Por Migue Guerra
En días recientes fue noticia el permiso otorgado a la Federación Cubana de Beisbol por parte del gobierno de los Estados Unidos para que los peloteros cubanos profesionales, que tienen residencia en el país norteño, puedan integrar el equipo de las cuatro letras en el venidero Clásico Mundial de Beisbol.
Como era de esperar este suceso provocó una ola de comentarios en redes sociales, muchos a favor y otros en contra, además de ciertas dudas que saltaron a la luz por el «gesto como paso positivo» con la institución gubernamental cubana, dicha frase empleada por la propia Federación en su comunicado oficial.
Una de las dudas que siempre han manifestado los cubanos, es referente a la casi nula divulgación del beisbol internacional a través del canal deportivo Tele Rebelde, en especial con las transmisiones de partidos de las Grandes Ligas.
También te puede interesar: ÚLTIMA HORA: Cuba anunció Calendario Oficial para Semifinales de la Liga Élite
Curiosamente, esa interrogante fue respondida el pasado 28 de diciembre, por la página oficial de dicho canal cubano en Twitter, a partir del siguiente tweet del hijo del reconocido periodista y narrador deportivo cubano Reinier González.
«Ya que la FCB puede contar con peloteros cubanos que jueguen en cualquier parte del mundo, sería un momento propicio para que Tele Rebelde comience a poner partidos de ligas internacionales. Ok, no se puede poner MLB, ponga: LMB, LIDOM, LAMP, LVBP, LBPRC, NPB, KBO».
Consecuentemente, Tele Rebelde respondió:
«Excepto Korea y Japón el resto entra dentro del circuito de Grandes Ligas. Todas esas Ligas tributan a la MLB. Con el famoso acuerdo nos daba la posibilidad de poder adquirir los derechos… El permiso de OFAC nada tiene que ver poder transmitir…»
Excepto Korea y Japón el resto entra dentro del circuito de Grandes Ligas. Todas esas Ligas tributan a la MLB. Con el famoso acuerdo nos daba la posibilidad de poder adquirir los derechos… El permiso de OFAC nada tiene que ver poder transmitir… https://t.co/yP9C0XAcWp
— Tele Rebelde (@tele_rebelde) December 29, 2022
Queremos conocer su opinión respecto a este suceso, no olvide dejar su comentario a continuación.
También te puede interesar: ÚLTIMA HORA: Tampa Bay contactó al cubano Yasmany Tomás
solo si mla vida fuera de los alcancia no debe mucho canciones resumen de dicha local partida de mermelada de mango a tres pesos la libra en al amo soy del campo cubano llevo dias en el mar no se puede ni parar vengo de mi tierra soy cuco el brujo soy mambi soy cubano de maisi seremos los que somos sino fueramos los que fuimos vamos llegando y ya nos vamos pero regresamos mañana en la noche de luna llena la barriga de comida china tiene un gran desarrollo de la vida y de la muerte.
Alguien se puede parar con todos los elementos a desmentir alguno de estos comentarios. Da pena.
Saludos cuanta indignación el escuchar tantas boberías en esta via, donde lo lógico sería el solicitar al ICRT, de cuba a decir cual es la verdad, pues todo el amante del béisbol quiere ver a los cubanos que se desarrollan en otras ligas, aunque sean juegos diferido y en el programa, justo al centro de la noticia, se habla de los cubanos en mlb, sólo que si ponen tantas cosas repetidas se pueden poner los juegos de mlb diferido. No raperos el sol con un dedo, es cierto que en oportunidades hay que pagar para ver los juegos en la barra de un hotel, hay que ser directos, aunque no compartamos otros criterios de personas que para ellos todo es política barata y que están locos por viajar a la isla y querer demostrar que son millonarios en usa, no seamos ilusos que todos p casi todos los que nos comunicamos en esta red somos cubanos y como se extraña la isla bella que es la llave del gran caribe.
Quiero recordarles que aquí se transmitió íntegramente la Serie Mundial de 2015 con la presencia de nuestro Kendry Morales. Los juegos se transmitieron en diferido con sólo un día de retraso. Recuerdo que estaba estupefacto. No daba crédito. La moraleja es que cuando se quiere se puede. Sólo se necesita la voluntad política. Esa que ahora mismo falta y le echamos la culpa a los derechos de transmisión. Vaya falacia.
Pueden explicar por qué no transmiten la MLB en Cuba, y sí transmiten la NBA y la NFL?
La política es omnipresente, incluso, quienes critican la manipulación política del deporte, no pueden abstraerse de ella. Es normal, la política es importante en la vida del hombre. Pero si entro en una página de Dell para aclarar dudas y me dice que no está disponible para Cuba; si entro a páginas de comercio electrónico y financiero y me dicen lo mismo ¿Porque habría de suponer que no se obstruye la transmisión en vivo o diferido de los partidos MLB? Vemos la Champions, la liga española de fútbol, pero no la Liga, no permite la transmisión en Cuba ¿por qué habría más benevolencia para dejarnos ver la SM a los cubanos? No daño a nadie por consultar a Dell y otras tantas páginas o por ver un partido de MLB, es discriminación por ser cubano, no soy del partido ni del gobierno, un simple trabajador. Tampoco creo que los organizadores permitan a un pelotero salir al terreno con un cartelucho político, son personas serias, hay que reconocerlo, les importan las reglas y las siguen, a diferencia de nosotroscubanos, señalados en todo el mundo por lo contrario. Si, estoy de acuerdo, podríamos ver partidos de otras ligas, si no hay que pagar, porque la alcancía está hueca. Los partidos MLB se ven en circuitos especiales, en hoteles, el gobierno presumiblemente, me consta que Fidel los veía, cuando tenía tiempo. Entonces, la prohibición es efectiva para el pueblo llano. Pero… ¿el bloqueo no es para «favorecer al pueblo»? Que alguien me explique!
Sin extenderme, es fácil rebatir ese comunicado de Tele Rebelde (TR). Razones: 1 No es lo ideal pero vale lo de transmitir diferido. Por qué no se hace como mismo se hace con la NBA que no es deporte nacional ni hay cubanos jugando ahora en el mejor baloncesto del mundo. Es el mismo gobierno, el mismo bloqueo. 2 Con independencia de poder transmitir un partido, no sé dan todas las noticias (no es solo poner una tabla de posiciones y el resultado de unos juegos) y seguimiento merecido a los peloteros cubanos en la MLB, y eso no depende de la adquisición de un derecho, sino de voluntad política.
Bueno ya dicha la verdad en este último punto me voy a extender, se podía hacer un programa que tratara sobre los peloteros cubanos afuera, como se sabe casi todas las ligas están relacionadas con la MLB pero para eso no es necesario autorización ni compra de derechos a EEUU, igual que se informaba de cada batazo o ponche de Despaigne o Molinelo en la NPB, si se quiere se puede hacer con nuestras estrellas en las Grandes Ligas. Además se agradece todos los comentarios y pase de otros canales sobre contratos fichajes etc del fútbol… y hasta de algunos peloteros extranjeros, y entonces de los cubanos nada se dice sobre el tema, y eso no lo bloquea el gobierno norteamericano.
Para terminar recuerdo que Tele Rebelde es el único canal de los deportes para la mayoría de los cubanos, dentro de la isla, por lo que no hay opción individual legal de coger el control y cambiar de canal (Espn, Fox, …) y hasta aquí la muela es suficiente que no vamos a cambiar el mando de TR tampoco, gracias por leer.
El beisbol en Cuba es censurado es la realidad desde estasisticas hasta peloteros Transmitir implica ver peloteros admirarlos por si esfuerzo y que se conviertan aun mas en idolos ese es el problema. Pero no hay Transmisiones de ese nivel pero menos televisamos e informamos de lo que ocurre en Cuba que supuestamente no esta BLOQUEADA
Cuba, que no ha firmado los Acuerdos de Ginebra sobre los Derechos de Autor, puede imprimir cuanto libro quiera, poner en onda cuanta canción extranjera quiera, televisar cuanto programa televisivo quiera y todo sin pagar un centavo. Si el material proviene de los Estados Unidos más fácil todavía, ya que no existen acuerdos de Derechos de Autor de ningún tipo entre ese estado y la isla. Así que déjense de cuento. Si no se trasmiten los juegos de la MLB es porque Cuba no tiene la voluntad de hacerlo.
En Cuba se estuvo transmitiendo un tiempo el béisbol de MLB incluido juegos donde intervenían peloteros cubanos, yo vi juegos de Kendry Morales, de Yassiel Puig, pero de repente se dejaron de transmitir. Según se explicó en ese momento por la TV, el problema estaba en los derechos que por el bloqueo la MLB no tenía acuerdos para la transmisión del béisbol en Cuba, luego con el acuerdo firmado con MLB le daba la posibilidad a Cuba de transmitir los partidos pero gracias a Marcos Rubio y su combo que le metieron presión a Trump este presionó a MLB y echaron por tierra un acuerdo histórico que le daba posibilidades a peloteros cubanos de insertarse en MLB sin renunciar a su país. Lo más jodio es que tenemos que escuchar cuando dicen que la FCB es dependiente del gobierno cubano como si MLB no lo fuera del gobierno de Estados Unidos, solo hay que ver quien ordenó a MLB derogar el acuerdo firmado con la FCB y ahora recientemente quien tuvo que autorizar a que los peloteros cubanos de MLB puedan representar al país que los vio nacer y donde aprendieron a jugar pelota. Por favor quien será el que hace rato está mintiendo? No se puede ser tan ingenuo.
Miguel todo el mundo ha estado mintiendo por años ahora tu estás dando por sentado cosas que no son verdad fíjate que no digo que tú estés mintiendo el hecho que estemos disgustados con la forma en que nos han dorado la píldora no significa que ya.poco vayamos a creer que los otros escribieron la biblia
Bueno creo que el permiso no lo dan para transmitir en vivo; pero tampoco se puede transmitir diferido después de 24 horas?
No pueden dejar de MENTIR ,MENTIR con tal de no poner a los peloteros que no quieren jugar por la FCB (PCC) entonces dicen que no pueden ponerle al pueblo que quiere ver y disfrutar de sus peloteros que se están destacando en el mejor BÉISBOL del mundo ò es que tienen miedo que algunos de esos peloteros salga con una playera ò pullover con el logo de PATRIA Y VIDA Ò PATRIA Y LIBERTAD 💪🇨🇺