Por Swing Completo / contacto@swingcompleto.com
Cuando parecía que el psicológico Jorge Silé sería el último integrante de la selección cubana al torneo preolímpico de béisbol que se quedó en Florida y decidió así no volver a la Isla, hace unos instantes recibimos una noticia que podría adicionar un tercero a ese listado que inició el intermedista César Prieto.
Se trata del lanzador granmense Lázaro Blanco, considerado el mejor lanzador cubano de los últimos tiempos, según nos aseguró uno de los jugadores que actualmente cumplen su cuarentena en Varadero después de asistir a la justa floridana.
Mientras regresaban a Cuba casi todos los integrantes de la escuadra cubana, a excepción de los que intervienen en Japón y México, Blanco y el también serpentinero Carlos Juan Viera se disponían a viajar hacia el país azteca para integrarse a la liga profesional de ese país.
Viera dejó de ver a Blanco repentinamente, y éste último le comunicó a uno de los responsables del vuelo hacia la ciudad de Saltillo que no haría el viaje definitivamente, que se quedaría en la ciudad de Miami.
Hasta el momento de la salida al aire de esta nota ningún pelotero ha podido contactar con Blanco, incluso nosotros tampoco tuvimos suerte a la hora de comunicarnos con él. Fue a través de Viera que los miembros de la selección de la Isla que cumplen con el protocolo de cuarentena en Varadero conocieron de la desaparición de Blanco.
A diferencia de todas las situaciones de este tipo, deserciones de equipos deportivos como tal, en este caso no se podría considerar como tal mientras no expire su visa de entrada a territorio estadounidense dentro de tres meses, o que antes el propio lanzador declare públicamente que no regresará a Cuba.
Habría que ver al mismo tiempo cómo es catalogado el caso de Blanco para las autoridades cubanas, porque si bien en teoría él tendría hasta dos años para no perder la residencia cubana, mientras le llega la norteamericana, su situación es totalmente atípica a lo que se ha visto siempre, incluyendo lo sucedido con César Prieto y el psicólogo.
Lo más probable es que si Lázaro Blanco reconoce su desinterés de volver a Cuba entrará en el mismo estatus del resto de los que entran en la categoría de desertores, por haberse “beneficiado” de un pasaporte oficial cubano para finalmente no retornar a la Isla en el tiempo requerido. Es algo bastante parecido a lo que sucedió con José Adolis García y Héctor Mendoza, que cuando volvieron de su participación en la pelota japonesa decidieron desviar su rumbo hacia Cuba y radicarse temporalmente en República Dominicana en busca de un contrato para las Grandes Ligas de Estados Unidos.
No obstante, el tres veces campeón nacional con los Alazanes es un caso totalmente único, pues si bien es cierto él se iba para cumplir un contrato en otro país sin tener que virar a Cuba junto al equipo, las circunstancias en que todo parece haberse producido, más su rango como líder del pitcheo cubano en la actualidad, pueden hacer trascender más su caso negativamente y extender el reencuentro con su familia, en la que se incluyen tres niños, entre ellos una bebé.
Blanco fue el abridor del juego inicial del torneo preolímpico en el que se vio mal frente a la selección de Venezuela, muy lejos del nivel que lo convirtió en el as de la rotación del conjunto cubana. Anteriormente él había lanzador en otros países de manera individual, y no fue hasta ahora que parece haber tomado el camino de la emigración. A sus 35 años queda claro que hay una intención más socio-económica que deportiva en el paso que acaba de dar.
Por favor dejen ese hombre tranquilo me apuesto que de los miles que lo han criticado ninguno le regalo nada ni el le quito nada ,a que la familia no lo crítica , cuando tienes una familia piensas en ella ..ustedes no solo lo quieren ver retirado aquí con 50 años y callendole a batazos ustedes lo han ayudado en algo saben sus problemas callence ya…
Alexiso Papi por favor tu eres el que le buscaba la comida …sabes porque se fue preguntale …
Jorgito mijito cuantas veces lo ayudaste con la casa o la ropa o la comida quien tu eres para jusgarlo
Perrucho que no se te olvide que el tiene mas dinero que tu , ya lo sabias jeje en EU o Cuba ….
Lo que haga, va a poder vivir honradamente de su trabajo.
Para mi tomo la decision correcta, si se mira en el espejo de sus antecesores, no le queda nada mas que hacer, aqui hay muchas gloria del deporte que despues que se juvilan es como si se hubieran muerto, y muchos sin buenas condiciones de vida, que si hubieran estado en otro pais vivirian bien los ultimos años de su vida, aqui no hay futuro.
Que tristeza es ver cómo criticamos muchas veces sin sader lo lógico sería que nuestros jugadores pudieran gosar de los mismos privilegios que los otro jugadores de otros países ponemos de ejemplo la serie del caribe donde jugadores ganan dinero por ser mejor bateador cosas así los nuestro pueden dejar el pellejo en el juego que vuelven para cuba sin nada luego si ganan tampoco cobran el precio no es justo según mi parecer y veo que con estos jugadores que llevamos a jugar al extranjeros solo pasamos vergüenza y siempre los mejores se nos quedan por que sera que en cada equipo que llevamos a un país van más escolta que jugadores no pasa así con otros países domenicana si lleva equipo de seguridad es poca y no se quedan sus jugadores solo hay que estudiar por que antes de criticar siempre se a dicho que detrás de cada estremista hay un Oportunista
Por qué le ofrecieron lo que no ofrece cuba, libertad, dinero y jugar béisbol de verdad.
Jajajajajjaja regresar a cuba jjaajajjaaj
Lo que sucede es que el hombre sabe que le queda poco en el deporte y también sabe que cuando se retire no va a ser nadie y quiere aprovechar la juventud que le queda para. No se puede criticar ni a el ni a los otros dos que se quedaron. Buscan un futuro que aquí no tienen.
En realidad está lázaro blanco en condiciones de asumir un puesto en las grandes, objetivamente me parece que no
Si Blanco tiene un contrato en liga mexicana, y no sé presentó, ese incumplimiento le ocasionará problemas legales?
Ojalà, que le vaya bonito. Ahora siempre lo van a ver como un traidor, que no se olvide, porque si se queria quedar, lo hubiera hecho pero despues de cumplir con su equipo.
Y porque sera que no quiere regresar a Cuba?
Es que todos aquí en Cuba pasamos por terribles situaciones económicas y no es facil q peloteros como ellos las tengan también siendo aún figuras del deporte cubano. Creo que muy pocos se han ido , y los que faltan todavía
Traidor, vendepatria, regalaste el juego con Venezuela!!! Eres víctima del bloqueo!!! Si fueras dominicano o colombiano no podías hacer eso!!!
Bastante demoro, es un buen pelotero que pudiera jugar en cualquier liga de invierno y tener su sueldo muy bien pagado y completo para el, estoy seguro que como el muchos lo pensaron pero peso más la familia. No se cual será el futuro pero en todo caso has tomado la desicion correcta.
Es triste, muy triste!!!
Que se vaya, al fin y al cabo ya estaba en lo último de su carrera deportiva. Además con lo que mostró en el juego ese contra Venezuela con buena mier… se iva a quedar Cuba. Repito como lo dije respecto a César Prieto no me sorprende en absoluto ya que solo una puede conocer a una persona de cerca no por el criterio de los demás. Aunque se hubiera quedado yo estaria seguro que el nuevo primer serpentinero del equipo Cuba en lo adelante solo puede tener un nombre YARIEL RODRÍGUEZ , vamos a ver que se hace Blanco porque el forma en la que se muestra ahora lo que da el es para un buen lustrador de botas en la playa de Miami.
El problema es que entre los ciegos el tuerto es Rey, vamos a ver entre los que mejor vista tienen…
Se quedó para entrenar niños o trabajar de camionero jjjjjjj
Si realmente decidió NOOO REGRESAR SE A A MÉXICO O CUBA, NOOO LE VEO FUTURO PARA UN CONTRATO EN LA M.L.B,
Autorizado
No sé realmente qué aspiraciones tiene al quedarse en Estados Unidos, con 35 años, y en mi opinión personal con muy poco para catalogarlo de lanzador «estelar», como se ha hecho, no creo que tenga gran futuro, al menos en el béisbol rentado de ese país, aunque lo que considero no quita que le desee buena suerte.
Como hay «buenas» personas convirtiendo la leña en cenizas . Que barbaridad que poca moral la de esa gente. Hasta juzgarlo!!!. Que le pasa a esa gente mareada y falta de respeto swing completo. Que trabajen y dejen de ser tan venenosos, que es lo unico que esta dejando este país como herencia a las generaciones que queden en cuba antes de darse cuenta que esa basura si no sirve.
Veo bien su decisión, muy bien. Después del retiro, qué quedará para él? Estar en casa, hacer colas y tomar ron de bodega.
No hay confianza en el como pitcher
Nunca gano el juego bueno
La verguenza debe haberlo llevado a eso
Ganaba nadamas Aquí en Cuba
LI MEJOR QUE HIZO
Ahora mismo tengo una sensación rara, por una parte me alegro en el alma que Lázaro se halla quedado en tierras de libertades, aunque quizá no juegue más baseball profesionalmente, pero por la otra, me ha quedado un gran vacío de no verlo lanzar más con mis alazanes. Pero bueno, lo segundo era solo cuestión de tiempo que pasara, 35 años ya, el retiro llegaría antes o después, así que el cañón de Yara igual dejaría de alegrarnos en algún momento. Hizo lo más sensato, para él y su famila. Un abrazo campeón y que la buena suerte te acompañe.
No sé a qué aspirará con esa edad en la M.L.B.
SIGUE DESCARGANDOSE EL RETRETE!!
Otro más al que el bombo le subió los humos, acabemos de hacer una liga de 4 o 6 equipos donde haya que ganarse el estar y donde se demuestre que de verdad eres el mejor, el resto a coger guagua, contra! desangran al país en el «alto rendimiento» y después nos las dejan en los callos, porque los «expertos» no se cansan de alabarlos. Más que desertores deberían ser juzgados como vende juegos, que casualidad que salió mal en la presentación que debía lucirse… En fin no hagamos conjeturas… A este lo mismo que al resto la vida es breve pero nadie se va sin pagar lo malo que haga
Sugiero que se documenten bien. El papel de los periodistas incluye investigar y en este caso están en un error que al publicarlo induce a otros. Blanco Matos está autorizado a permanecer por varios días allí, luego vendrá a Cuba y después a México.
No es fácil la noticia de Blanco no entiendo porque es de los privilegiados con contrato seguro eso de quedarse en MIAMI