Orestes Kindelán. Sin embargo, esos mismos dirigentes no hicieron fuerza alguna para que nos diera entrevistas, como sí lo hicieron años después cuando Lázaro Vargas se puso en una posición similar cuando era el manager de Industriales».

«Yo lamenté esa actitud muchísimo porque yo admiraba a Kindelán y nunca tuve ningún problema con él. Por eso cuando regresaron del Mundial del 2001 que ganaron los “viejos” que no querían llevar, yo entrevisté a 23 de los 24 peloteros. Lo que sí hice fue ir a felicitarlo en el momento que sí me acuerdo que estaba hablando con nuestro amigo Jesús Suárez Valmaña».

«Nunca lo desprecié a él, lo que sencillamente no me dio la entrevista y yo tenía que darme mi lugar porque además yo reitero que eso que hizo me dolió muchísimo como periodista y especialmente como mujer».

«Ya en sus últimos años él se relajó y ahora él le da entrevistas a cualquiera, algo de lo que yo me alegro muchísimo, pero lo que hizo estuvo muy mal porque no podemos pagar justos por pecadores, además de que Kindelán exageró demasiado por algo que ni siquiera fue una crítica a su persona», concluyó la reconocida y no menos controvertida periodista ya retirada desde hace poco más de cinco años, aunque actualmente se mantiene vinculada con la prensa digital a través del sitio CiberCuba.

30 comentarios en “«Kindelán jamás entró en caja conmigo, por eso hice lo mismo con él»”

  1. Ariel Crespo Puentes

    Hay hombres que por su labor a favor de la sociedad merecen en todo momento todo el respeto y la admiración de sus semejantes.Orestes Kindelán fue y es un ejemplo de atleta y hombre. Su consagración , disciplina , inteligencia y constante superación lo convirtieron en uno de los atletas más destacado de su generación en cuba. Vale destacar que desarrolló su carrera en momentos de gloria del deporte cubano , donde las figuras destacadas no faltaban. A todos muchos de los aficionados del bello deporte de las bolas y los strikes colmó de felicidad. Sus números reflejan su sobresaliente carrera. Muchas fotos y autografos les concedió a la afición cubana y de otras latitudes. Su compañeros , tanto del equipo Santiago de Cuba , como en el Cuba , destacan su actitud respetuosa y su capacidad dfe ayudar al mejoramiento como atleta de muchos de ellos.De modo que el Kinde ha sido un ejemplo de hombre y atleta.He podido ver y escuchar entrevistas que ha concedido y es fácil apreciar que es un hombre dignop , respetuopso y con una preparación e inteligencia que destaca. Es valiente en sus plantyeamiento , objetivo y muy cuidadoso de caer en cuestiones banales o que laceren a otra persona.Sin embargo una glora como él , incluido en la reanudación de la exaltación al Salón de la Fama del Béisbol Cubano , no tiene un documental , otros lo tienen con menos méritos.Muchas veces me llamó la atención que su nombre no era mencionado en las transmisiones , algo que constituyó una real falta de respeto a los televidentes y que empañaba las transmisiones.En muchos espacios se dejó de mencionar su obra. Acaso eso no constituyó una gran falta de respeto alñ público de parte de los periodistas.Que importa si concedía o no entrevistas , ese es su derecho.Sus logros hacen insignificante esa decisión , que sólo es mencionada por personas como Julita y Porto.
    Pero acá existe una afición que reevindica a sus ídolos y se encarga de proteger su legado.
    Mucjhas Gracias!!!!!!

  2. Fui admirador del kinde desde niño y realmente el escuchar a Julita y a otros mal expresarse de él era motivo de indigación, muy lamentable por ser los narradores de un medio de comunicación de alcance nacional. Kindelán fue el que más vergüenza y orgullo mostró, pero ellos hablaban mal de cualquiera y tienen parte de culpa que no disfrutarámos unos años más de peloteros que podían aportar más, me alegró que después del 2001 se fueran por todo lo alto como para que no olvidarámos que habían sido parte de la generación más luminosa del beisbol cubano, lo que realmente lamenté fue no ver a Kindelán superar la barrera de los 500 HR porque estaba en un momento envidiable donde había alcanzado una maestría deportiva. Julita muy mala carrera como profesional… Porto debes hacer periodismo no andar detrás del facilismo como le pasa a la mayoría de los periodistas de tu generación

  3. Por qué Kindelán tendría q entrar en caja con Julia Osendi? No mencionar el nombre de un deportista durante una transmisión en represalia por no conceder entrevistas? Ufff, bochornoso. Eso es para olvidar!!

  4. Los narradores siempre han machacado a los deportistas, todos sin excepción, ahora mismo ellos ganan mucho más dinero que los peloteros y los árbitros y de eso no hablan, los narradores cometen errores garrafales y nadie los evalúa,los narradores ganan 103 pesos por juego por mal narrar un juego de pelota o cualquier deporte, los narradores tildaron de traidores a los peloteros que se quedaron fuera o se fueron y sin embargo de sus compañeros que abandonaron o se quedaron fuera del país,Julita merece todo el respeto del mundo pero primero se tiene que respetar ella misma y respetar a los peloteros y al público, Eddy le hizo creerse cosas cuando ella era solo una mediocre periodista y de Porto solo decir que es # 1 de mal periodista

  5. Yase y daniel d malas es joao segun tngo entendido el.kinde se molesto porque un año estuvo mal y lo llevaron al cuba y alguna prensa hablo del.asunto. yo me llevaba al kinde como estuviera entonces en el torneo internacional la quemo y declino hablar con la prensa. Si lo desean remitanse a aurelio priero aleman y el confesiones de grandes de orestes donde se abkrda el tema

  6. Kindelan es uno de los mas grandes peloteros que han pasado por nuestras series nacionales en cambio Julia Osendi no esta en la misma dimensión en su especialidad. Siga Osendi en el club de los resentidos colaborando con Cibercuba que los aglutina bien y Porto que publique mas del deporte en si y se aparte de los resentidos si quiere que valoren mejor su trabajo.

  7. PIENSO QUE EL HECHO DE DAR O NO ENTREVISTAS A UN PERIODISTA ES UNA OPCION PARTICULAR Y NO DEBE VERSE COMO ALGO OBLIGATORIO..

  8. No lo veo de esa manera son curiosidades que nos informan de algunas realidades de historias no contadas por los medios oficiales.

  9. Al fin nos quitamos el miedo y escribimos lo q sentimos realmente por nuestro deporte nacional, felicidades a todos, admiro y estoybtotalmente de acuerdo con sus palabras, y es muy cierto lo q ponen de q el beisbol en cuba lo han castradi ano tras ano, y el desastre no se vio desde antes pq los equipos cuba jugaban internacionalmente con muchachitos universitarios y trabajadores de empresas asiaticas jajaj, la economia del beisbol es cirto q la abolieron y eso peloteros estrellas dormian en alberges en literas en los estadios y su unico y mayor entretenimiento era tomar mucho ron y cerveza para olvidar las penas, recordar q muchos de ellos jugaban hasta con cuatro tragos dados.me molesta mucho oir decir q el beisbol nacional esta asi o asao, q si son problemas de base y q si exodo o ahora q si los peloteros no estan motivados, senores ninguno de esos son los problemas, el problema sencillo es la economia, si la economia de nuestra propia serie, entonces ahora q pasa, . .nada sencillamente contratan a nuestros peloteros en todo el mundo y siguen asi jodiendo y castrando aun mas nuestro campeonato…..senores pq no podemos en cubaaaaaa hacer nuestra propia liga profesional y asi los peloteros no tubieran q irse, yo se q una cosa engrana la otra, , y q la politica salarial tuviera q modificarse para todos para pagar una entradaal estadio, pero creo q tambien puede hacerce y segun estamos viviendo estamos en vias de ello.pero bueno creo q senpuede con 4 u 6 equipos y q conforme mismo este pais busca patrocinadores para empresas y hoteles, puede buscar q esas mismas empresas y duenos de hoteles patrocinen nuestros equipos con capital, no se de q formas y con q beneficios pero creo q algo pudiera hacerce para arrancar , asi por un lado los peloteros serian mejor pagados y tuvieramos mas calidad ahhh y a lo mejor no tendrian q irse tantos se q esto q pongo parece utopico, pero no cuesta nada sonar y hacer los suenos realidad

  10. Julita, la periodista que mas daño le hizo a cientos de peloteros, afanándose con unos y despreciando a otros quien olvida cuando decía » el juli» o los azules de la capital….lamentablemente le toco vivir la epoca mas gloriosa de Santiago de Cuba donde mas de una vez tuvo que tragarse sus blasfemias.
    Kindelan,Pacheco y Pierre…Inolvidables y Gigantes

  11. Para mí, Yasser Porto,siempre ha sido mediocre comentarista. Ahora lo demuestra más aún, sólo buscando bretes y chismes en descrédito de terceras personas.

  12. JULITA..NO COMPARTO TU OPINIÓN..
    Había que llamarlo por su nombre..
    Con o sin entrevsta..
    La entrevista es opcional te guste o no

  13. Aquí hay cosas que no cuadran por ejemplo, Kindelan hizo el equipo Cuba como receptor sólo tres años 1985 copa intercontinental de Edmoton, 1986 centroamericanos de Santiago de los Caballeros y mundial de Holanda y 1987 panamericanos de Indianapolis, ya en el mundial de Parma en 1988 hace el equipo com jardinero hasta el mundial de Edmoton en 1990 y no es hasta 1991 en los panamericanos de la Habana que lo hace como primera base, en los años de Kindelan como receptor los narradores de Radio Rebelde eran Roberto Pacheco y Boby Salamanca que falleció el 5 de abril de 1987 Piti Rivera lo sustituyo pero en la serie 1987- 1988 Kindelan comienza cokmo jardinero izquierdo con Santiago y ha e el equipo al mundial del 88 en esa posición, no se pero las fechas no me cuadran ademas en esa epoca Kindelan coincidio con muy buenos receptores Pedro Medina, Juan Castro, Albero Martínez, Pedro Luis Rodríguez, José Raúl Delgado, Juan Manrique, Alberto Hernández, Lázaro Arturo Castro, Pedro Luis Dueña, Rolando Merino y Ariel Pestano todos estos receptores fueron en alguna ocasión integrantes del equipo Cuba en los años que estuvo Kindelan (1985-2001), Kindelan es una persona super tranquila y callado y si se enojó te aseguro que lo hizo con razón, además que no estaba ni esta obligado a darle entrevistas a quien el no desee, fue y es su decisión personal. El Kinde fue, es y seguirá siendo querido por todos los que le vimos jugar y lo admiramos y por todo el pueblo de Cuba, no así muchos iconos de la narración en Cuba quienes quienes son recordados con rechazo por gran parte del pueblo cubano especialmente de las provincias quienes siempre vieron como Héctor Rodríguez o Milita Osendi por sólo citar dos ejemplos se parcializaban en favor de los equipos capitalinos.

  14. Interesante, hay interioridades reveladas que de no ser por este escrito no conocería. Sin embargo hay un punto muy flojo en esto: a Vargas se le pueden exigir desde «arriba»entrevistas como director, a Kindelan como jugador no.

  15. Veo que me censuraste el comentario solo por poner que el vocabulario empleado por Julito era indigno de una profesional de la palabra y te exhortaba a cambiar de rumbo y alejarte de temas que poco o nada aportan al deporte que tanto dices amar, saludos

  16. Yo si recuerdo la forma tan puerca en que Eddy Martin y H. Rodriguez se referían a el..si el mas mínimo respeto…el no decir su nombre era eso una falta de ética y respeto..Kindelan fue mas grande que ellos ..julita y todos los manipuladores de los medios nacionales….Hasta cuando los medios nacionales y su eterno canto azul le van a seguir haciendo tanto daño al béisbol cubano

  17. Tambien dijo q gurriel no debia estar en el equipo Cuba por Viejo fue cuando acabo y Cuba mismo dijo .para esa periodista a dijo eso d mi ahi tiene y aqui hay Gurriel para rato .Despues se hiso amiga d el y d su familia. Le sirvio d esperiencia y se dedico ha hacer amigos en el deporte y aprender y no ha critica a los q habian mas q ella.

  18. Hasta cuando esta hipócrita va a seguir con wso . Vamos dejar la carreta y la hipocresía que todos los narradores de la habana le van a industriales. Lo que kindelan no le perdona a la prensa es la hipócritas y la galsa actitud de decir que eran imparciales, cuando toda Cuba sabe que todos eran unos perros falderos de los industriales.

  19. Fidel emitiouna frase a principios de las Series Nacionales que pudo haberse cumplido de haber existido realmente libertades de expresion y asociacion en todos los ambitos de nuestra sociedad, algo que jamas existio, el deporte no fue la excepcion, sino la regla., La frase demagogica, demostrada poco depues, como tantas otras fue la siguiente: «es el triunfo de la pelta libre, sobre la pelota esclava». Ciertamente el BBO (Baseball Orgnizado) ahora MLB, fue un sistema «esclavista» hasta alrededor de 1972, cuando Curtis Floyd y otros se rebelaron y formaron un sindicato exigiendo mejores salarios. mejor trato etc,. No paso lo mismo en Cuba, es mas fue peor, pues antes de 1962 comparativamente tanto profesionales como amateurs eran mas respetados. Entrenadores y periodistas escogidos, sumisos al regimen tenian mas nivel de vida y reconocimiento que nuestras estrellas, que eran vistas como triofeos personales del Autocrata, recibian autos, casas, viajes y remuneraciones que aquellos que llenaban las gradas no recibian, ademas de ser sometidos a ferrea disciplina y chantaje. Serbio, Miguelito y su Combo ern Dictadores, que decir de Hector y Eddy. Que decir de ese pesimo narrador (?) Roberto Pacheco, por obra y gracia del carnet PCC. Hasta discriminacion racial existio, recuerdo un narrador negro,creo que el unico, que era mejor que Pacheco y Yiki, etc, que siempre bloquearon. Y Mercedes Moreno, que quizas nu era muy buena pero las habia peores.Otra frase demagogica fue : «El Deporte derecho del pueblo». La gente desconoce el origen de la misma , que incidio en la «esclavizacion» del pelotero y atleta en general y surge de lo siguiente. Alla por 1965, la pelota habia recuperado su auge, la entrada general era de 60 centavos,se jugaba mayormente en El Latino, por no haber stadioums provinciales adecuados, se recaudaba buen dinero y algunos peloteros reclamaron un %, entre ellos los Hermanos Telemaco. Cual fue la reaccion «Salomoinica» de Fidel:Entrada general gratuita! No hay dinero para nadie. Destruyo la economia deportiva al igual que la nacional, pues con esos recursos pudo haber elevado el nivel de vida de los atletas y los equipos ser rentables
    LOs peloteros se quejaban de que ellos comian bien y sus familias no, aparte de que estaban lejos de sus casas y el estipendio no alcanzaba.A golpe de caprichos se forjo el desastre!

  20. Luís no creo que lo publicado por Porto sea para generar problemas, son simples curiosidades del deporte y sus protagonistas.
    Esa historia contada en el artículo es tan curiosa como desconocida por muchos.
    Porto sigue así no te dejes influenciar

  21. La mentalidad totalitaria predomina. «Sin embargo, esos mismos dirigentes no hicieron fuerza alguna para que nos diera entrevistas, como sí lo hicieron años después cuando Lázaro Vargas se puso en una posición similar cuando era el manager de Industriales» Fuerza? Eso, ni 100 años para apagar el mal creado por la dictadura!

  22. Julita como siempre extremista …q tiene q ver q el hombre no de entrevistas, va con su personalidad y punto. Hay quien no se tira fotos, quien prefiere un segundo plano y la sencillez también hace más grande a los hombres

  23. Que clase de vocabulario para una profesional de la palabra, incomprensible para cualquier hispanoparlante no cubano, no debiste darle cabida en tu sitio, me sumo al que puso que cada día apuestas más por las querellas entre cubanos, estás a tiempo, saludos

  24. Muy de acuerdo,eres un excelente periodista y te confieso q me dolió, tu salida de la a TV , pero. Swing completo ,no es una revista Hola

  25. No entiendo el pq el no darle entrevista a un periodista resulta una falta de respeto o quitarle el trabajo, como dice Julia, el conceder o no entrevista es una decisión personal y lo q si sería una falta de respeto es q alguna autoridad intervenga en eso. Muy diferente cuando se trata de un manager con relación a una conferencia de prensa ya Q en ella el representante al aquipo, pero si es una entrevista a título personal igual no debe haber obligación por parte del manager. Cada persona tiene el derecho a brindar o no entrevista y a quien el quiera.
    Además no se de q época hablaría el señor Ramón “Piti” Rivera pq en el periodo en el q jugo Kindelan jugaron en diferentes años grandes receptores como Pedro Medina conciderado por muchos medios y especialistas el receptor más completo Q ha tenido Cuba, Juan Castro si bien no de gran ofensiva si el más defensivo, Juan Manrrique con poder al bate(fueron muchos los lanzadores Q lo boliaron) , un gran discriminador de lanzamientos y una muy buena defenza q lo llevo a q lo llamarán el gato por sus atrapadas a estirónes y saltos de bolas Q a cualquier otro receptor se le hubiera escapado y por último en cronología y para nada menos q los otros mencionados Ariel Pestano.
    Realmente creo q coincidió con 4 de los q quizás estén entre los 10 mejores reseltores de las series nacionales.

  26. Los cubanos sabemos quien fue y es kindelan y esta en el recuerdo siempre de los seguidores del beisbol en cambio julia osendi siempre rechazada los periodistas deben saber respetar al publico y al deportista si eres admiradora de la capital aprende a ser imparcial cuando trabajas en un medio nacional eso siempre ha sido la asignatura pendiente de ustedes YASSER PORTO

  27. Porto, todos los articulos que publicas es para generar conflictos entre personas, debias dedicarte mas al deporte y sus interioridades no a los problemas entre personas, parece que estas muy resentido, eres buen periodista, no debes dejar arrastrarte por esos males.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio