Rolando Meriño: “Me dijo que yo no hacía Equipo Cuba porque no le salía de los coj…es”

Por Jerry Díaz/ @Jerryto94

Los muchachos de Avispas Santiagueras conversaron con el destacado receptor Rolando Meriño. Le recomendamos no se pierda las palabras del número 40 de Santiago de Cuba pues descubrirá cosas que pocos conocían hasta ese momento. La entrevista fue realizada como parte de una serie en el año 2020.

Tan interesante fue la conversación con Meriño que llegó a la hora y aun así se pactó una segunda parte porque no alcanzó el tiempo. Calentita, calentita.

Inicios

“Yo transité por la pirámide. En el Parque de los Muñequitos empecé a jugar béisbol y luego comencé el proceso hasta llegar a las Series Nacionales. Mi primer entrenador fue Juan Enrique Ferrer.”

Llegada al equipo Santiago de Cuba

“Yo era un prospecto y me incluyeron en la Liga de Desarrollo, lo hacía con los juveniles también. En cuanto salí de los juveniles pasé al primer equipo de la provincia.”

Comparación entre la primera y la segunda Aplanadora

“La primera era netamente ofensiva. Llegamos a implantar récord de jonrones porque casi todos pegamos más de 10 o estuvimos cerca. La defensa era regular. La segunda fue más compacta, más integral. También se hicieron números grandes, pero la defensa y el pitcheo fueron mejores en esa etapa. A la hora de comparar diría que una era ofensiva y otra, integral.”

Antonio Pacheco

“Hay un manager que marcó una etapa en Santiago. Cuando llegó Pacheco toda la provincia empezó a girar en torno al béisbol. Además los resultados se vieron, cuatro años consecutivos llegando a la final.

“Pacheco desde la primera etapa era el capitán del equipo. Era un hombre que más allá de imponer respeto lucía como un líder, daba indicaciones todo el tiempo y eso nos motivaba. Al convertirse en mánager lo seguimos incluso más. En la época de Pacheco se resolvieron muchos problemas a los peloteros.”

Retiro del béisbol cubano

“El tiempo pasa muy de prisa y no nos damos cuenta. Llegó el momento en que ya tuve que asumir como designado para priorizar la ofensiva. Me estaba preparando pues tenía la mentalidad de que no podía esperar a que la gente me pidiera el retiro. Aproveché un buen momento para salir de las Series Nacionales y buscar otros horizontes.”

¿Por qué Meriño no dirigió Santiago?

“Ese era mi plan, era la secuencia que veía, lo que deseaba. Con el retiro hubo muchas cosas que me hicieron cambiar de opinión. Me di cuenta que no eran tal como las decían.

“Yo tenía pensado retirarme en 2011 y tuve una reunión con Expósito (Primer Secretario del Partido de la provincia). Por cierto, fue a las cinco de la mañana, no sé qué tipo de reunión es esa. Ahí él nos pidió a mí y a (Norge Luis) Vera un año más, dijo que nos necesitaba para guiar a los jóvenes y aportar. Accedí y suspendí mi contrato en Holanda, donde me estaban esperando. Eso la Comisión lo sabía (lo del contrato).

“Me dijeron: ‘Está bien, juega un año más y cuando termine la temporada vas a tu contrato’. Cuando pasó el año nadie sabía de lo hablado antes, nada de contrato. Eso fue una decepción tremenda. Pensé entonces que debía resolver lo mío porque de esa gente no podía esperar nada. Ahí cambió mi mentalidad.”

Swing peculiar

“Cuando Gabriel Pierre llegó desde Japón, vino adoptando otra posición al batear. En nuestras conversaciones él me explicaba las ventajas de cada forma de hacer el swing. Eso fue por el año 1996. Adopté esa posición de bateo, me fue bien y así la tuve toda mi carrera. En la trayectoria de un pelotero uno se va transformando con los años.”

Meriño pos Series Nacionales

“Nunca hubo un retiro oficial. En 2013 vinieron las leyes de cambios migratorios. Aproveché que tengo un amigo en Francia y me fui allá a jugar en su club. Estuve cuatro temporadas.

“En 2013 alcanzamos el segundo lugar. Al terminar el campeonato, el manager habló conmigo para que asumiera como director. Yo accedí, con mucha suerte ganamos el campeonato del Abierto de Francia, la Liga y el tercer puesto en la Copa de Europa. El club nunca había hecho eso en 28 años de fundado.

“En junio, con motivo de la celebración de la Copa de Europa, el club iba a aprovechar para exaltar algunos jugadores al Salón de la Fama del equipo y recibí la gran sorpresa de que estaba incluido entre los jugadores y managers.”

Compañeros con mayor afinidad

“Fueron muchos a través de los años. Puedo mencionar a Rey Isaac y Alexander Jorge.”

Equipo Cuba

“Yo miraba mis números y pensaba que podía integrar el equipo Cuba. Venía en crecimiento y para 2001 fui el MVP de la temporada. En el Mundial me utilizaron como jugador de cambio.

“En 2001 yo me presenté en el INDER, decidí hablar con Humberto Rodríguez y mi mujer en aquel momento (la mamá de Patrick) estaba embarazada del otro niño. Cuando terminé de hablar con Humberto mi mujer entra para también hablar con él pero sobre la situación de su hermano. Tú sabes, el Gobierno lo tenía desatendido, el mismo brete de todos los campeones olímpicos y mundiales, y los que no también.

“Yo salí de la oficina pero aquello se empezó a calentar y tuve que entrar. Hubo empujones, comenzó la discusión y salí.

“A partir de ese momento no hice más equipos Cuba. Tiempo después, cinco años exactamente, cuando a Humbertico lo destituyen del cargo, el Comisionado Nacional Carlos Rodríguez me dice que yo no podía participar en ningún evento internacional porque a Humberto Rodríguez no le salía de los cojo…s, porque a él no le daba la gana.

“Yo jugaba regular y entonces viajaban otros, hasta Frank (Tamayo) que lo hacía de cambio a veces. Me di cuenta que era algo personal, incluso estaban preparando mi retiro.

“También recuerdo en 2006, una preselección para ir a Holanda y Pacheco era el manager. Cuando le presentan la hoja con la nómina del equipo le dice a Carlos Rodríguez: ‘Aquí falta Meriño’. Pacheco me defendió con todo. Llegó a decir: ‘Si Meriño no está aquí yo no dirijo este equipo’. Fue entonces que cambiaron la nómina. Luego estuve en Olimpiadas y Clásico Mundial. Eso me estimuló a seguir jugando.”

Ofertas para Grandes Ligas

“En Sydney tuve un encuentro con un scout. Me dijo que tenía las cualidades para jugar Grandes Ligas y que allí estaría para cuando yo lo necesitara. Una vez abierta la posibilidad intenté ser realista. Con 38 años ya no iba a llegar a MLB, por tanto me enfoqué en otras ligas.

Cuando visité el Petco Park me imaginé por un momento jugando en Las Mayores. Si el tiempo virara para atrás lo intentaría, claro que sí.”

Estructura

“Se debe jugar solo con 8 equipos.”

Higinio Vélez

“Higinio fue un mánager que tuvo un gran equipo. Ese conjunto lo hizo ganador. Dirigió y ganó Campeonatos Mundiales y más. Lo cortés no quita lo valiente, fue un gran director.

“Higinio fue privilegiado, estuvo muchos años al frente de la Misión Deportiva en Italia y conoce cómo es todo el movimiento de peloteros en el mundo, cómo se hacen las negociaciones. Pero en Cuba él no puede decir: ‘Yo quiero hacer esto, yo quiero hacer lo otro’. A él le dicen: ‘Tú tienes que hacer esto y esto otro, que es lo que está ordenado’. Ahí se pierde todo.”

Agradecemos una vez más a los muchachos del grupo de Facebook Avispas Rojinegras por acercarnos a grandes figuras del béisbol cubano. A continuación el video de la entrevista íntegra a Rolando Meriño.

17 comentarios en “Rolando Meriño: “Me dijo que yo no hacía Equipo Cuba porque no le salía de los coj…es””

  1. Mucha valentía sabemos todo los burócratas que hay en este país y es así como actúan por sus coj* gracias a Dios meriño hoy está en la verdad y todas esas frustración que nos ocasionan otras personas que se sienten con el poder nos dejan un dolor grande que muchas veces nos obligan a tomar decisiones que no queremos pero que al final nos damos cuenta que ha caído lo mejor que nos has sucedido

  2. Osvaldo Toledo González

    Sé fue injusto con Merino, tenía muy buenas cualidades, pudo haber llegado más lejos y cómo siempre las injusticias de los directivos, que después la vida les pasó la cuenta por HP.

  3. Que bueno saber de el tremendo receptor aquí si no eres de Hai Lite nadie habla de ti mucho menos la tv teledirigida está.

  4. Albernis Clavel Herrera

    Que Gran actitud la de Antonio Pacheco Masso al decir que si MERIÑO no está en la nómina del equipo el no lo dirige.
    HONOR a quien HONOR merece.
    CAPITÁN DE CAPITANES.

  5. Leandro Andrés Rodríguez Segura

    Tremendo receptor seguro de haber ido a la mlb hubiera sido un crack. Tremendo bateador yo creo que el receptor que mas a bateado en series nacionales.

  6. Grande entre los grandes Meriño…En esta entrevista encontramos todos los amantes y conocedores de nuestro beisbol otra pieza del rompecabezas que nos impedía entender el por qué del descalabro de nuestra pelota…no se puede menospreciar el estado de opinión de nuestro pueblo…detras de cada mala decisión o injusta selección pudieron haber existido desvergüenzas como esta…al final…¿Quien sufre las consecuencias? ¿Cuanta gloria, esfuerzo y sacrificio echó a perder en un segundo un troglodita como Humberto Rodríguez? ¿Qué derecho le asistía a hacerlo?¿Hasta dónde enajena el poder a un hombre? Bueno…en fin…por eso nunca voy a permitirle a nadie que empañe la historia…Respeto y limpiense la boca a la hora de hablar de esas generaciones de santiagueros aplanadores…Sombrero quitado ante los grandes y los que hicieron historia…nadie podrá borrar de la cultura popular santiaguera, oriental y de toda Cuba a Kindelán, Pacheco, Meriño, Pierre, Fausto, Vera, Ormari, Evenecer, Reutilio, Bell, Pedro Poll, Olivera, José Julio Ruiz, Danny Betancourt, Rey Isaac y muchos otros tantos…vuelvo y repito a todos aquellos que hicieron, hacen y pretenden seguir haciéndole daño a mi béisbol…RESPETO, RESPETO Y RESPETO A LOS GRANDES

  7. Cuanta desverguenza, por eso el beisbol cubano no avanza, po que como a Meriño le paso a Bell y unos cuantos.
    gracias meriño, un admirador tuyo y fiel seguidor del equipo de santiago en la buena y la mala desde maisi
    reiner

  8. Un abrazo grande a MERIÑO, uno de los peloteros más admirados por mí y a quien tuve el gusto de entrevistar en mi época de reportera en el periódico Sierra Maestra.
    Cuídate y suerte.
    Juanita Perdomo.

  9. Wuao me e quedado sin palabras por eso yo desia pq Meriño no ase el tin cuba . Me preguntaba una y mil beses la gente me desia es q no gusta pero yo desia como no puede gustar un peloteraso de esa magnitud . Ahora entiendo todo tuvo q yegar el capitán de capitanes a poner orden y desir si Meriño no va yo no dirijo así es como se completan los hombres no humiyandose frente a los dirigentes por un poco de poder ahí esta el ejemplo siganlo todos por eso Pacheco es y será siempre el gran capitán de capitanes el ídolo y extrella de muchos muchos peloteros q an seguido su ejemplo felicidades capitán .
    Y Meriño a ti q te puedo desir eres grande campeón fuites compañero de las dos generaciones doradas del béisbol santiaguero de las dos aplanadoras . Muchas bendiciones y cosas buenas en esta vida y a tu hijo espero q triunfe como lo hizo su padre en el béisbol acheeeee.
    Y MUCHAS FELICIDADES CAMPEÓN

  10. Gran sorpresa volver a saber de ti Meriño,mi gran equipo Santiago,la Aplanadora, tremendo equipo,y un placer de conocerte personalmente me impresionó tu tamaño,yo viví a una cuadra de tu casa.Besitos

  11. Iván Baigorría Ortega

    Mi comentario no tiene nada que ver con política, solo es de deportes, deportistas y dirigentes.
    Cuando uno oye las entrevistas de esos deportistas, que nos dieron glorias y que siempre jugaron por su pueblo y lo dieron todo en el terreno (y no hablo sólo de Béisbol), donde se descubren muchas cosas mal hechas por dirigentes, que simplemente decidían algo y lo hacían, porque sí, tronchando los sueños y aspiraciones de esos, que deleitaban al pueblo con sus jugadas, o batazos, o remates, o nocauts, o lo que fuera, es cuando uno se da cuenta de que hay «papas podridas» que deben sacarse del saco y botarse, antes de que pudran el saco completo. Si no se hace así, nuestro deporte jamás volverá a ser lo que antaño fue. Y entonces surge la pregunta: ¿quién le pone el cascabel al gato?

  12. Gran jugador meriño… Que equipo el de Santiago entonces.Soy habanero, pero disfrutaba ver jugar y con gran admiración a todos esos grandes peloteros..Ud tiene su lugar en la historia del béisbol cubano..Felicidades campeón..

  13. Ahora entiendo el por qué pasaban los años del 2002 al 2008 y mi jugador preferido no hacía el team nacional…Yo no lo podía creer, cada vez que leía las nóminas en periódicos o veía las noticias y que no estaba su nombre incluido, siempre lo sufrí, ahora si lo entiendo. Gracias Meriño por todo lo que nos regalaste.. Soy de Holguín pero desde niño me cautivaste con tu talento , por jugadores como tú muchos amamos al baseball. Gracias 40!

  14. Lo dirige uno solo ahora,Raul (Canel no cuenta),lo dirigio Fidel ,alli solo se hace lo que ellos digan,DICTADURA CASTROCOMUNISTA esa es la palabra,ese es el por que del fracaso,no se hagan los tontos

  15. pero en su momento, nadie habla de nada, por eso son intocables, y hacen lo q les da la gana, amen de q como el dice, sea quien sea, TIENE Q HACER LO Q LE DIGAN, porque al final, es uno solo quien lo dirige todo, el dichoso partido comunista, y quien dirige a ese partido comunista?, ahi esta la respuesta de todo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio