Por Massiel Pérez/@massielbeisbol
Cuando hablamos de la carrera del cubano Adeiny Hechavarría siempre lo recordamos por ser un buen jugador defensivo. Solo debemos ver la cantidad de años que jugó en la Gran Carpa para darnos cuenta que sobresalió por su defensa.
El santiaguero bateó para una línea ofensiva de .253/.291/.351/.641 en tres mil 288 comparecencias, las que sumó en nueve temporadas. El antillano jugó la mayor cantidad de contiendas con los Marlins (5), pero también pasó por equipos como los Rays de Tampa, Bravos de Atlanta, Mets de New York, Piratas de Pittsburgh, Blue Jays de Toronto y en los Yankees de New York.
HECH of a grab. #WildCard pic.twitter.com/f2ouUg1Hph
— MLB (@MLB) October 4, 2018
Precisamente con los máximos ganadores de Series Mundiales tuvó su primera experiencia en play off. Todo comenzó a finales de agosto del 2018 cuando lo cambiaron de Pittsburgh hacia el Bronx, con dinero en efectivo y un jugador que fue mencionado más tarde.
Te puede interesar: New York Yankees retirarán el número de legendario jardinero de los 90’s
Con los Bombarderos tuvo promedio de bateo de .194 pero dejó una huella imborrable en un juego de Wild Card. Los Yankees se enfrentaron contra los Atléticos en el partido de vida o muerte. Adeiny salió a defender en los finales del choque, específicamente en la sexta entrada, nos regaló esta joya de fildeo.

Hechavarría ya no está en MLB, ahora milita en la NPB con los Marinos de Lotte, y aunque siga siendo un bateador por debajo de la media, su guante continúa marcando una gran diferencia entre los defensores. Lo cierto es que siempre recordaremos sus joyitas a la defensiva.
Te puede interesar: 5 historias a seguir en la temporada 2022 de la MLB (Parte 2)

CEO de Swing Completo | Periodista Deportivo y Especialista en Béisbol | Bachelor en Comunicación Social
Periodista deportivo con 20 años de analista y especialista en béisbol. Es el actual CEO y dueño de Swing Completo LLC en conjunto con toda la infraestructura digital que opera la compañía. Posee un Bachelor Degree en Comunicación Social. Trabaja en ESPN desde 2015.
Ha sido ganador de múltiples Emmys deportivos por su excelencia en la cobertura de eventos deportivos y ha obtenido la Placa de Plata de YouTube con Swing Completo Deportes TV, destacándose en la creación de contenido digital atractivo y relevante para los aficionados del deporte.