Por Gian Franco Gil
El receptor cubano que pasó por las sucursales de los Rangers de Texas, Astros de Houston y los Marlins de Miami, Lorenzo Quintana, confirmó su presencia en la preselección del equipo Cuba que intervendrá en el V Clásico Mundial de Béisbol, según le informaron «fuentes cercanas» al reportero Francys Romero.
Después de cuatro años jugando en las Ligas Menores del béisbol de los Estados Unidos, el máscara pinareño no recibió un llamado para jugar en la Gran Carpa, aunque las tres quedó muy cerca de lograrlo, con participaciones cada año -excepto en su debut- en el nivel Triple A, mostrando, sobre todo, una sólida producción ofensiva.
La temporada en la que mejores números consiguió fue en el 2019, cuando en 76 encuentros y 278 turnos legales consiguió 83 inatrapables, de ellos 16 dobles, un triple y 17 jonrones, para compilar en excelente promedio ofensivo de .299. En tanto, registró un total de 56 compañeros remolcados hacia la registradora (la cifra más alta para una temporada suya) y pasó por la pentágono en igual número de oportunidades.
Te puede interesar: ÚLTIMA HORA: Lorenzo Quintana ya tiene NUEVO EQUIPO
El 2022 va siendo decisivo en su carrera como jugador profesional de béisbol en los Estados Unidos, pues después de llegar a los Miami Marlins en el 2021 y jugar 60 desafíos en el presente año, la franquicia de la Florida decidió prescindir de sus servicios, obligándolo a probar suerte en las ligas caribeñas.
Durante la campaña que terminó hace poco más de dos meses, Quintana visitó el rectángulo de bateo 240 oportunidades como jugador de Jacksonville Jumbo Shrimp, equipo que juega en el nivel Triple A. En esas veces al bate pegó 59 inatrapables, incluidos 27 extrabases, de ellos 14 batazos de vuelta completa. Asimismo, fletó 54 compañeros y anotó 41 ocasiones. De esa forma, se despidió con el siguiente trío ofensivo: .246/.306/.479 (AVE/OBP/SLG).
Tras su salida de las granjas de los Marlins, Quintana acordó con los Tigres del Licey de la Liga Dominicana para mantenerse activo y comenzar a labrar su camino de regreso rumbo al mejor béisbol del planeta.
Felicidades asi se hace bárbaro juguemos por Cuba por y para el pueblo
Me parece bien que la Federación Cubana de Béisbol a acepte a peloteros que ya han jugado el béisbol profesional. El clásico no solo se gana con talento, lo que más hace falta para un torneo como ese es OFICIO y en las series nacionales ninguno lo tiene para ese certamen.
El q se fue a la plantación fuiste tú q d seguro no paras d trabajar
La Defensa sola No gana juegos en los clásicos. Para que quieres un receptor que defienda y no batee?? Los juegos los gana el equipo que más pise el Plato. A quien quieres llevar ?
Mike Piazza no era tan defensivo , pero daba 30 y 40 jonrones … Y te traía gente para la goma. Lo que hace falta es gente que conecte Extrabases y empuje. No Peloteritos que se paren y no vean una recta a 97 98 y 100 millas. Y hagan 77 papelazos! Que receptor quieres que vaya? Porque ahora mismo Aquí no hay uno que sirva!!!
Ese aquí en cuba no hace falta su defensa es la más mala que receptores cubanos han llevado a eventos internacionales
Porque le dio el deseo, porque las leyes americanas no lo dejaban jugar en MLB y lo sabes, porque quería mejorar, tener más plata, mejorar de vida, salir de país subdesarrollado e irse a uno desarrollado. Los únicos que emigramos no somos los cubanos, ni siquiera estamos entre los que más emigran.
Completando el equipo, que no será el mejor, pero los que van, van de corazón y eso pesa mucho. Lorenzo Quintana sin dudas ya comenzó a robarse muchos corazones de cubanos.
Aplaudo a todos los que dicen si y los apoyo de todo corazón, Bienvenidos a su tierra, equipo y a su gente, no a la manipulación, el pueblo cubano lo agradecerá eternamente!
El cariño q el se ganó? Pregúntale pq se fué?y me dices q te respondió, gracias
Otro más que luchará por un buen resultado para CUBA. Que diferencia con un comentario que leí en el sitio digital del Nuevo Herald de Cionel Perez. Se respeta ir o no ir, pero cuidado, porque pierdes el cariño de los que te siguen. Lorenzo Quintana gracias.
Bienvenido a la preselección cubana,con vistas a integrar el equipo Cuba al clásico mundial.La receptoria es una muy importante posición , dentro de un equipo de béisbol,por lo que es importante llevar un buen cacher.
Poco a poco se van sumando peloteros.
Sino fuera por las presiones políticas y económicas que se ejercen en los EUA la afluencia fuera mayor.
Hace falta un si por el béisbol en Cuba, sin luchas ideológicas de ningún lado.
Cómo dijo Obama en la visita a Cuba: que sea borrón y cuenta nueva (o algo parecido).
Seamos justos dejen esta noticia en la primera página durante bastante tiempo, los que dicen no, hasta en burlas fuera de toda ética, los dejan por larga estadía.
Muy bien por Lorenzo Quintana !!!Bravo!!!
Oyeeee que bueno. Gracias campeón, usted es de los mios y mira que soy bien de pueblo.
Cuando los Marlins ,que es un equipo bien necesitado de jugadores de calidad, prescindieron de sus servicios , es porque no es gran cosa el hombre, mejor que le pida perdon a su amo (la dictadura) y regrese a la «plantacion» ,como buen «ESCLAVO FELIZ» 😏
Buen receptor, con oficio. Gracias Lorenzo Quintana, tu pueblo te agradece y valida grandemente lo que haces, en medio de ese odio y esas presiones a las que sin dudas te expondrás.