Por Andy Lans
La dupla cubana del canotaje a mil metros (C2-1000 m), conformada por Serguey Torres y Fernando Dayán Jorge obtuvo el tercer oro de Cuba en Tokio con récord olímpico de 3:24.995 minutos.
Los cubanos llegaron a la Semifinal 2 sin competir en cuartos después de terminar segundos en su heat clasificatorio. En semis, secundaron con tiempo de 3:27.102 a los alemanes Sebastian Brendel y Tim Hecker (3:26.812) y adelantaron a los canadienses Roland Varga y Connor Fitzpatrick (3:27.145).
La dupla brasileña completó la clasificación y los checos quedaron fuera.
El subcampeón Panamericano y finalista mundial de piragüismo Raydel Ramos Ávila nos comentó al respecto: “El bote cubano no tiene mucha fuerza en arrancada. Ahí están en desventaja. Ahora tienen que ponerle empeño a la final con una buena media distancia y cerrar con todo. Los veo para una plata porque los alemanes está muy duros, aunque cualquier cosa puede pasar.”
Ramos Ávila acertó en su pronóstico de medalla estos Juegos Olímpicos. Tal como predijo, Serguey y Fernando Dayán incrementaron su velocidad a medida que avanzó la regata.
Al pasar los 250 metros, los cubanos entraron cuartos por el carril seis. En los 500 y 750 metros pasaron segundos, y llegaron primeros a la meta con ventaja de un quito de segundo sobre el bote chino de Hao Liu y Pengfei Zheng (3:25.198). Los germanos terminaron en bronce (3:25.615).
Cuba sumó su cuarta medalla de canotaje bajo los cinco aros en la historia.
A este oro, antecedían tres platas logradas en Sídney 2000 y Atenas 2004. Ledi Frank Balceiro (C1-1000 m) junto a Ibrahim Rojas y Leobaldo Pereira (C2-1000 m) brillaron en tierras australianas. Balceiro y Rojas (C2-500 m) subieron al segundo escaño en la capital griega.

CEO de Swing Completo | Periodista Deportivo y Especialista en Béisbol | Bachelor en Comunicación Social
Periodista deportivo con 20 años de analista y especialista en béisbol. Es el actual CEO y dueño de Swing Completo LLC en conjunto con toda la infraestructura digital que opera la compañía. Posee un Bachelor Degree en Comunicación Social. Trabaja en ESPN desde 2015.
Ha sido ganador de múltiples Emmys deportivos por su excelencia en la cobertura de eventos deportivos y ha obtenido la Placa de Plata de YouTube con Swing Completo Deportes TV, destacándose en la creación de contenido digital atractivo y relevante para los aficionados del deporte.