Por Daniel de Malas / danieldemalas@gmail.com
La noticia de la semana (del mes y del año, pero por mucho) han sido las declaraciones de Higinio Vélez a Hector Villar y su programa la Jugada Perfecta, donde el Presidente de la Federación Cubana de Beisbol (FCB) salió con un nuevo rostro, abriendo una puerta al famoso Cuba Unificado y los peloteros nuestros que juegan en Grandes Ligas. El boxeador Yordenis Ugas, reaccionó a dichas declaraciones con duras palabras, que en breve les compartimos.
Mientras Higinio dijo: “Yo nunca hablaría de Cuba Unificado, todos somos cubanos”, con un discurso que gira en 180 grados a años con frases cargadas de “desertores y traidores” y la menciona entrevista dijo “esos atletas están fuera por diferentes razones, muchas de ellas económicas…”
Vélez aclaró que cuando se firmó el acuerdo con la MLB este fue uno de los temas más importantes: “que los peloteros, donde quiera que estén, así sea en las Grandes Ligas, debían participar con Cuba, siempre y cuando tengan deseos de hacerlo”, y agregó: “todo aquel que quiera hacerlo, las puertas están abiertas…los brazos están abiertos, todos somos cubanos”.
La realidad de las palabras de Higinio llevan por un solo camino, unificar, aunque seguro falta mucho para esto e incluso cientos de trabas pueden aparecer en el camino.
La noticia, sin embargo, no ha sido recibida por todos del mismo modo y así lo refleja el santiaguero Yordenis Ugas, que dejó por un instante el boxeo para reflexionar sobre su patria y sus compatriotas en las Grandes Ligas.
El pugilista de 34 años publicó en su muro de Facebook que: “Somos un pueblo sin memoria, sin vergüenza ninguna. Si yo fuera un pelotero cubano de Grandes Ligas que en su momento demonizaron y me llamaron traidor, apátrida y humillaron e hicieron sentir a mi familia como que yo era un delincuente lo primero y mínimo que exigiría fuera una disculpa.”
“Por mi cabeza nunca pasaría regresar al equipo nacional.” dijo quien fuera campeón del mundo a los 19 años, en el 2005 mientras boxeaba para Cuba.
Ugas, con record profesional de 25 triunfos y 4 derrotas, además de una pelea por el título en el peso welter de la WBC, sentenció: “Parece que a nuestros deportistas el dinero y los éxitos no le han entregado vergüenza.”, refiriéndose a los atletas que han celebrado la noticia en los Estados Unidos.
Ciertamente hay bandos divididos tras las declaraciones de Higinio Vélez (incluso hasta para interpretarlas), pero el punto de Yordenis, por duro que suene, es válido.
Disculpas, vergüenza, equipo nacional y orgullo, vale reflexionar con Ugas, aunque de momento el mínimo paso de la FCB brinda un poco de esperanza a los que queremos tumbar las barreras que nos separan.
Los dejo con las declaraciones integras de Ugas y su enlace.
Sin más por ahora,
Daniel de Malas Andreu
Un comunista que odia a los exiliados e incluidos los atletas cubanos, sale y dice algo y salen todos los cubanos libres a saltar de alegría. Somos un pueblo sin memoria, sin vergüenza ninguna. Si yo fuera un pelotero cubano de Grandes Ligas que en su momento demonizaron y me llamaron traidor, apátrida y humillaron e hicieron sentir a mi familia como que yo era un delincuente lo primero y mínimo que exigiría fuera una disculpa. A mí me hicieron todas esas cosas, pero por mi cabeza nunca pasaría regresar al equipo nacional. Es una lástima y es tan decepcionante ver la actitud de algunos de nuestros deportistas que parece que el dinero y los éxitos no le han entregado vergüenza.
Considero que los que quieran jugar por Cuba ,hacen lo correcto,Higinio no es la patria ni mucho menos,sucede que el piensa que no se debe jugar es porque le inculcaron tanto que» Patria es Revolucion» que se lo siguen creyendo ,y nada más lejos de la verdad.
Se habla de pedir perdon a los peloteros que se quedaron fuera, pero como deben hacer con su pais aquellos que abandonaron sus equipos que representaban a su Patria y en quienes se confiaba para obtener la victoria sin importarles sus compañeros ni en que situacion dejaban a sus equipos en plena competencia, no crees Ugas que debias tambien pensar en eso y quitarte un poquito tu odio interno
Usted tiene toda la razón y digo más. Ugas y el resto de los que se manifiestan en contra de esta propuesta tienen su razón, pero pienso que deben de pensar en 2 cosas.
1- el equipo jugaría no solopara Higinio y el partido comunista, sino fundamentalmente para su pueblo y sus fanaticos que siempre loshan seguido.
2- Cuandose desea cambiar algo, hay que ser tolerante; esto va hacia las dos partes. Delocontrarioterminaremos arrancandonos las cabezas, cuandoenrealidad debemos unir fuerzas para lograr una Cuba prosperay sin tales problemas , ni divisiones entre losdeallá y los de aquí.
El punto está en que desde La Habana, las autoridades del béisbol, la FCB, que como bien todos sabemos no es autónoma, tiene que rendir cuentas al Partido Comunista de Cuba, el único legal en Cuba, seguir su guia y acatar sus designios y para llegar a ella a la FCB, a ser directivo de ella, es una condición obligatoria ser militante, como a cualquier puesto de dirección nacional en Cuba, eso es una verdad como el FOCSA. Por ello los directivos del Béisbol, como todos los directivos, no pueden tomar decisiones propias, cuando menos consultarlas, eso lo sabemos los cubanos, y lo dicen todos los que se retiran en círculos de confianza o los que que un día caen en desgracia, abandonan la isla y hacen declaraciones desde afuera, pero sin esas declaraciones de todas formas todos los cubanos lo sabemos. Estos directivos tenían que decir lo que han dicho, no es que estuviese bien o mal, pero para conservar el puesto tenían que hacerlo, no obstante y como eso se sabía en Miami, desde allá siempre decían que el béisbol se había acabado en Cuba, que si no permitían un equipo unificado nunca el glorioso nombre de las cuatro letras volvería a ser respetado y otras cosas como esas. Hoy por la razones que sea, desde la isla se da un paso, tal vez importante, para intentar al menos pensar en la posibilidad remota de ese equipo unificado por el que desde Miami todos abogaban y desde la isla también muchos se expresaban. A mi me parece bien, como antes creía, prefiero los encuentros que los desencuentros, los perdones, sin siquiera tener que decirlo, que los enfrentamientos, ideológicos o de cualquier tipo, al final todos esos muchachos siguen siendo cubanos y los queremos y nos alegramos mucho de sus éxitos, aun cuando tengan un pasaporte de otro lugar y necesiten uno cubano para entrar a la isla, SIGUEN SIENDO CUBANOS. Como quiera seguiré disfrutando a Pito en la MLB, en los White sox o donde sea y ojalá también en la 1ra base del team Cuba y a Yulieski en los Astros en 1ra y en 3ra del equipo nacional, si eso pudiera verse, sin rencores, sin odios tontos desde una u otra orilla. De ambos lados se han cometido errores, sería mejor no seguir recordándolo y disfrutar nuestros mejores interpretes de esa, para los cubanos, necesaria sinfonía a la que llamamos pelota, y si es representandonos como CUBA mejor, aunque sigan haciendo después su labor donde tengan que hacerlo. ¿Por qué entonces atacar la posibilidad remota del hecho y azuzar el odio y la desunión con espiritu enfermizo? Centrémosno en lo bueno de donde venga, porque un Team Cuba con todas sus piezas sería muy bueno, no le hace daño a nadie y sería un importante punto de encuentro y unión entre cubanos, entre hermanos.
La verdad q a nosotros los cubanos no hay quien nos entienda basta ya please si hacemos algo mal todo el mundo les cae arriba si lo arreglamos no nos cuadra entonces que dejen la berracada esa ya rectificar es d sabios no creen lo mío es ver buena pelota y si los q supuestamente están dolido aceptan jugar por cuba pues bienvenidos sean y punto dejemos el odio a un lado y queramos nos más no podemos vivir toda una vida así ugas mi herma busca pas interior y deja todo detrás o por lo menos trata de hacerlo se q es difícil para ti pero en cuba se te quiere y tienes muchos seguidores incluyendo me a mi vendisiones
coincido al 100 por cien con el comentario de eduardo, odio y rencor es lo unico que denotan sus palabras y tal vez hasta cierta envidia por asi decirlo, inducidos o no debe tener sentimientos encontrados, nunca competiria por su pais pero se abraza a una bandera cubana, tambien habla de disculpas, la pediran aquellos peloteros que abandonaron una delegacion deportiva de su pais en plena competencia ? gervasio preguntaba si la publicacion era cubana, no importa de donde sea, a mi juicio lo importante es quien la redacta y el señor daniel a mi entender hace mucho dejo de ser objetivo, mas bien trata de exsacervar odios y rencores, o tal vez sera la musica que por tanto tiempo han querido escuchar no solo los oidos del boxeador, una disculpa de la federacion de beisbol.
Después de leer la mayoría de los comentarios, veo como los cubanos seguimos divididos en este tema de política y béisbol…¡Es increíble! En mi opinión una cosa no se debe mezclar con la otra. Ah pero a pesar de que el mensaje de Ugas sí posee una dosis de odio y resentimiento no despreciable, no le falta razón. Esos peloteros han sido llamados traidores, apátridas, desertores, etc…. y ahora quieren obtener logros deportivos gracias a ellos?? Y por qué ahora?? Ah porque se dieron cuenta que sin su talento el equipo Cuba de béisbol no le gana a nadie. Pero no dejaría de ser una falta de respeto hacia ellos y su familia si la Federación Cubana de Béisbol no le pide disculpas a ellos y sus familias por tantos años de mentiras y patrañas, de insultos, desprecio y ofensas. Será la manera en que admitirán que han estado equivocados toda su vida, y eso….eso sería música para mis oídos.
Yo creo que los dirigentes del béisbol y quizás a otras instancias deberían pedir disculpas a muchos deportistas que en un momento dado tomaron por diversas razones esas decisiones, creo también q algunos deportistas de igual modo deberían también en alguna medida disculparse por sus declaraciones pero lo q más creo conveniente es q ambos lados, en cualquier deporte y ámbito de la vida luego de limar asperezas dieran por fin ese paso y desterrar de una vez por todas esos flagelos q han hecho tanto daño al pueblo, porque lo q si les puedo asegurar es q este pueblo respira deporte y sufre con cada fracaso y tiene anhelo de volver a ver victorias
Esto va para adelante no para atrás eso está muy bien de parte de la federación Cubana de béisbol todos somos cubanos y tenemos derecho el no le guste que se pegue un lazo en el cuello
Ser esclavo perpetuo del odio viseral es una cruel enfermeda, q se impongan en los nuevos tiempos la unidad civilizada y sana. Son momentos en q las fronteras nos deshumanizan y nos dividen. Q viva la PAZ en el deporte y q viva CUBA.
Creo q es muy valido el criterio de Ugaz, y respetable, es lo q siente y piensa, y en concordancia a eso se manifiesta, ahora, creo q deberia primero saber q piensan y sienten esos deprtistas a los q el tilda de sinverguezas, para expresar una opinion tan cruda sobre ellos, como mismo el no esta de acuerdo con volver a representar a su pais de origen , otros parece q no tendrian el mas minimo reparo en hacerlo, y ese criterio TAMBIEN DEBE DE SER RESPETADO Y ACEPTADO por el, en fin, creo q cada quien es libre de decidir lo q le paresca, siempre y cuando esa decision no conlleve un daño directo a terceros, es mi modesta opinion
Traidores y desertores no jugarán nunca más con la selección nacional.
En todas las sociedades se han cometido injusticias en determinada epoca del tiempo condicionadas por la epoca y la sociedad. La Historia esta llena de eso, en todas las latitudes, es un hecho. Ah, pero hay algo que se llama reparacion historica que habla de la generosidad de los pueblos y es saber pedir perdon por los daños causados asi sea de otras generaciones. Nuestros atletas , que fueron nuestros vecinos, familia, etc, y a los que vimos crecer con valores, merecen que se les repare y se les pida perdon por la afrenta.
Chivato
Comunista
Total apoyo al sr. Ugás.Principios y dignidad es lo q. falta a todo aquel atleta, q. se doblega a las maquinaciones de ese régimen opresor e indigno.Viva Cuba libre.
Yo creo que se debe unificar para representar mejor a la isla y muchos de los que juegan en ligas foráneas les encantaría armar el verdadero trabuco antillano ya está bueno de odio representemos a Cuba
Que mensaje tan lleno de odio, pensé que este sitio amaba el béisbol cubano , el pensamiento de los campiones es de compromiso total para con lo que ama y no existe nada más,si tiene una posibilidad de ser campeón la toma ,muchos de esta generación como pito ,yulieski y Céspedes no tendrán otra oportunidad y pasará tiempo para que cuba pueda tener otra constelación de estrellas y aspirar a ganar un clásico, todo primer paso es difícil ,cada camino que comienza es incierto,pero solo los verdaderos campeones dan ese paso,me da risa el comentario de los que se fueron no los quiere en su equipo y aplaudo a la persona que comentó de Jackie Robinson . Todo el que alienta a no intentarlo en el fondo los envidia les niega la posibilidad de brillar.Pero que decir , solo es béisbol? O solo es béisbol!
Creo q los tiempos cambian, (por suerte) y lo q en un momento de la vida se veía de una forma hoy se ve de otra, y así es la vida. Particularmente pienso que es bueno, y el que quiera jugar con el equipo CUBA, pues que lo haga, en definitiva lo que si me gustaría es volver a ver en los planos estelares a ese equipo CUBA, con los peloteros cubanos de cualquier liga. Sea quien sea y siempre que quiera. Q orgullo ver un resultado como el del 1er Clásico o mejor. Eso es lo q realmente importa realmente. Y q jueguen los que mejor estén.
Estoy de acuerdo Con yovanys ugaz ahora quieren un equipo de pelota unificado porque ya no saben de donde sacar los dólares pero hasta ayer eran traidores y mal agradecidos escorias creo q se debe tener un poco de vergüenza orgullo y dignidad antes de regresar a jugar para un gobierno q no le importa ni sus atletas ni su pueblo solo el bienestar de un grupo q vive a costa de la destreza de algunos como el deporte la inteligencia de otros como la medicina y del sufrimiento de un pueblo q vive en el extranjero para ayudar a sus familiares en la isla primero deberíamos unificar a todos los cubanos regados por el mundo por culpa de un gobierno q jamás a pensado en su pueblo esa es mi humilde opinión para todos los peloteros cubanos en las grandes liga a y soy CUBANO 100/100
Por suerte para los amantes del baseball y de la libertad este equipo no es del sr. Artigas como lo refleja en su comentario, y creo como decia nuestro Titan de Bronce: La libertad no se mendiga, se conquista( y dejemos la frase ahi), claro que los cobardes que apoyan a un dictador y se manifiestan en favor de su herencia opresiva y tiranica jamas entenderan de libertades. En un verdadero equipo nacional sr. Artigas ,formado en libertad y con libertades con toda seguridad no tendrian cabida ninguno de los jugadores que actualmente estan jugando solo en Cuba y x cierto para ser legales y justos( algo que se olvido dentro de Cuba hace mucho tiempo) cabrian tambien los hijos de padres cubanos no nacidos en Cuba. Y termino con total apoyo a las palabras de Ugas, lo menos que pueden hacer es pedir perdon, banda de satrapas inmorales.
La política que cochina , yo solo quiero ver los mejores peloteros de cuba juntos no me importa si son comunista o no solo ver buen béisbol,,,los venezolanos no le importa si esta maduro y la mayoría no están desacuerdo con el comunismo y dejan todo por su patria. Ser patriota no es lo mismo que comunista. Patria es el que ama su país y comunista son los estupidos que no ven mas alla de sus narices
Cubano, pero operamos desde Estados Unidos, aunque tenemos miembros del equipo en varios lugares del mundo, incluyendo Cuba
Quisiera saber si este swing es cubano de Cuba o desde afuera. En lo personal no quisiera en mi equipo a gente que un día lo abandonó, cómo contar con ellos para darlo todo por su país si tuvieron la oportunidad y la tiraron. El equipo se hace con los que están pese a todo, a los que escogieron quedarse con su uniforme. Aquellos son estrellas pero no para el equipo Cuba, si no para ellos mismos. Si Higinio los quiere que haga su equipo pero ese no será el Cuba.
Yo veo que esta en la misma posicion de los que llama, Un comunista que odia a los exiliados, una pocision extremista igual. Debe dejar un poco los rencores, la manipulacion y la soberbia y aprender algo de la vida. Si el tomo una posicion debio haber sabido mas consecuencias que conllevaba hacerlo. Le sugiero leer sobre Jackie Robinson…..