Por Alexander García
Tras la estrepitosa caída en la temporada pasada, las posibilidades Villa Clara en el béisbol fueron al piso y a día de hoy casi nadie cuenta con ellos para pelear por algo en la próxima campaña que inicia en septiembre.
Si en la Serie 58, Eduardo Paret llevó a los anaranjados a la final ante Las Tunas y puso a soñar otra vez a la afición; el giro radical que vino con posterioridad sacó de la palestra de favoritos a uno de los cuatro grandes de la pelota cubana.
Están los que achacan lo sucedido a la fuerte antipatía existente por parte de las autoridades sobre la figura del mítico Paret; otros a las lesiones y a las salidas de jugadores claves como Norel Gonzalez y Yosver Zulueta. Si a esto le añadimos el bajón de figuras con roles vitales en la alineación como Yeniet Peréz y Yurién Vizcaíno, caemos en cuenta con más veras que la transformación de un año a otro fue radical.
Aquí volvemos al punto inicial; nadie le otorga posibilidades a los del centro del país, pero reflexionando un poco, tres lanzadores del calibre de Freddy Asiel Álvarez, Alain Sánchez y el joven Pablo Guillén, bien le pudieran enderezar el camino a cualquiera. Si a esta tríada le sumamos a Javier Mirabal, la historia toma un cariz mucho más serio en cuanto a opciones reales de los Leopardos.
La cuestión respecto al pitcheo se vuelve vital, más si tenemos en cuenta el nivel de nuestra Serie Nacional y la probada calidad de Freddy y Alain, quien debe estar recuperado de su lesión rumbo al 12 de septiembre.
De acuerdo a declaraciones de varios miembros del cuerpo técnico que dirige el debutante José García; Yeniet y Vizcaíno deben suplir las carencias de la Serie 59 y retomar el paso de ediciones anteriores. De igual modo, no es desdeñable para nada el aporte ofensivo de hombres como Raúl Reyes y Walter Pacheco.
Un elemento a tener en cuenta es la figura de Juan Carlos Lopéz, quién debe explotar sus condiciones ya para esta temporada, al igual que Otoniel González.
Así, con una mezcla de veteranos y jóvenes, la escuadra villaclareña realmente no luce tan rezagada respecto a sus rivales y al menos pienso hoy, con un ojo más crítico que sí pudieran entrar, al menos, entre los primeros ocho y ahí pelear su playoff.
Muchos le dan todo el crédito al manager García, quien a pesar de ser un novato en materia de dirección es considerado un estudioso del béisbol, un hombre que sabe de pelota y aquí puede estar otro aliciente; al tener menos presión, todo puede fluir de un modo positivo.
La tradición y la mística acompañan a Villa Clara, es algo innegable, si en un momento parecía que no, la perspectiva en esta oportunidad nos muestra un toque diferente.
Nos vemos a la vuelta.
Para mi llamar a VC leopardos es una burla y un descredito. No tiene originalidad ninguna el animalito por ir despues del leon, y del tigre, no es genuino por que no caracteriza al territorio, como si lo marca la tradicion azucarera. Desde el 78 este es el equipo naranja y ahora con 40 años de añtiguedad siendo azucarero un cuento lindo sobre un equopo de casi 100 años, que nadie vio jugar y muy pocos conocian de su existencia nos da de herencia no deseada a quizas lo peor del rquipo, la pantera. Y como le gusta a los periodista nombrar asi
También opino que la diferencia entre clasificar o no a los play off de este equipo será la actitud que asuman en el terreno,por qué si hay alguna escuadra en nuestro béisbol que sabe discutir campeonatos con nóminas bdebiles ese es VC.
En mi opinion de aficionado que ve los juegos por tv, Paret, indudable un grande, no fue capaz de recuperarse del golpe de atletas que emigraron, y ni siquierá lo intento. Una alineacion con peloteros en decádencia ylesionados como zamora, yeniet, canto, sarduy, la rosa, y vizcaino desmotivado y haciendo charranadas, lo unico inteligenye era dar juego a los nuevos, lo que no se intento. Del actual VC lo que mas expectativa me despierta es la direccion. Es para mi lo mas debil.No esperen milagros de los azucareros.
suerte para el VC, pero discrepo con el nombre de LEOPARDOS para mi siempre serán los AZUCAREROS