Por Yasel Porto
Utilicé la palabra locura en el título con toda intención. Las comillas son por lo metafórico del asunto, aunque a decir verdad para unos cuantos lo que está haciendo el legendario exlanzador habanero Lázaro de la Torre es un verdadera locura. No me incluyo en esta lista porque después de ver cómo el sacrificio y la pasión han hecho realidad ciertos objetivos de este hombre, sinceramente no puedo dudar ni asombrarme con nada en lo que él sea protagonista.
En Cuba no ha existido jamás un batting cage con la estructura física y funcional de muchos de estos lugares en los que bateadores y lanzadores perfeccionan su mecanismo de cara a la competencia. Lógicamente que la cuestión ecomómica ha sido la causa principal sin dejar a un lado también ha faltado el interés real para tener un espacio equipado con parte de las características que llevan estos sitios. Si ha habido financiamiento para otros proyectos de menos utilidad (El Museo del Deporte de la Ciudad Deportiva, con millones de pesos invertidos para que hoy no acceda allí la mayoría de la afición es uno de los varios ejemplos).
Y una muestra que haber llevado a cabo algo así es lo que está pasando actualmente con Lázaro de la Torre y el estadio 50 Aniversario (antiguo DESA).
TE PUEDE INTERESAR: Parte de la biografía de Lázaro de la Torre
En medio de todos los problemas con la pandemia y la crisis económica en la Isla el extraclase exlanzador habanero y entrenador por muchos años trabaja diariamente en su «cuartel general» para dejar listo un centro de entrenamiento especial totalmente inédito en la historia del beisbol cubano.
Allí el apodado «Brazo de Hierro» sigue poco a poco acercándose a cumplir un sueño que dos años atrás parecía imposible. Pero para lograrlo ha tenido que hacer de todo, incluyendo labores albañilería, electricidad, ingeniería y otras fundamentales a la hora de montar un lugar con este tipo de complejidades.
Ya al menos está levantada la edificiación a un costado del terreno ubicado a escasos metros de la Plaza de la Revolución, además de contar con parte de lo necesario en su interior.
Según De la Torre este proyecto contará con lo necesario incluyendo lo que tiene que ver con la parte tecnológica. El único objetivo me expresó cuando visité la obra, es contribuir al desarrollo del béisbol cubano y enfatizó que si bien el INDER no he tenido nada que ver en todo esto no quiere decir que cuanto todo esté listo el uso de la instalación sea solamente para los equipos dirigidos por el mítico número 27. Al contrario, todo el que quiera podrá llegar allí y aprovechar las utilidades que estarán a disposición. Siempre y cuando todo se haga con la organización suficiente dijo Lázaro.
En el video que filmamos se puede apreciar que aunque todavía queda un trecho por delante ha habido un avance considerable y lo que va faltando para concluir el proyecto es algo que no tiene por qué complicarse, pues el mismo De la Torre aseguró que a pesar de los problemas económicos que vive Cuba tiene el apoyo para lograr el objetivo. Sobre todo lo que se refiere a poder comprar lo que hace falta, que puntualizó que se ha hecho y se hará dentro de lo legal.
Y eso es lo que se escapa de sus manos, aunque también me dijo que no pocas cosas ha tenido que asumir con sus propios recursos para así evitar una mayor pérdida de tiempo. Eso sin contar lo señalado anteriormente sobre el asumir todo tipo de oficios en aras de resolver determinadas situaciones presentados durante los dos años de trabajo.
En Cuba no hay un lugar ni remotamente parecido a las pretensiones de Lázaro con ese espacio, y no cabe dudas que de conseguir su empeño habría muy buenas consecuencias para el desarrollo del béisbol y no solo dentro de la capital.
Este hombre ha sido capaz de lograr proezas increíbles, primero como lanzador y luego de retirado. Ganar seis partidos una misma semana y luego vencer en 2 juegos consecutivos como abridor en un playoff con nada menos que 43 años, son dos de los ejemplos más notables. Por cierto que en aquel enfrentamiento de cuartos de final contra el poderoso equipo de Pinar del Río en 2001 abrió 4 de los 5 encuentros del pareo, tres de ellos de manera sucesiva. Nada similar se ha dado antes y después incluso a nivel internacional.
También impresiona que con 64 años mantenga un ritmo de entrenamiento tan férreo que lo hace tener una velocidad en su recta que supera a muchos más jóvenes que son parte de la Serie Nacional. Y a eso sumarle lo que ha hecho en el estadio que hace mucho tiempo se convirtió prácticamente en su primera casa, reactivando un sitio que estaba casi en total abandono y con el formidable trabajo con el equipo Plaza, que de haber sido el peor de La Habana torneo tras torneo llegó a convertirse en uno de los más competitivos de la capital cubana.
Es un ejemplo de voluntad,de no rendirse,de amor al béisbol por encima del abandono del que ha sido objeto,es y ha sido siempre un corajudo.
Contra mis respetos a Lázaro de la Torre ahora en este nuevo proyecto, que haga como cuando estaba en la lomita y le daban un batazo, se paraba, se ponía la gorra medio de lado y se disponía a lanzarle al próximo, ahora héroe de nuestra pelota, haga lo mismo, la gorra de lado y seguimos adelante, que alegría comentar sobre ese «salvaje del béisbol cubano
Lo que la buena voluntad puede hacer, no tiene límites.
Después llegan los caretas e hipócritas, q jamás movieron un dedo, a querer coger mango bajito y adiós tanto esfuerzo.
Mi admiración y respeto para Lázaro, brazo y voluntad de hierro.
Muy buen proyecto y algunos comentarios no obstante hay que quitarse el sombrero ante esa dictadura que ha formado tantos excelentes deportistas llevando el deporte a lugares cimeros en el mundo y muy por encima de grandes economias donde no existe dictadura. Por qué será? Inclusive los que han decidido continuar en otras ligas llevan lo aprendido por técnicos y personal de esa dictadura, otro señalamiento este gran deportista amigo padre y hombre también merece estar en ese museo que tú periodista le restas valor histórico pues los logros de todos ellos meritan su espacio esen ese museo pues son ejemplos y simbolos de esa sociedad que algunos les odian y les temen su progreso,que clase dictadura con grandes deportistas , científicos , artistas , medicos y sobre todo personas de bien que aman su vino aunque sea amargo , niñez y juventud sin vicios que aman y no odian y que la familia esta en primer lugar , una dictadura sin tiendas ni armas en las calles y terminando yo desearía que se le diera todo el apoyo «Al brazo de hierro».
Bendiciones a ese gran amante de su profesión y guía para el futuro del béisbol cubano.
Al fin alguien escribe sobre el esfuerzo de este hombre por el deporte cubano. Y el INDER? Bien gracias, como siempre. Cuando esté terminado intentarán mostrarlo como un logro de la organización. Basta ya!
Ya veo lo qué a sido capaz de hacer ese Lazaro de ka Torre nacido en mi mismo municipio y siempre admire como amigo y hombre pero ya veo qué alguien qué va a lo Político a sido capaz de crear como un comentario contra aquellos qué Gobiernan y llamar Dictadura no creo qué así sea con el Deporte pues si alguien a echo por lis Deportista Cubanos con una o otras ideas a sido esa Dictadura si pero a favor de todos lis Deportista qué muchos no hubieran podido brillar en dichas carreras como antes en otras Dictaduras qué nunca tuvieron ninguna atención para los más humildes hay qué aprender a diferenciar una cosas de las otras pues todos los qué tratan de incluir todo lo Político con todo lo cotidiano qué se han convivido en nuestra Cuba no tienen por qué ingerir al Deporte como qué nunca esos lo ayan aportado todo para ese movimiento y también para todos esos qué han echo carreras en esa Cuba y no son capaz de solo criticar todo y estar hasta encontrar de aquellos qué hoy todavía han tenido qué seguir viviendo en nuestra Cuba por una razón o otra no sean tan sucios al opinar lo corte no quita lo valiente yo nunca fui ni seré Comunista para qué nadie se vaya equivocar pues deje mis estudio a los 12 años después qué mi Madre me pudo resolver una Beca a la qué decidí por mi propias condiciones de no asistir hasta en contra de mi Madre y haber dejado de asistir más ni a las escuelas Cubanas y me llevo en el año 1966 como un castigo ser miembro de aquellas mal llamadas Unidades Militares de Ayuda a la Producción con las sillas en Español la U.M.A.P. Y haber emigrado en 1999 para la U.S.A. y ver aquí cuantos Cubanos son capaz de tratar qué los Gobernantes de este país de la U.S.A. traten de hacerle mucho más la vida imposible a lis qué hoy viven en la Isla nadamas pues aquí muchos de los qué hoy están en este pais tan Anticomunista en estos momentos y han traído esa ideología qué de no pensar como el mismo Totalitarismo qué Ellos aprendieran en Cuba hoy tratan de convivir en este país menos malos de este Mundo qué el qué no piense como ellos o te quieran obligar apollar lo qué ellos dicen es por qué es Comunista cuantas personas vayas siguen queriendo vivir de las desgracia de nuestra Cuba nadie se da de cuenta cuánto le cuesta a esos niños qué sus padres tienen qué buscar la solución para ver cómo les llevan el pan nuestro de cada día y aquí tantos se divierten y dicen qué quieren a ese su pueblo y los mandan a tirarse a las calles lo qué nunca muchos de ellos no lo isierony hasta estudiaron y apollaron todas esas en Cuba y hoy tienen miedo en este país pedirle a este nuevo Presidente qué actúe y cumpla lo prometido de su Política asia Cuba increíble vivir para ver amigo Lazaro de la Torre te admiro por lo qué estás siendo capaz de hacer no se si te acordaras de mi Monguito siempre te seguí y te apolle en muchos de tus juegos y siempre simpático contigo desde lis primeros días si ser nadie comentaste hacer tu carrera con lis equipos del Cotorro mi nombre real en Facebook Ramón I Rodriguez me daría alegría comunicarme contigo mi número de Celular esta puesto en mi página de Facebook por Messenger me puedes mandar tu número y te llamare un Abrazo hermano siempre te seguiré admirando
Yo muy personalmente lo hubiese titulado en vez de pues La Proeza….debido a desafiar todos los problemas económicos y burocráticos existentes…Lázaro es muy digno de merecer todo respeto, por su siempre humildad y valor..¡ Felicitaciones mi Campeón !
Desde los inicios de la dictadura, su intención nunca ha Sido recibir ayuda del xterior y mucho menos de los supuestos traídores, de la torre es un ejemplo, q la voluntad de la dictadura, no es el desarrollo del béisbol, es mantener un triunfalismo estúpido a muy bajo costo y con el sacrificio de muchos q aún creen q este gobierno puede sostener todo esto, Lázaro demuestra una vez más y tal vez sin intención desenmascara a los hipócritas y mentirosos del Inter
Ese es un hombre de verdad!!! Hay que tenerlos bien puestos para hacer eso en Cuba. 👏👏👏
Qué clase de espíritu tiene nuestro Lázaro de la Torre, como si desde una torre estuviera viendo el futuro. Llama la atención su modestia y su empeño. Pienso que las autoridades podrían involucrarse en ese proyecto y aprovechar el buen saber y la confianza que inspiran personas como él. Personalmente le deseo mucho éxito en todo lo que se proponga y una larga existencia.
No explica el periodista es q consiste el trabajo q realiza de la torre en esa instalación, cual es su utilidad?, si pudiera ser mas esplicito se le agradecería
Comienzo por decir que soy de Santiago de Cuba, pero Santiago y en todo el Oriente Cubano siente gran admiración por Lázaro de la Torre, por su entrega, su sinceridad y su calidad a toda prueba.
También admiro su dignidad, ya que a pesar de sus méritos nunca ha implorando para su beneficio personal.
De la Torre, a pesar de los dolores de cabeza que nos diste en el box, los Santiagueros siempre te hemos manifestado nuestra simpatía
Deberian ayudarlo para que terminata su proyecto ya casi terminado,un ejemplo para los que mandan en Cuba.
Deberian ayudarlo para que terminata su proyecto ya casi terminado,un ejemplo para los que mandan en Cuba.
Es increíble y me avergüenza además , que solo un hombre luche por el bienestar del deporte cubano específicamente el béisbol ,al menos para mí es uno de los más notorio porque se que hay muchos que cómo Lázaro de la torre son los héroes sin máscaras . ,cuando existe una institución tan grande como el Inder y con tantos departamentos y líderes que lo representan .lo más duro de esta historia es que estos ángeles son demasiados buenos e ingenuos e invisibles y muchas veces los loquitos …… para esos que deben hacer bien su trabajo pero están inmersos en cosas más vanales .
Mis felicitaciones a los dos : AL tocayo DON LAZARO DE LA TORRE y AL martir del periodismo deportivo Cubano YASEL PORTO ( se atrevio’ a decir la verdad y lo excomulgaron ) ejemplos de tenacidad y perseverancia , a los dos les deseo exito y SUERTE Para que sigan con sus proyectos de vida ( quijotezcos ? ) a Lazaro de la Torre ojala’ no lo atrape la maquinaria politico – administrativa ( jejeje, Las palabritas que se les ocurren) y a Yasel le digo : ojala’ hubieran muchos Mas locos como LAZARO DE LA TORRE Y YASEL PORTO !!!!!!! ( como le dijo Don Quijote a Sancho :» si los perros ladran , señal que cabalgamos querido Sancho » )
Nunca he ido al estadio latinoamericano, suena ilógico pero es cierto, durante mi transcurso del servicio militar alternativo en el Inder ( La Ciudad Deportiva) conocí a este gran pelotero, mientras conversábamos me mostró y contó de dicho proyecto que el quería hacer con ayuda financiada de Japón para mejorar la calidad y rendimiento del béisbol. Recuerdo que cuando tuvo un despacho con el Vicepresidente de Aseguramiento del Inder, él simplemente le solicitó la ayuda con unas cabillas y éste se la negó. De la Torre me dijo, muchacho: yo sé que voy a lograr hacer esto sin ayuda alguna del organismo pero el día de mañana no me lo reconocerán lo que hize… De la Torre merece un puesto en la Federación de Béisbol Cubana y apoyo
Este hombre merece la admiración de todos los cubanos no solo de los capitalinos. Conozco su proyecto, lo he visitado y para creer lo realizado hasta hoy por él en ese espacio hay que visitarlo. Su brazo de hierro no solo lanza duro y bien, también construye como el mejor constructor.
Esa historia es vieja, nada más lo terminé lo sacan de ahí o cuando algún directivo del INDER se ponga bravo, De La Torre termina exiliado en Guantanamo y no precisamente en la Base
Si la dictadura cubana permitiese que los peloteros Cubanos que juegan afuera ayudase al desarrolló del béisbol en Cuba no tuviésemos tantas carencias, muchos peloteros Cubanos que juegan no sólo en la MLB sino en otras ligas profesionales han donado imprementos para el béisbol en Cuba y han sido rechazado por la dictadura cubana a nombre de FCB infórmese primero y deje de estar viendo tanto la mesa retonta y el menticiero
Lo que más quisiera..es que Lázaro de la Torre…lanzara por IND esta temporada…q seguro va a ganar mínimo 10 juegos.Ese hombre es un ejemplo a seguir.
El béisbol cubano en deuda casa día con ese señor Brazo de hierro !!! Mi respeto, admiración y agradecimiento por su dedicacion al deporte mas hermoso del mundo !!!
Yasel excelente tu trabajo, casi siempre leo tus escritos. Abrazos y que Dios te siga dando sabiduría.
Nota: La única vez que te vi y hable contigo fue cuando fui a recoger la visa para los E.U, fue por el 2015, te pregunte por lo que Urquiola había dicho por esos días sobre varias cosas.
Es una buena Idea, si Los peloteros cubanos que estan en organizaciones de beisbol profesional en vez de critcar lá calidad de lá pelota en nuestros país, apoyaran proyecto como este , se podrias lograr muchas cosas con las nuevas generaciones. Y el beisbol en cuba . Igual que si lá prensa se dedicará a informar está iniciativas , se pudiera lograr muchas cosas . Vamos exortar para que apontem estas iniciativas , que quien se beneficiar es el deporte cubano y nuestra desportista.
Esos son las personas que verdaderamente viven enamorado del béisbol y son los que se les debería ayudar. En pocas palabras viven para el béisbol y no viven del béisbol. Felicidades y dios quiera que puedas lograr tus sueños.