Por Daniel de Malas / swingcompleto@gmail.com
Les dejamos con el compendio que tiene a todos los beisbolistas cubanos que han participado en Series Mundiales y los que se han llevado a casa un anillo del clásico de otoño, incluyendo a Roenis Elías, ganador de la versión del 2019 con los Nacionales de Washington.
La cuenta da de la siguiente manera:
- 34 cubanos han jugado en 36 Serie Mundiales distintas.
- 17 de ellos han salido triunfadores, con un total de 25 anillos.
- Ganadores múltiples de Series Mundiales son Adolfo Luque, Tony Pérez, Bert Campaneris, José Canseco y Orlando “el Duque” Hernández.
- Mientras que los que más veces han llegado a esta instancia son el Duque y Tony.
Mucha historia se ha vivido con lo nuestros discutiendo el título del mejor béisbol del mundo y mucha historia se seguirá viviendo. No lo dude.
Antes de pasar al plato fuerte, comentar que Esteban Romero tuvo la mayor responsabilidad con los datos de esta nota y le estamos muy agradecidos.
Entre paréntesis encontraran las Series Mundiales jugadas y con un asterisco cuando se llevaron anillo de la misma.
Listado de todos los peloteros cubanos en Series Mundiales y los que la han ganado:
1. Adolfo Luque (lanzador) – Cincinnati (1919) 1919* Gigantes Nueva York (1933) 1933*
2. Miguel Ángel González (receptor) – Cachorros de Chicago (1929)
3. Rafael Noble (receptor) – Gigantes Nueva York (1951)
4. Edmundo Amorós (jardinero)- Dodgers Brooklyn (1952, 1955 y 1956), 1955*.
5. Leonardo Cárdenas (torpedero)- Rojos Cincinnati (1961)
6. Camilo Pascual (lanzador)- Mellizos Minnesota (1965)
7. Zoilo Versalles (torpedero)- Mellizos Minnesota (1965)
8. Tony Oliva (jardinero derecho)- Mellizos Minnesota (1965)
9. Hilario Valdespino (jardinero)- Mellizos Minnesota (1965)
10. José Tartabull (jardinero)- Medias Rojas Boston (1967)
11. Miguel Cuellar (lanzador)- Orioles Baltimore (1969, 1970 y 1971), 1970*
12. Marcelino López (lanzador)- Orioles Baltimore (1969, hizo el equipo pero no jugó;1970), 1970*
13. Jackie Hernández (torpedero y antesalista)- Piratas Pittsburgh (1971) 1971*
14. Tany Pérez (antesalista e inicialista)- Rojos Cincinnati (1970, 1972, 1975, 1976) 1975*, 1976*. Filis Filadelfia (1983)
15. Bert Campaneris (torpedero)- Atléticos Oakland (1972, 1973 y 1974) 1972*, 1973*, 1974*
16. Diego Seguí (lanzador) – Medias Rojas Boston (1975)
17. Luis Tiant (lanzador)- Medias Rojas Boston (1975)
18. José Cardenal (jardinero)- Reales KC (1980)
19. Bárbaro Garbey – Tigres Detroit (1984) 1984*
20. José Canseco (jardinero)- Atléticos Oakland (1988, 1989, 1990) 1989* Yankees Nueva York (2000) 2000*
21. Liván Hernández (lanzador)- Marlins Florida (1997) 1997* Gigantes San Francisco (2002)
22. Orlando “el Duque” Hernández (lanzador)- Yankees Nueva York (1998, 1999, 2000, 2001) 1998*, 1999*, 2000* Medias Blancas Chicago- 2005*
23. José Contreras (lanzador)- Yankees Nueva York (2003) Medias Blancas Chicago (2005) 2005*
24. Michael Tejera (lanzador) Marlins Florida (2003, hizo el equipo pero no jugó)
25. Yoennis Céspedes (jardinero) Mets de Nueva York (2015)
26. Kendrys Morales (bateador designado) Reales de Kansas City (2015) 2015*
27. Jorge Soler (jardinero) Cachorros de Chicago (2016) 2016*
28. Aroldis Chapman (lanzador) Cachorros
de Chicago (2016) 2016*
29. Yuli Gurriel (inicialista) Astros de Houston (2017, 2019) 2017*
30. Yasiel Puig (jardinero) Dodgers de Los Angeles (2017, 2018)
31. Yasmani Grandal (receptor) Dodgers de Los Angeles (2017, 2018)
32. Roenis Elías (lanzador) Nacionales de Washington (2019, hizo el equipo pero no jugó) 2019*
33. Yordan Álvarez (jardinero) Astros de Houston (2019)
34. Aledmys Díaz (utility) Astros de Houston (2019)
*- Anillo de Serie Mundial
Excelente trabajo, para seguir actualizando en cada temporada, señalar que Aledmys Díaz , también fue OF en esta postemporada.