Por Modesto Agüero
Un amigo me propuso hacer una comparación entre Lázaro Vargas y Gabriel Pierre, de acuerdo con sus números en Series Nacionales. Sin dudas dos grandes terceras base, cada uno con sus características como bateadores: Pierre con más poder al bate, Vargas con más tacto. Ambos coincidieron con esa súper estrella del béisbol cubano nombrado Omar Linares que jugaba la misma posición por lo que con el equipo Cuba cuando coincidió con uno de ellos, tuvieron que jugar otra posición.
Comencemos hablando de Vargas y Pierre y luego veamos en qué departamento uno supera al otro en promedios por Serie ya que Vargas jugó cuatro Campeonatos más que Pierre.
Lázaro Vargas:
Cumple años los 18 de enero. Predestinado a ser zurdo ya que comía y se peinaba con esa mano, sin embargo luego para batear y tirar fue derecho aunque el mayor por ciento de sus conexiones eran hacia la banda contraria.
Jugó 22 Series Nacionales con Industriales y se coronó Campeón cuatro veces con ese uniforme.
Fue líder en hits conectados en los Campeonatos de 1985-86, 1991-92 y 1995-96. En este último además primero en carreras anotadas.
Ostentó un record de 31 juegos consecutivos bateando de hit, que luego fue superado por Rey Isaac.
Al retirarse se ubicaba entre los 10 primeros en Cuba en: Hits (2,132), comparecencias al bate (7,968), veces al bate (6,731) y bases por bolas (983).
Vargas fue el primer jugador en el béisbol olímpico en lograr la escalera (hit, doble, triple y jonrón) en un mismo juego. Esto ocurrió en los Juegos Olímpicos de Barcelona 92 frente a Taipei de China por la medalla de oro.
Internacionalmente:
-Bi-Campeón Olímpico: Barcelona 92 y Atlanta 96.
-Bi-Campeón Panamericano: Indianápolis 87 y Habana 91.
-Bi-Campeón Centroamericano: Santiago de los Caballeros 86 y Ponce 93.
Tri-Campeón en Copas Intercontinentales: Habana 87, Puerto Rico 89 y Barcelona 91.
En el Campeonato Mundial 1988 en Italia decidió con hit en el juego frente a Estados Unidos.
Por coincidir en el equipo Cuba con Omar Linares, en la Olimpíada de Barcelona 92 fue bateador designado y promedió 474 (38-18) con 12 impulsadas en nueve juegos y en la de Atlanta 96 jugó la primera base y tuvo un average de 343 (35-12).
En las Series Nacionales jugó todas las posiciones y como lanzador trabajó en 1,2 de entradas, con tres hits permitidos y una carrera limpia para promedio de 5.40, no ganó ni perdió.
Sus números fueron estos:
BATEO:
SN:22, VB:6731, C:1109, H:2132, 2B:310, 3B:50, HR:108, CI:1064, BR:172, K:479,
BB:983, AVE:317, OBP:410, SLUG:426.
DEFENSA:
TL:6190 E:350 AVE:943.
Gabriel Pierre:
Cumple años los 29 de mayo.
Gloria del Deporte Cubano.
Participó en 18 Series Nacionales con el equipo Santiago de Cuba.
Es el mayor jonronero de esa provincia después de Orestes Kindelán con 306 cuadrangulares.
Obtuvo los siguientes resultados en eventos internacionales vistiendo la franela del equipo Cuba:
-2000 Plata en los Juegos Olímpicos de Sydney.
-1997 y 1999 Plata en las Copas Intercontinentales.
-1998 Oro en el Campeonato Mundial de Barcelona.
-1999 Oro en los Juegos Panamericanos de Winnipeg, Canadá.
-1998 Oro en los Juegos Centroamericanos de Maracaibo, Venezuela.
En las Series Nacionales fue líder en carreras impulsadas en la del 92-93 con 65 y primero en anotadas con 41 en la temporada 90-91.
Veamos sus números:
Bateo:
SN:18, VB:5338, C:1031, H:1577, 2B:302, 3B:17, HR:306, CI:1043, BR:43, K:914, BB:972, AVE:295, OBP:421, SLUG:530.
Defensa:
TL:4797 E:220 AVE:956.
Análisis comparativo entre ambos por sus promedios por temporada:
Pierre supera a Vargas en:
-dobles por temporada: 17 por 14
-jonrones por temporada: 17 por 5
-impulsadas por temporada: 60 por 48
-anotadas por temporada: 57 por 50
-boletos por temporada: 54 por 48
-Slugging: 530 por 426
-OBP: 421 por 410.
Vargas supera a Pierre en:
-Hits por temporada: 97 por 88
-Triples por temporada: 2 por 0.9
-Bases robadas por temporada: 8 por 2
-Menos ponches por temporada: 22 por 51
-Average: 317 por 295
En Defensa:
TL E ExTEMP. AVE
Pierre 4797- 220- 12.2 956
Vargas 6190- 350- 15.9 943
Saque usted sus propias conclusiones, pienso que fueron dos grandes bateadores cada uno con sus características: en Pierre encontrabas al hombre de fuerza, mientras que en Vargas estaba el bateador de tacto y promedio.
Lo importante que los dos fueron grandes peloteros , Vargas tuvo mas oportunidades para integrar el equipo Cuba , que Pierre.
No me gusta las comparaciones.
Germán Mesa era el mejor y no tenía los mejores números , llegaba a la pelota que no le llegaban los otros y tiraba desde cualquier posición y lugar , Javier Méndez de la habana y cuantas veces lo dejaron afuera del equipo Cuba , para llevar a otros que solo brillaron un año , es decir que la posición geográfica no le ayudó .
Siempre pasa lo mismo
Las estadísticas no mienten
Y sale a la luz una verdad oculta , Pierre como vemos fue mejor por mucho margen sin embargo Vargas ocupó un lugar en el equipo cuba que no le perteneció por derecho propio, su condición de habanero le favoreció , así mismo pasó con Reutilio y Tabares., que cuando aparecieron las estadísticas resultó que Tabares fue simplemente un globo
No quiero demeritar la historia de ese gran jugador que fue Vargas pero la verdad es la verdad
Deja el complejo ese. Vargas ademas tenia buen caracter. Pierre era un pesao y no caia bien. Tenia mas poder,pero Vargas tenia mas tacto,se embasaba mas,en fin,era mas util. Vargas era mejor que Pierre auque este era muy bueno tambien.
Pierre era un salvaje, pero con Linares en el Cuba necesitabas a un tipo q pudiera jugar la 3B y cualquier otra posición del cuadro, incluso catcher, a Vargas le podías sacar más provecho que a Pierre en un equipo donde ninguno de los dos era titular y así y todo Vargas fue titular en los dos JJOO.
Le corrijo un pequeño detalle, Pierre defendió 3B mejor que Vargas 956 x 943….
Por todos lados salen esta gente con el llanto ese y como kindelan,Pacheco,vera y demás no tuvieron ese problema y eran santiagueros jj no saben que inventar
Muy de acuerdo con su comentarios es injusto hacer esas comparaciones entre dos grandes y más aún con características distintas, me quito el sombrero, espectaculares
Si mi abuela fuera manager del cuba yo jugaría 2da base. No justifiques nada. Vargas fue tremendo peloterazo
Sin dúdas Pierre fué Superior a Vargas.
Mejor defensa y producía más carreras por su poder al bate
Industrialista de toda la vida, Vargas fue un buen 3ra base pero en la pelota se dice que en las esquinas los bateadores son sluggers, por lo que Pierre para mi se ganaría el puesto sin contar que en los 90 y principios del 2000 yo en lo personal le temía mas a Pierre en el latino o en el Moncada que las esperanzas que me daba Vargas al bate. Creo que pierre en industriales hubiera sido la guinda del pastel.
Busca los números de Michel en eventos internacionales 280
Yo no tengo nada que ver con industriales pero dame a un Vargas y quédate con 10 Pierre
Vargas era tercera,lo dema es cuento,en su base es uno de los peores average defensivo.Buquen los numeros de los dos[2] en las finales,los torneos internasionales eran contra bebe.
Ellos an hecho siempre lo que an querido,an llevados 5 resetores,Medina,Pedro Luis,Quindelan,norecuerdo los otros 5 tercera,Linares,Varga,Calde,Laborde,sengunda,PACHECO,Padilla,Yobar,Macias,siempre an llevado a lo que ellos cofian mas en lo politico,que en lo deportivo,en el ultimo torneo lo dijieron claramente.el tiro le salio por la culata
Usted tiene toda la razón
Ud es de la Habana, y además no sabe contar, haga un esfuerzo, o pida ayuda, revise los números, y verá la enorme diferencia en las estadísticas, en grandes ligas mientras estuviera Pierre, Vargas fuera banco.
Ud tiene más razón que la verdad.
Miguel Caldés fue mejor que los dos. Lastima que falleció en el mejor momento de su carrera.
La gente pierde el control cuando opina.Pierre nunca fue mejor que Vargas.Que cuento es ese y soy pinareño y por tanto enemigo de Industriales,pero no soy ciego.Vargas además de su calidad tenía un temple para la hora buena y con estadios repletos que ya quisieran muchos tener ese don.Yo sufrí muchas veces sus conexiones contra los grandes pitchers de Pinar del Río pero me encantaba verlo jugar y cuando hizo el equipo Cuba,de utiliti,lo hizo de maravillas.
Vargas fue bueno,pero bien guatacon y lloron y payason por cierto. En el equipo de industriales habia muchos mejor que Vargas
Raisel iglesia va a firmar con los marlin de miami
Realmente los dos fueron muy buenos, pero el que está haciendo la comparación claramente quiere favorecer a Pierre, si quiere ser justo que ponga las estadísticas de las series en que Vargas hizo equipo Cuba y verán que integralmente supera a Pierre y si quiere sacar las estadísticas serie a serie, verá que estas favorecen a Vargas.
Ha y si soy de la capital ……vivo en Boyeros…..lo q el q no vea el eterno canto azul de los medios nacionales es un enano mental.
Revisa los números y verás lo muy superior que pierre fue a la defensa, afemas gano 4 SN 2 copas revolución y 5 Series Selectivas…..no jodan
A esos equipos Cuba cualquiera que iba lo hacia bien…..o no recuerdan el nivel de los rivales…..victor…lourdes…omar linares…casanova…pacheco….ninguno era alador de bola…. ademas Vargasa iba de paseon..no jugaba…pues Pierre merecía muchos mas paseos q Vargas….no jodan si Vargas fuera de Ciego de AVila no lo Hubiera conocido nadie…..
no miguel angel te estas complicando mucho ,solamente que hubiera pasado si tu fueras de la habana y no de santiago ,te respondo no estuvieras hablando de esa manera ,vargas mucho mas util que pierre ,jugaba todas las posciciones y era un bateador super oportuno por eso integraba los equipos cuba y le hacian un hueco entre los grandes
Por lo visto no eres de la capital y el fatalismo geográfico al parecer te ha causado un trauma, yo tampoco soy de la capital y no te niego que se cometieron muchas injusticias en la conformación del Cuba. Hay que ver una realidad en todo esto, Vargas no hizo quedar mal a los que lo llevaron al Cuba por encima de Pierre u otro 3b. Vargas fue un bateador muy oportuno y otro factor importante, un bateador hacia la banda opuesta, lo cual era una garantía pues si no te acuerdas, la mayoría de los bateadores del Cuba eran haladores de bola y los lanzadores les lanzaban hacia la esquina de afuera, cosa que para Vargas era un beneficio debido a sus características antes mencionadas … eso lo pudimos apreciar y disfrutar en muchas ocasiones con su bateo oportuno y hacia la banda opuesta. No te acuerdas quien decidió el famoso juego de Parma 88 donde Gurriel empató con jonrón, pues Vargas le hizo swing a un lanzamiento afuera, tan afuera que era bola y todos ya sabemos como terminó.
Supongamos que Pierre hubiera sido el que estuviera en lugar de Vargas en ese turno al bate … no creo que hubiera pasado los mismo pues Pierre era un halador nato. Supongamos que Pierre hubiera sido el 3b suplente, cosa que Cuba nunca llevaba pues Linares a penas se lesionaba y por eso llevaban a un utility … qué función hubiera tenido Pierre en el equipo Cuba? Pierre solo jugaba 3b y no era mejor que Varga a la defensa … qué objetivo hubiera cumplido? Bateador emergente para dar un HR supongo, pero por quién, si del primero al noveno la sacaban con facilidad, además que en aquellos años, que ya no volverán, rara vez el equipo Cuba necesitaba de un bateador de fuerza en las postrimerías de un juego pues todos sabemos del calibre de su ofensiva, la cual le daba la mayoría de los triunfos al Cuba sin menospreciar a los buenos lanzadores que teníamos. No pretendo justificar que Vargas era mejor que Pierre ni otro 3b base pero si el que más se ajustaba por sus características y versatilidad para ser el suplente además de un bateador de contacto y oportuno, con mucho temple para momentos tensos. Saludos!
A mi entender ninguno es mejor que el otro ,ambos eran peloteros estelarisimos pero a pesar de jugar la misma posición tenían características muy diferentes. Creo que compararlos es algo ilógico absurdo e incluso injusto, aunque claro los números existen y están ahí. Lázaro Vargas era tan bueno que a pesar de estar Linares en tercera y el team Cuba lleno de estrellas había que buscarle un hueco y nunca defraudó en eventos internacionales. Para mi tanto Vargas como Pierre hubieran hecho equipo Cuba así fueran de cualquier otra provincia debido a su calidad .Son dos glorias de nuestro beisbol y hay que admirarlos y respetarlos por lo que hicieron y esos grandes momentos que nos regalaron. Pero creo que compararlos, al menos no con la mejor de las intenciones es un gran error.
Correcto, ahí Vargas superó a Pierre, en ser habanero, mira los eventos que Vargas fue convocado y los de Pierre, fatalismo geográfico, grandes los dos, Pierre más integral
Dar jonrrones no es todo el la pelota Vargas gano mucho más q Pierre en eventos internacionales y yo personalmente oí decir una ves a gurriel q en las preselecciones el q vas bateaba era el 20 d la capital » cuando el piche pinchaba a Vargas había ponches para todos «eso decía gurriel porque era muy difícil sacarle out a vergas en la pre para el equipo Cuba gracias
Odvio que no se quiere decantar el que escribió por Pierre cuando los # demuestran que es mejor. He visto otras comparaciones donde si lo hacen. Fatalismo geográfico claramenre.
Si por eso Vargas llegaba y le ponía la medalla a Miguelito Valdez……(Linares…Pierre…..Yuli Gourriel..Pedro Jose Rodriguez..Michel Enríquez….)….A MEMORIA 5 que han sido muy superior a Vargas…sino busquen los numeros…..esa comparación Pierre vs Vargas no tiene sentido….comparen a Pierre menos on Linares con los otros mencionados…..pero con Vargas es una burla….vargas no le llegaba a Pierre ni al tobillo….pero como siempre digo fatalismo geografico…….que hubiera pasado si Padilla fuera de la isla y alex ramos de la Habana….si Rutilio Hurtado hubiera sido habanero y Tabares de Santiago…..si la rosa fuera de industriales y out camilo de Villa Clara….no jodan y son miles los descaros he injusticias para beneficiar a los de la capital …..de donde es la radio…prensa y tv nacional?….de que equipo es reinir gonzales ….Sergio Ortega…evian guerra….y demás?….hasta cuando?
Miguel Angel, el problema es que el 3ra regular era Linares y Vargas fungía como utility del Cuba por ser un atleta versátil, además de oportuno.
Vargas no fue campeón en 2002-03….rectifiquen ese dato.
Pero Pierre fue mejor que Vargas x mucho…bateo y defensa…..Cuantos equipos Cuba hubiera hecho Pierre si el fuera de la Habana y Vargas de Santiago……