Por Yasel Porto
Los Leones de la capital cubana siguen su preparación de cara a la venidera Serie Nacional de la pelota en la Isla con el estadio Santiago «Changa» Mederos como cuartel general. Allí la tropa numerosa de Guillermo Carmona se bate jornada tras jornada para pulir todo lo necesario con vistas a mejorar todas las problemáticas de un equipo que pese a ser el más triunfador de Cuba no alza la corona nada menos que desde hace once años.
El cuerpo de dirección cuenta con otras piezas experimentadas dentro de nuestro béisbol, pero un nombre sigue llamándole la atención a muchos aficionados entre los que nunca aparecen en alguna función del grupo de entrenadores de la selección que viste de azul: el exlanzador Lázaro de la Torre Armenteros, el capitalino con más juegos ganados a nivel interno.
Con excelentes resultados a nivel provincial con Plaza de la Revolución en la última década en varias ocasiones ha suscitado polémica la negativa por el INDER provincial de darle la responsabilidad incluso como manager de los Leones. Lo más importante que tuvo más allá del contexto habanero fue la escuadra sub23 que hace cuatro años tomó parte del certamen nacional.
«La forma mía es muy diferente para llevar a los peloteros y lo mismo pasa con los que dirigen las preselecciones aquí. Tienen sus favoritismos con fulano y mengano y yo no tengo distinción con nadie. Yo sé a quien en un momento determinado le puedo dar más y le puedo dar menos, y ese tiene que adaptarse a un entrenamiento. Si tú estás aquí y me estás exigiendo con cierta edad en una preselección quiere decir que tú te sientes con las mismas condiciones que los demás. Entonces tú tienes que hacer lo mismo», empezó diciendo Lázaro, quien acto seguido agregó.
«Yo como entrenador soy quien sabe cómo actuar con cada uno. Entonces la forma para con unos cuantos peloteros es diferente. Hay quienes hacen lo que le da la gana y otros prácticamente no pueden ni silva. Por lo tanto, para evitar tener encontronazos y problemas con gente de la dirección es mejor no estar. Aparte de eso a los jefes en La Habana no le gusta mi forma, de llamar las cosas como y por su nombre. De ahí los problemas que he tenido, que tengo y que tendré con las direcciones de la provincia de deportes».
A la pregunta si se mantiene con la idea aún de dirigir en algún momento a Industriales consideró que le gustaría por lo que representó como atleta. Pero solo como manager y no en otra función por la razón explicada anteriormente sobre la diferencia que él dice existen entre los diferentes miembros del conjunto habanero.
«Hay quienes piensan que uno quiere ser jefe y no es así. Si pensaran como deben ser las cosas y trataran con todo el mundo igual me daba lo mismo ser entrenador, cargabates y lo que sea, pero yo sé que no van a tratar a todos los peloteros igual. Me voy a sentir mal y eso no puede ser, por lo tanto me mantengo lejos y seguimos tan amigos como siempre», concluyó quien fuera apodado «El Brazo de Hierro» a partir de sus heroicas actuaciones a lo largo de una carrera de más de 20 años que incluyó momentos memorables sobre el montículo con más de 40 abriles en su haber.
Actualmente Lázaro de la Torre tiene 64 y jornada tras jornada trabaja duramente en el estadio 50 aniversario (antiguo DESA), tanto en el mantenimiento de la instalación como ayudando a jóvenes figuras del municipio y en la organización de ligas populares que contribuyen al desarrollo del béisbol en la capital cubana.
Para un porciento de aficionados y hasta de gente vinculada de una u otra forma con el béisbol en La Habana, a Industriales le hace falta un manager con las exigencias de De la Torre en función de las dificultades que han marginado al equipo a extender a 13 su récord histórico en títulos nacionales. Otros, por el contrario, consideran que no ha sido la dirección la responsable de los fracasos de los últimos once años en los que el mejor desempeño fue el llegar a la final de 2012 frente a los Tigres de Ciego de Ávila. Desde el triunfo con Germán Mesa en 2010 pasaron por esa función Lázaro Vargas, Javier Méndez, Víctor Mesa, Rey Vicente Anglada y desde hace dos años Guillermo Carmona.
Cuándo será el día que este sitio escriba algo para unir y construir? Todos los artículos son para crear divisiones y chismes, buena suerte
Estoy de acuerdo con lo expresado. Es más diría que parece que quieren hundir a industriales,no dejan jugar a Correa y sacaron a Frank Camilo y se fueron los dos mejores pitchers que tenía industriales.
En fin
Desde hace muchos anos debieron de darle las riendas de ese gran equipo .si lo hubieran hecho las alegrías hubieran sido muchas pero como todos sabemos al equipo de la capital lo rodea una horda de piñateros…
Muy d acuerdo con lo expresado por d la torre hay demasiado amiguismo y en ocasiones le temen a algunos peloteros, a los industriales le hace falta uno como el sin favoritismo y q juegue el q está rindiendo en ese momento
Yo fue jugadora del equipo de béisbol femenino de ciudad habana y gracias a su entrega y respeto hacia las atletas y en especial a ese equipo de ciudad habana ,el béisbol femenino en cuba empezó a llamar la atención porque por 4 o 5 años solo fuimos experimento y miradas como soñadoras ,sin embargo cuando Lázaro empezó a tomar parte De los entrenamientos junto con Toni que muchas veces nos prestó su tiempo y sabiduría …..hummm ,aquello ya eran grandes cosas y curiosos sorprendidos de nuestros talentos respectivamente .en fin .sin embargo Lázaro de la torre era el indicado para dirigirnos a grandes esfera ,por conocimiento ,por respeto y por convicción .pero ya sabemos que eso no sucedió .pero estoy segura la historia del béisbol femenino hubiese sido grande y no digo que sea mala .apunto .pero cuando lo dirge la persona correcta …….
El es capaz de hacer con Industriales lo mismo que ha hecho col el DESA,una joya.
Desde hace muchos años Industriales es una piña,eso se ve de lejos, una piña organizada desde arriba,(con el caso de FC45 queda más claro que el agua), ojalá y algún día le den el equipo a De La Torre para volver a ser el equipo que éramos.
Hace muy bien tomando distancia de la camancola que hay hace rato en el equipo y sus satélites. Todo el mundo lo sabe pero nadie actúa. Por eso cada día están más mal y de aquel equipo que representaba el principal orgullo de los habaneros no nos queda nada. Por eso todos los días hay más jóvenes viendo fútbol. Pero como parece que a nadie le importa…..
Denle el equipo para q vean lo Q es ganar en todo aspecto del béisbol seguro pueden estar q marcará una época nueva en el el béisbol de la capital