Por Modesto Agüero
Aquí le mostramos la actuación de los cuartetos de bateadores de Santiago de Cuba y Las Villas. ¿Usted por cual se decide?
Santiago de Cuba
- Antonio Pacheco
SN | AVE | 2B | 3B | HR | CI | OBP | SLUG |
22 | 334 | 366 | 63 | 284 | 1304 | 399 | 525 |
- Orestes Kindelán
21 | 313 | 330 | 36 | 487 | 1511 | 431 | 600 |
- Gabriel Pierre
18 | 295 | 302 | 17 | 306 | 1043 | 421 | 530 |
- Fausto Álvarez
17 | 295 | 327 | 26 | 210 | 1096 | 378 | 472 |
Antonio Pacheco: Conocido como “El Capitán de Capitanes”; segundo en hits conectados en Series Nacionales con dos mil 356, séptimo en carreras anotadas con 1258, sexto en dobles con 366 y tercero en impulsadas con 1304. Gloria Deportiva y único pelotero cubano que vistió los uniformes de la selección nacional en todas las categorías.
Orestes Kindelán: Apodado “El Tambor mayor”, campeón olímpico, centroamericano, panamericano y mundial. En noviembre de 2014 junto con otros nueve peloteros fue exaltado al Salón de la Fama del Béisbol Cubano. Primero en jonrones con 487, en total de bases con 3 mil 893, en carreras impulsadas con mil 511 y cuarto en slugging con 600.
LAS VILLAS
- Antonio Muñoz
SN | AVE | 2B | 3B | HR | CI | OBP | SLUG |
24 | 302 | 355 | 45 | 370 | 1407 | 435 | 535 |
- Cheíto Rodríguez
15 | 287 | 188 | 16 | 286 | 969 | 391 | 545 |
- Lourdes Gurriel
20 | 323 | 326 | 39 | 247 | 1077 | 410 | 506 |
- Víctor Mesa
19 | 318 | 351 | 46 | 273 | 1174 | 383 | 502 |
(Me pedían a Héctor Olivera, pero Víctor Mesa tiene mejores números que él)
Antonio Muñoz: El Gigante del Escambray, considerado el mejor bateador zurdo y primera base de su época. Fue exaltado al Salón de la Fama del béisbol cubano. Aparece entre los primeros en varios departamentos: sexto en anotadas 1281, séptimo en dobles 355, cuarto en jonrones empatado con Romelio Martínez 370, segundo en impulsadas mil 407 solo superado por Orestes Kindelán (1 511).
Cheíto Rodríguez: Campeón Mundial en Colombia 1976, Italia 1978, Japón 1980 y Cuba 1984. Medalla de oro en los VII, VIII y IX Juegos Panamericanos. Medalla de oro en los XIII Juegos Centroamericanos y del Caribe y de plata en los XIV, La Habana 1982. Año 1978 implantó récord de jonrones con 28 para un Campeonato Nacional en la Serie Selectiva de 1978 en 60 partidos. En los Centroamericanos de Medellín implantó un récord de cuadrangulares 15 e impulsadas 37 en solo 45 veces oficiales al bate. Fue además, líder jonronero en los dos Juegos Centroamericanos en que participó, en un Panamericano, una Copa y un Mundial. En el Mundial de Italia le decidió el partido a Japón con hit y fue el héroe contra Estados Unidos al empujar las carreras del empate y la ventaja final, por kilométrico jonrón contra el supersónico Tim Leary. Fue seleccionado el más útil en los Juegos Panamericanos de Puerto Rico 79 con su liderato en bateo y cuadrangulares. En Octubre fue la gran figura de la IV Copa Intercontinental celebrada en Cuba. Impuso marca de tres jonrones en un juego contra Panamá.
A continuación, les ofrezco los números de ambos cuartetos de bateadores, los que favorecen con poca diferencia a Santiago de Cuba:
Santiago de Cuba | Las Villas | |
Series Nacionales | 20 | 20 |
Average | 309 | 308 |
OBP (Promedio) | 407 | 405 |
SLG (Promedio) | 532 | 522 |
Dobles | 1325 | 1220 |
Triples | 142 | 146 |
Jonrones | 1287 | 1176 |
Impulsadas | 4954 | 4627 |
Solamente los cuatro bateadores de Las Villas superan a los santiagueros en total de Triples con 146. Sin embargo, no cabe dudas que estamos hablando de ocho de los más grandes bateadores de la pelota cubana.
En el caso de Pedro José «Cheíto» Rodríguez, cuando lo sancionan tenía 12 SN a sus espaldas, con 28 ó 29 años, en el mejor momento para un pelotero. Hasta ese momento había disparado 276 cuadrangulares. Cuando le permitieron regresar, ya le habían hecho muchísimo daño mental, con las consiguientes secuelas físicas, los segurosos que lo condenaron al ostracismo. Jugó tres SN y apenas conectó 10 jonrones. Está todo dicho.
Pd: Cheíto le tuvo que batear a todo el pitcheo de la década de los 70 y primera mitad de los 80. Quitando a Antonio Muñoz, que comenzó en las SN a finales de los 60, el resto de los bateadores de esta lista – Lourdes Gourriel fue novato del año en 1977, Víctor Mesa y los bateadores del cuarteto santiaguero comenzaron en SN al inicio de la década de los 80, con esto no les resto ni un ápice de calidad, eran bateadores extraclases – cuando alcanzaron su madurez sobre los 28 ó 29 años, vieron un pitcheo de menor calidad a finales de los 80 y de menos calidad aún a medida que avanzó la década de los 90.
Tengo el dato que tambien Danel Castro fue al Cuba en todas las categorias al igual que Pacheco.
Buenas las comparaciones, como dice el titular, son 8 de los mejores exponentes de la pelota cubana. Argumentar sobre el término de actuaciones en SS.NN. no me parece objetivo pues al cuarteto de Santiago los retiraron antes de tiempo y sin contar con ellos. Los números son fríos, pero son elementos insuperables a tener en cuenta, para mí son épocas distintas y ambas cuartetas merecen su reconocimiento. La pelota cubana vibra de orgullo cuando comentamos sobre las actuaciones de estos miembros del salón de la fama (de la afición) del Beisbol en Cuba
Si usted sabe de Béisbol sabe que en la época de Muños Cheo y compañía el picheo era muy pero muy superior y tienes la respuesta to
Santiago, sin dudas
Sin dudas se habla de 8 bateadores temibles , extraclases de la epoca dorada de las SNB. Si ciertamente los numeros de los Orientales son superiores hay que tener en cuenta que a Pedro Jose lo sancionan en el mejor momento de su carrera ,solo jugo 15 series ,mientras que Victor y Lourdes de no haber sido victimas de aquel retiro forzado anticipado , sus estadisticas hubieran sido muy superiores. Pero sin dudas en el terreno 2 equipos con estos jugadores estan muy parejos, ganaria el que mejor picheo hubiese presentado.
COMO DICE MODESTO LA DIFERENCIA EN LAS ESTADISTICAS ES MINIMA, PIENSO QUE SI CHEITO NO HUBIESE SIDO SUSPENDIDO ( EN PLENITUD DE FACULTADES LOS RESULTADOS FUERAN OTROS, EL CHEO JUGO 15 SERIES Y KINDELAN 21 ¿ CUANTOS HM HUBIERA CONECTADO CHEITO ECON LA MISMA CANTIDAD DE SERIES DE KINDELAN
PARA MI LLEGARIA A 500
¿¿