Por Jerry Díaz
El 2019 fue un gran año para el béisbol cubano.
A pesar de los desastrosos resultados de la selección nacional nuestra pelota tuvo una temporada excepcional.
Lo más importante es que se igualó la mayor presencia de cubiches en MLB para una temporada.
Este año actuaron 30 peloteros en las Grandes Ligas y se empató las anteriores marcas de 1967 y 2016.
De igual forma, nuestros beisbolistas sobresalieron en otros exigentes campeonatos como la Liga Japonesa (NPB) o la de Corea (KBO).
Queremos saber quién fue, para usted, el pelotero cubano más destacado de este 2019 y le estamos dejando una encuesta para guardar su voto al final de esta nota.
A continuación le sugeriremos algunos nombres, aunque usted puede decidirse por otro que no aparezca en la lista.
Las siguientes menciones no tienen un orden de importancia, es solo nominal.
El matancero jugó esta temporada con el SoftBank Hawks de la NPB. No solo quedó campeón de la liga (hito sumamente importante) sino que además ganó el Premio MVP de la Serie del Japón.
Así, se convirtió en el segundo cubano en lograrlo en la historia, antes lo hizo Orestes Estrades en 1990.
En contra de Gracial tenemos que fue parte de los fracasos del equipo Cuba.
Year | G | HR | RBI | BA |
---|---|---|---|---|
2019 | 105 | 28 | 68 | .317 |
El también matancero estuvo con los Doosan Bears en la KBO. Al igual que Gracial, Fernández salió campeón con su equipo.
Pegó 197 hits y estableció una nueva marca absoluta en la Liga de Corea. Además fue segundo en average con un altísimo .344.
Year | G | H | 2B | RBI | BA |
---|---|---|---|---|---|
2019 | 144 | 197 | 34 | 88 | .344 |
Pito Abreu tuvo una temporada fabulosa nuevamente.
El de Mal Tiempo dejó una línea ofensiva de .284/.330/.503/.834 (AVG/OBP/SLG/OPS) con sus amados Medias Blancas de Chicago.
Abreu lideró el departamento de carreras impulsadas en la Liga Americana con 123. El último cubano en haber logrado tal hazaña fue José Canseco en el ya lejano 1988.
Además participó en el All Star Game (Juego de Estrellas).
En contra del cienfueguero solo queda el hecho de perderse la postemporada nuevamente.
Year | G | H | HR | RBI | BA |
---|---|---|---|---|---|
2019 | 159 | 180 | 33 | 123 | .284 |
El Yuli tuvo una temporada espectacular. A sus 35 años superó muchos de sus registros personales.
Bateó para .298 de average, además de sobrepasar los 30 homeruns (31) y 100 impulsadas (104).
Por segunda vez en su carrera asistió a la Serie Mundial tras eliminar nuevamente a los históricos Yankees de Nueva York con sus Astros.
También por segunda vez pegó un homerun en un partido de Serie Mundial, aunque sí fue la primera en un séptimo juego.
Year | G | H | 2B | HR | RBI | BA |
---|---|---|---|---|---|---|
2019 | 144 | 168 | 40 | 31 | 104 | .298 |
Soler jugó este año para los sotaneros Kansas City Royals.
El habanero rompió la marca de homeruns de la franquicia, antes en poder de Mike Moustakas. Hizo lo propio con el récord para cubanos, desbancó a Rafael Palmeiro.
Sus 48 cuadrangulares le alcanzaron además para ser el líder de la Liga Americana en la temporada. Sencillamente fenomenal.
Year | G | 2B | HR | RBI | BA |
---|---|---|---|---|---|
2019 | 162 | 33 | 48 | 117 | .265 |
El supersónico lanzó con los Yankees de Nueva York nuevamente este 2019.
En 60 salidas lanzó 57 entradas y ponchó a 85 rivales. Su promedio de ponches por cada 9 entradas (K/9) fue de 13,4. Esta actuación le permitió salvar 37 juegos, participar en el All Star Game y ganar el Premio Mariano Rivera al Mejor Relevista de la Liga Americana.
Year | W | L | ERA | SV |
---|---|---|---|---|
2019 | 3 | 2 | 2.21 | 37 |
El Novato Sensación de los Astros de Houston tuvo una temporada excepcional.
Los Astros se decidieron a subirlo luego de estar destrozando la AAA. Subió para nunca bajar, llegó para quedarse hasta el final. Tan hasta el final se quedó que estuvo presente en la Serie Mundial y pegó un cuadrangular en el quinto juego.
El tunero ganó el Premio Novato del Año de la Liga Americana.
Year | G | H | 2B | HR | RBI | BA |
---|---|---|---|---|---|---|
2019 | 87 | 98 | 26 | 27 | 78 | .313 |
Moncada participó en la Gran Carpa esta temporada nuevamente con los Medias Blancas de Chicago.
Se superó en todos los sentidos. Impuso marcas personales en hits (161), homeruns (25) y remolques (79). En average estuvo ¡.080! por encima, promedió .315. Lo más importante, quedó a 63 ponches de igualar los exagerados 217 del año pasado.
Sin dudas mejoró muchísimo.
En su contra tenemos lo mismo que para Abreu: estuvo ausente a la postemporada.
Year | G | H | 2B | 3B | HR | BA |
---|---|---|---|---|---|---|
2019 | 132 | 161 | 34 | 5 | 25 | .315 |
El habanero también tuvo una campaña en que mejoró muchos de sus registros. Estableció cotas personales en hits (126), vuelacercas (28), impulsadas (77) y bases por bolas (109). En el caso de los boletos implantó una nueva marca para cubanos dejando atrás los 104 de Palmeiro impuestos en 2002.
Estuvo en el partido de Comodines de la Liga Nacional y pegó un cuadrangular para dar ventaja a los Cerveceros de Milwaukee. Finalmente su equipo terminó perdiendo ese juego.
Year | H | HR | RBI | BB |
---|---|---|---|---|
2019 | 126 | 28 | 77 | 109 |
Usted puede votar o dejarnos su comentario en caso de que su elección no se encuentre entre las opciones. Son muchas las posibilidades, Yasmani Tomás, Luis Robert Moirán, Yadiel Hérnandez, Rusney Castillo, Dariel Álvarez, Félix Pérez, en fin, una lista bien extensa.
Vote en la encuesta a continuación.
Estoy en Twitter como @Jerryto94
ENCUESTA
Yordan Alvarez y Yoan Moncada
Mi respeto pr los de mas pr el Yuli es elmas completo de tofos los cubano deja q critiquen q las ofensas lo asen super al numero 10
Bateadores : Jorge Soler y Jordan Alvarez.
Pitcher: Arolos Chapman
Jugadores más completos en general:
Pito Abre
Yuliesky Gourriel.
Yordan Álvarez
Yordan Alvarez
Yordan Alvarez sin dudas, segundo en average, primero en OBP y slugging, segundo en carreras impulsadas por veces al bate y primero en homerums por veces al bate. Resumiendo average, OBP y sluggings el mejor de todos.
Tienen que entender que ha sido Yordan Alvarez….Consiguió tener números únicos en la história de las Grandes Ligas…que nem Ruth..Williams…Dimaggio..Mantle o Pujol…consiguieron!…
Jordan Álvarez fue impresionante. La progresion del Yuli, la estabilidad de Pito y el supersonico de Chapman. Me voy por Yordan
Jorge Soler
Sin lugar a duda,fue un año grandisimo para los peloteros Cubanos .
mi orden es Yuli ,Pito ,Soler Aroldy y Yordan
Además, nota aparte Pito Abreu no vale 50 MM por tres años, todo el mundo sabe que él vale muchisimo más, pero decidió quedarse de todas todas en Chicago. El tipo es único…
yuly gurriel sin dudas.
Soler , Abreu y chapman. continuaron partiendo la MLB .
1ro yulieski
2do Soler
Según el war, el orden seria:
Yoan Moncada
Yordan Álvarez
Jorge Soler
Yulieski Gurriel
Yasmany Grandal
Jose Abreu
Sin dudas el mejor en esta temporada fue yordan alvares po esa gran campaña y todos los récords que igualó o superó
Para mi, el mejor este año y más estable de todos…Pito Abreu,
Yordan Álvarez
Soler 48 hr
Yordan el novato del año
Tremendo año para los Cubanos, donde ademas hay otras buenas actuaciones, no tan destacadas, pero que indican, que el beisbol Cubano no ha muerto, aunque en si la pelota en Cuba está en un mal momento, pero, no morirtá, definitivamente. Le respuesta PITO ABREU.
Yulieski gurriel , por lo hizo con el bate y el guante en primera base, además de q cubrió el infielder completo , como segunda base ss, tercera base y con buen todas estas
1- Aroldis
2- Gourriel
3- Soler
4- Abreu
5- Yordan
Todos tuvieron muy buena temporada.Para mi el mejor Pito Abreu,ya que no solo en esta temporada se lució con el madero si no que en todas las que a jugado.Indiscutiblemente el pelotero cubano más estable de los últimos años en la MLB.
Lo hecho x Pito en la MLB una vez más merece mi voto como mejor pelotero cubano del año
En mi opinión el mejor fue YORDAN ÁLVAREZ.
En lo personal se lo doy a Yordan Alvarez,al ganar el novato del año y llegar a la serie mundial
Yulieski Gourriel
Yulieski gourriel
Bien dificil en un año que muchos «partieron» la liga. Me inclino por Yordan Álvarez. Fue el novato del año y creo que va a seguir poniendo el nombre de Cuba muy en alto
Saludos. En mi opinión fue Jordan Alvarez
Yulieski Gurriel
No vi la encuesta nunca?