Por Yendry Fabré
Las nuevas métricas han llegado para quedarse al mundo de las Grandes Ligas. Cada vez más nos dicen lo valioso que es un jugador para su equipo dentro de un terreno de pelota. El Hard-Hit Rate Allowed (radio de conexiones duras permitidas) nos dice de lo dominante que puede ser un lanzador y como somete a sus rivales a conexiones débiles.
Esta temporada dos latinos comandan dicha métrica en cada una de las Ligas. Por la Nacional, comanda el mexicano Julio Urías, envuelto nuevamente en una temporada fantástica. El Culichi exhibe un 29.5% y por muy poco aventaja a su compañero de equipo, el zurdo Tyler Anderson (29.6%). Urias, que el año pasado ganó 20 juegos y trabajó para 2.96, sigue mostrando un tremendo dominio sobre el box y será pieza clave en las aspiraciones de los Dodgers en alzarse con un nuevo título de Serie Mundial.
Por la Liga Americana, el puntero es el cubanoamericano Alek Manoah, de los Azulejos de Toronto. El lanzador de segundo año, parece consagrarse en el béisbol de máximo nivel y con un 29.6% es líder, por delante del zurdo Shane McClanaham de Tampa, uno de los fuertes candidatos al Cy Young. Manoah ha sido el mejor lanzador del Staff canadiense, por delante de nombres como José Berríos y Kevin Gausmann, quienes estaban llamados a liderar dicho staff.
Te puede interesar: LLEGÓ A 2000: Nelson Cruz SE UNIÓ a importante club
El nacido en Florida de padres cubanos ha logrado 12 victorias y exhibe un muy buen 2.56 de promedio de carreras limpias. Dodgers y Blue Jays deben ser dos de los equipos que jueguen béisbol de octubre y este par de latinos serán de importancia para las aspiraciones de estas novenas. Los dos lanzadores deben recibir votos para el prestigioso premio Cy Young, y por la juventud de ambos hasta podríamos decir que estamos en presencia de un futuro Cy Young.
CEO de Swing Completo | Periodista Deportivo y Especialista en Béisbol | Bachelor en Comunicación Social
Periodista deportivo con 20 años de analista y especialista en béisbol. Es el actual CEO y dueño de Swing Completo LLC en conjunto con toda la infraestructura digital que opera la compañía. Posee un Bachelor Degree en Comunicación Social. Trabaja en ESPN desde 2015.
Ha sido ganador de múltiples Emmys deportivos por su excelencia en la cobertura de eventos deportivos y ha obtenido la Placa de Plata de YouTube con Swing Completo Deportes TV, destacándose en la creación de contenido digital atractivo y relevante para los aficionados del deporte.