Por José Alejandro Rodríguez Zas
En el día de hoy, 19 de enero, la extraclase voleibolista cubana Mireya Luis Hernández, leyenda del deporte de la malla alta en Cuba y el mundo y triple campeona olímpica de manera consecutiva con el equipo de voley de sala femenino de la Isla, recibió la ciudadanía dominicana por sus innumerables méritos deportivos, según reportaron varios medios de prensa quisqueyanos.
El actual vicepresidente de la Federación Internacional de la disciplina (FIVB) y del área de NORCECA, Luis Hernández, fue el encargado de recibir la certificación emitida por las autoridades dominicanas a favor de Mireya, quien actualmente forma parte de del Comité Ejecutivo de la FIVB en el ciclo 2021-2024.
Te puede interesar: OFICIAL: Alfredo Despaigne NO jugará la Serie Nacional
Según trascendió en la prensa dominicana, la decisión de otorgarle la nacionalidad a la excelsa atleta cubana, por parte del presidente del país caribeño, Luis Abinader, respondió al hecho de que los tres títulos olímpicos conquistados por Mireya y las Morenas del Caribe en las citas olímpicas de Barcelona 1992, Atlanta 1996 y Sydney 2000, «ha sido fuente de inspiración para voleibolistas de todo el mundo y en particular la República Dominicana», país en el cual la antillana se considera «un modelo a seguir por sus altas condiciones morales y ciudadanas junto con sus premios deportivos».
Además, entre otros lauros y responsabilidades, Mireya fue dos veces campeona mundial (1994 y 1998) y tres veces titular de las Copas del Mundo (1989, 1991 y 1995), logrando varios títulos Panamericanos, Centroamericanos y del área de NORCECA, al tiempo que ha ocupado diferentes responsabilidades en la máxima directiva de la FIVB, destacando su trabajo como parte de la Comisión de Atletas del Comité Olímpico Internacional.
Te puede interesar: ÚLTIMO MINUTO: Pelotero titular de Industriales CAUSÓ BAJA a la Serie 61
«Me siento muy honrada por tal distinción que se me otorga y la cual acepto con satisfacción y orgullo. Espero no defraudar a todas las personas que han contribuido a ello, en especial al presidente Abinader por su generosidad», expresó Mireya al conocer la noticia.
Sobre este tema, la Federación Dominicana de Voleibol compartió en su perfil de Facebook una publicación de la célebre voleibolista quisqueyana, Milagros Cabral, una de las mejores representantes del deporte de la malla alta en el país, quien envió un emotivo mensaje a Mireya, rivales en el terreno de juego pero amigas en el plano personal.
«Felicidades Mireya Luis. Hoy recibe la ciudadanía Dominicana la triple medallista olímpica cubana Mireya Luis. Estoy feliz de compartir nacionalidad Dominicana contigo amiga. Mireya Luis Hernández, es una jugadora cubana de voleibol, reconocida como una de las mejores de todos los tiempos. Fue miembro del equipo nacional dieciocho años consecutivos como una de sus principales figuras», escribió Cabral, mientras compartía una foto con Mireya y la certificación que la acredita con su nueva nacionalidad.
Te puede interesar: RESPONDIÓ Yasiel Puig de su regreso a Dodgers (Exclusiva de CBSLA)
Solo una acotación, la del Che se la dieron en vida al principio de la Revolución, por un acuerdo del consejo de ministro de darle ciudadanía cubana a aquel extranjero q hubiera participado en la lucha contra Batista,que no fue él el único.
Soy de República Dominicana y casi a diario entro a esta página y hoy estoy un poco triste, al leer algunos comentarios con resentimientos, República Dominicana solo demuestra el gran cariño y respeto hacia ella y todos los cubanos deberían ser felices que otro país le haga el homenaje más grande, otorgarle su ciudadanía, algun dia me gustaría ver a Cuba hacer algo asi
Q comentario más comunanga el de líonel mire senor si Mirella uniera nacido en Estados Unidos tubirra una mansión frente a south beach en Miami y todo los anos. Cualquier conpanias de carros como la Ford o la Chevrolet le dan un carro de lujo todos los anos mas unos milloncitos de dollares en el banco por todo lo q ella hiso y representa en el mundo del vollyvol ubiera Sido como las serenas William no hable lo q usted no sabe q en cuba lo q le a dado la robolucion y el dictador de la piedra al pueblo de cuba durante 63 anos es miseria dictadura corrupción y hambre q no hay ni pasta de diente ni jabón para banarse
El. Verdadero cubano puede tener 100 nacionalidades y seguir siendo orgullosamente cubano, eso se lleva en el corazón y no tiene que ser politizado. Felicidades Mirella, lo dice el artículo.por tus cualidades……..Cuba y tu pueblo te aman
rolando quien te dijo q cuba no acepta la doble nacionalidad estas desinformado y nacionalidad y ciudadania es lo mismo
Ahora, con los logros obtenidos por esta todo el mundo estaría orgulloso de tenerla cerca pero hay que reconocer que sus méritos se obtuvieron gracias a que nació en Cuba Socialista, de haber nacido en Dominicana o en Estados Unidos hoy no fuera nadie. Mireyita es la mejor del mundo en su disciplina pero siempre será 100porciento CUBANA
Usted está en un error. Aquí en Cuba hay muchísimas personas con doble nacionalidad y ello no implica que pierda la nacionalidad cubana. De hecho, un cubano para entrar y salir de Cuba requiere de un pasaporte cubano
En buenahora… muy merecido… Cuba siempre ha salido al frente, poniendo su pecho por el deporte latinoamericano… y más con el apoyo de la Gloriosa Revolución y Fidel adelante.
Se merece eso y muchísimo más. Ha dado mucha alegría y ciertamente es un ejemplo a seguir en disciplina, dedicación y consagración al deporte tanto cuando estaba activa como después de su retiro oficial. FELICIDADES!!! Te queremos un montón, mi morenaza siempre CUBANA.
Saludos Rolando. La doble ciudadanía se acepta en la nueva Constitución.
Mireya Luis, felicidades. República Dominicana, Quisqueya querida, amistosa con los cubanos de por vida. Un gran hombre luchó por la libertad de Cuba del yugo colonial español. Gracias, Dominicana querida.
Mireyita felicidades. Eres no solo ciudadana Cubana, Quisqueyana, sino Idolo en el mundo. En China te adrian y por donde quiera que pases dejas tu brillo.
Gilberto Macias se siente orgulloso de tus exitos donde quiera que este.
Realmente no entiendo el artículo. Primero no aclara si Mireya Luis lo solicitó, porque, de aceptar la ciudadanía dominicana, tendría que renunciar a la cubana porque la Constitución nuestra no acepta la doble ciudadanía, de hecho, sólo dos personas y de forma excepcional y post morten, han tenido ciudadanía cubana teniendo la de otro país, son los casos de Máximo Gómez y Ernesto Guevara. Además primero habla de ciudadanía y terminma refiriéndose a nacionalidad, que sería imposible que se le otorgue. Sería bueno que noe aclaren si ae trata de un ofrecimiento » honoris causa ».
Sé lo merece por qué nunca defraudó a su pueblo a la revolución pues la siguieron millones de cubanos en su carrera deportiva
Yo pense que esta pagina era solo beisbol. Parece que Mireya esta tramitando su salida del calvario con una movida de abajo de la manga.
Panchita P te lo confirmo.
Felicidades querida Mireya. Eres un orgullo de Cuba y a partir de ahora también de Quisqueya. Me alegro de saber que todos te quieren por tu legado atlético. Un abrazo a a H.
Aprovecha niña!! Y prepara los «matules» que Yemayá te está regalando la oportunidad pa que escapes del campo de concentración comuñanga. Si no aprovechas ese chance te come el Cu cluclán Castrista.
Nadie se metió con Mireyita?
Humana, Revolucionaria y Fidelista.
Es una de las mas grandes atletas mundiales que ha tenido Cuba..