Por Yasel Porto
El conocido slugger habanero Lisbán Correa volvió a ser noticia en una misma semana y por una razón similar. Primero le fue negado participar con Panamá en la Serie del Caribe de Dominicana por temas de visado, y ahora no pudo entrar a su país de origen tras volar este viernes a La Habana desde la capital canalera.
El MVP de la Serie Nacional pasada estuvo retenido esta tarde por dos horas en el aeropuerto internacional José Martí, hasta que le comunicaron que finalmente no podía acceder a territorio nacional y por ende debía retornar en el siguiente vuelo Habana-Ciudad Panamá.
En el contacto que tuvimos en directo con la familia del “Billy”, nos comunicaron que la causa era el haber sido incluido en la lista de deportistas “desertores”, los cuales entran en una categoría diferente al resto de los que emigran o salen del país.
Aunque Correa no abandonó ninguna delegación oficial, las autoridades deportivas consideran que el romper su contrato con la FCB desde México sin entregar el pasaporte oficial es una acción similar. Evidentemente el objetivo era que pidiera su liberación en la propia sede de la Federación en la capital cubana y luego tomara el camino que deseara como jugador independiente.
Te puede interesar: Toda la información sobre Lisbán Correa
Vale recordar que después de haber participado por primera vez con el equipo nacional de la Isla durante el torneo Preolímpico de Florida, Lisbán volvió a la Liga Mexicana donde estuvo presente con varios clubes. El último de ellos fueron los Olmecas de Tabasco, y después de eso no firmó con nadie más en el certamen veraniego del país de los mayas y los aztecas. Fue entonces que decidió apartarse del vínculo con la FCB para negociar contratos futuros por su cuenta.
Después se dio la polémica sobre si tenía la autorización o no de incorporarse a Industriales, lo que finalmente no le permitieron por las causas explicadas anteriormente sobre lo que el INDER y la Federación consideran como un incumplimiento de contrato con un nivel de gravedad importante. Tan significativo que figura en la misma lista de otros que han dejado equipos oficiales como los 12 que lo hicieron en el Mundial sub23 y los mismos casos de Lázaro Blanco y Andy Rodríguez.
¿Qué pasó con Correa después de la negativa de entrar a Cuba?
El MVP de la última final del béisbol panameño llegó a territorio istmeño sobre las 7:35 pm y las horas siguientes las ha tenido que pasar en el aeropuerto de Tocumen por temas legales. Un cambio drástico de los acontecimientos, pues la noche del viernes estaba prevista pasarla en medio de una pequeña fiesta que le tenía preparada parte de su familia después de participar desde Cuba en nuestro programa nocturno como nos había prometido desde hace días.
Te puede interesar: Lisbán Correa no va a la Serie del Caribe de Dominicana
Aunque Lisbán tiene una visa de turista de Panamá en los casos de personas que son devueltas a ese país y no tienen la residencia o ciudadanía tienen que permanecer en el aeropuerto hasta que aparezca un pasaje que los lleve al país donde sí tienen un estatus legal.
Ese es el caso de México, pues tanto él como se esposa tienen la residencia mexicana y la última información que teníamos a través de ellos mismos era que desde la mañana del sábado estaría en su casa en la ciudad mexicana de Toluca.
Lo que viene próximamente para él será negociar un contrato de nuevo en la Liga de México prevista a iniciarse en marzo.
Habrá que ver si esta situación se puede esclarecer finalmente y si con una reclamación formal a las entidades pertinentes, sobre todo más allá del INDER, y entregando el referido pasaporte oficial (uno de los requerimientos que le hicieron en emigración), Correa puede lograr el objetivo personal de volver a su país de origen y reencontrarse con familiares y amigos.
Te puede interesar: Lisbán Correa, de MVP en Cuba a MVP en Panamá
Ciertamente su caso es bien particular, con similitudes y diferencias al resto que rompieron con la FCB en medio de eventos y contratos oficiales.
Tú crees que si Messi o Ronaldo o cualquier deportista rompe un contrato , no lo dejan entrar a su país ?? Eso solo pasa en cuba , tendrá que responder ante el equipo o el club pero desterrar a un deportista ? Eso solo pasa en cuba porque es una dictadura
La gente en el mundo no entiende cómo es posible que no te dejen entrar a tu propio país , cada día se desprestigia más el gobierno de cuba , algún día todas esas barbaries serán recordadas como algo insólito e inhumano
Por favor, vuelva a leer el artículo
Lea, lea bien
Si recuerda, hay acuerdos violados por Iván; rompió con la FCB y no entregó el pasaporte. Lo pactado es lo pactado
Si recuerda, hay acuerdos violados por Iván; rompió con la FCB y no entregó el contrato. Lo pactado es lo pactado
Lo primero que hay que saber es que si el contrato firmado por correa decía la cláusula de la entrega del pasaporte por la que se le esta juzgando, no lo creo , pero lo que si esta claro es que el gobierno dice que cualquier ciudadano que se catáloge como desector no puede entrar a cuba creo en 8 años , ahora aquí hay poca comunicacion de la federación con el atleta que debio informarle todas las consecuencias que su decisión le traería ,porque no creo que correa sabiendo que lo que hizo es considerado deserción invierta un dinero en venir a cuba sabiendo que no podía entrar,aqui como decíamos antes hay gato en jaula y sobre la no información del caso por la prensa , como decía otro viejo dicharacho lo que se sabe no se pregunta saludos hiram
Detrás de ésta nauseabunda decisión está la seguridad del estado.Y después algunos idiotas dicen que la FCB es una organización no gubernamental.
Ese es su país, el no robo, cumplió con lo que la gente de aquí quería, que barbaridad es esa
Mario cuánto te pagan.???
Una ves más se deja al descubierto toda esa patrona de un gobierno dictatorial y chantajista ..asta cuando cubanos estaremos aguantando tanta maldad y abuso .por favor eso ya es demasiado .lisvan es un deportista no un militar ..por eso estamos como estamos ..
Leer tantas anormalidades aquí me ha revuelto la vida. Hay q ser muy ciego para no darse cuenta que fuera de cumplir leyes lo q están es violandolas. Para todos los Habladores LISVAN CORREA NO INCUMPLIO NINGUN CONTRATO, MAS BIEN PREGUNTENLE A LAS AUTORIDADES DEL INDER CON QUE INCUMPLIERON ELLOS PARA LLEVARLO A TOMAR ESA DESICION.
Estuvo en Estados Unidos y no se quedo como hacen muchos, regreso a cumplir con su contrato, pero eso no es importante cuando se trata de arbitrariedades. Ahora, solo quería visitar a su familia, el no es un criminal peligroso para el país y el bienestar ciudadano y lo acaban de tratar como tal. Dejen de escribir estupideces que el no vino a poner una bomba ni dar un golpe de estado, vino a ver a los que aman. Bendiciones a todos y llamense a conciencia, que están moviendo los hilos de un ser humano, sencillo, noble y muy familiar y escribiendo boberías que ni siquiera conocen.
El no rompió ningún contrato, el término el contrato y luego pidió la liberación de la FCB
Esta claro q si rompió el contrato q tenia con la FCB es un delito y debe pagar. No es un problema de comunismo, es disciplina. Si quiere entrar q indemnice y sino q se le aplique la ley. Y no hablen tanta basura. Pregunten q la pasaria a Mesy a Ronaldo o a cualquiera q abandone un club…pregunten y después opinen. La política les nubla el sentido comun.
Yo no creo nada esta noticia sencionalista al que le toca decir algo es al propio Correa y no ha salido ninguna foto del mismo en el aeropuerto de la Habana que podría usar para decir que realmente es verdad lo que ustedes dicen
Yo lo hubiera dejado entrar al final este su pais natal y aqui seguro tiene su familia, pero le hubiera puesto una buena multa por inrresponble y no cumplir un contrato el cual el plasmo con su firma, en cualquier lugar del mundo las leyes se cumplen.
Me parece inaudito y estúpido decir cosas como esas. Un incumplimiento de contrato lleva sanciones económicas como cualquier contrato. Sin embargo negar la entrada a tu país quién les dijo al gobierno q son los dueños de Cuba hasta cuándo!!!!!
De donde sacaste esa noticia que MLB te cobra el 33%,en este país todos pagamos taxes al gobierno,no ha unas entidad particular no hablen tanta mierda sin conocer las leyes de este país, ese dinero es lo que acúnalas para tu retiro,deja de hablar pendejadas,estás repitiendo lo que quiere oír tu gobierno
Cada vez dan más asco los ignorantes como tú.
Porque con Liban no y a otros le estamos llorando para q jueguen en un equipo Cuba,a pesar de haber abandonado una delegación en el exterior? Alguien me puede explicar?
Pues si el problema era con el inder entonces que o lo dejen jugar en cuba pero eso de no dejarlo entrar a su pais a visitar a su familia no es justo y deja ver el grado de bajeza de los que toman decisiones asi.
Este pelotero no es ningún criminal, solo incumplió un contracto y no es militar para que lo llamen desertor.
La patria es de todos, no solo de quienes la gobiernan.
Deberíamos presentar una denuncia ante el Tribunal Internacional de la Haya contra la Federación Cubana de Béisbol, el Comité Olímpico Cubano y cualquier otra autoridad participe de estas deposiciones., que se suspenda a Cuba de participar en cualquier evento deportivo internacional al igual que se hizo con la Sudáfrica del apartheid ya que al fin y al cabo lo que practica el Gobierno Cubano y sus instituciones es otro tipo de segregación, un apartheid ideológico que es tanto más extraordinario…. unamos firmas para denunciar.
Lo real es que el INDER,quiere cobrar y a su vez, explotar a todos , y lo que molesta, fue el rompimiento del contrato, que tenia, porque no pueden quitarle ese porciento que les arrebatan.
Porque si permiten entrar a los repatriados, como no va a tener derecho como ciudadano, a regresar a su pais.
Es una falta de respeto total, eso nadamas se ve en Cuba.
Para hablar hay que conocer las leyes.
Para hablar hay que conocer las leyes.
En cualquier lugar del mundo las cosas se hacen bien y eso lo da los valores de las personas. Por segunda vez Lisban hace lo mismo.
Nada que extrañe una situación de esa naturaleza. No se te permite asumir decisiones propias. Por desgracia los deportistas de la isla son “un medio básico” del régimen. No vale la pena hablar mas sobre el tema; Correa aún a sus años le sobra calidad para imponerse en cualquier liga de Centroamérica o el Caribe.
Lo único es que se quedó con deseos de entregar a su pueblo lo que aún puede aportar a la calidad del espectáculo. El INDER; pura basura. Saben que no son independientes y tienen que plegarse a mandatos de régimen que orita de toda libertad.
Lo mismo le digo al taita y a Miguel Ángel
Cubano ? usted no es cubano usted lo que es un hijo de p……, Chivato , falta de respeto , prepotente igual que los que gobiernan este país, (que no gobiernan ,) son los dueños.
Otro comunista por eso cuba no sale alante por jente como usted y seguro que no tiene ni que comer
Como es posible que digan que porque no wntrego el pasaporte , es que acaso el pasaporte es propiedad del gobierno o es de uso personal de la persona a la que se le adjudicó, esas son las políticas incorrectas que hacen que las personas dejen a su país por las trabas y burocracias de Cuba nada cambia es solo lo que ellos digan y nada más. Donde está la tan clamada libertad de expresión que o es sólo para algunos.
Bueno, hay algunas personas que están molestas por la desición de las autoridades cubanas, pero, este deportista como muchos otros reciben una formación de primer nivel y no pagan por eso, pero además firman un contrato y se dan el lujo de violar dicho contrato, y yo pregunto quién le paga al pueblo cubano? Esta bien que el pueblo cubano sea estafado por estas personas que no cumplen con lo que firman y luego no halla ninguna consecuencia? Por qué Correa no dio los pasos legales correspondientes para terminar su relación contractual con la FCB? Debemos aplaudir la violación de las leyes cubanas por estas personas inescrupulosas?
Yo no sé si la medida con respecto a este caso es la correcta o no, pero lo que sí sé es que no estoy de acuerdo con la impunidad, que Lisban Correa se comunique con las autoridades cubanas y resuelva su situación y pague lo que debe por Romper un contrato. No tengo ningún tipo de empatía con Correa en este caso.
Excelente decisión. Los contratos se hacen para cumplir igual que las leyes.
eso no abona nada a que ustedes quieran ayudar a los
Peloteros si encubren las atracidades de la MLB DONDE LES COBRAN EL 33 POR CIENTO DE SUS INGRESOS Y CUBA QUE LOS FORMO LO QUE HACE ES RECOBRAR SUS GASTOS
El GOBIERNO Y EL INDER SE CREEN AMO Y SEÑOR DE LOS DEPORTISTAS CUBANOS, LLEGARA EL MOMENTO EN QUE SE LES ACABE LO QUE TANTO CRITICAN LA EXPLOSION DEL HOMBRE POR EL HOMBRE.
No hay nada diferente en este caso con los demás, es la misma prepotencia de la asesina dictadura cubana que hace lo que les da la gana y nada pasa. Si deudas pendientes con la FCB era la oportunidad de detenerlo y juzgarlo bajo principios legales y respetando el debido proceso, cosa que sabemos que en Cuba no existe y ya lo condenaron al destierro, seguramente por lo tener los millones que tienen los ligamayoristas o chivatones que han desertado de equipos oficiales y entran cuando quieren. No existe motivo alguno para que no te permitan la entrada a tu país de origen, eso solo pasa en las dictaduras asesinas como la cubana.
Se lo tiene merecido.No se puede ser desertor y volver al redil como un indigno.Nunca se dio a respetar Correa.
El Liban ese de verdad que está flotando en el «limbo». Atreverse a desafiar a la FCB de ignorarla y hacer lo que le diera la gana rompiendo un contrato con ellos …para despues regresar como un «perrito con el rabito entre las piernas» a querer entrar a Cuba de vacilón. La verdad que hay personas que nacieron para usar todos los músculos del
cuerpo menos el de la cabeza. Por eso tiene que usar de por vida el «gorrito blanco en el coco» para tener la «protección de Obatalá» y no caiga en las anormalidades que hace.
Deberian de analizar bien su caso y darle una oportunidad mas
Nadie lo mando a no entregar la documentación pertinente para hacer dejación oficial de todo vínculo con el INDER. Los peloteros cubanos se creen cosas y que no cantidades industriales, últimamente les ha dado por venderse, critican el sistema cubano, sin embargo Panamá lo retornó también, gracias que tenía residencia mexicana, de lo contrario Correa, ¿Papi a donde ibas a parar?
Cada vez me dan más asco,todos los responsables de tanta maldad y tanto odio a personas que no tienen delito personas que por escoger otro camino por mejorar su calidad de vida o pensar diferente son pisoteados como insectos,es por eso que cada dia q pasa el beisbol sigue hundiéndose cada vez más,por culpa de los dictadores,opresores y gente con tan poco escrúpulo,yo en particular sufro cuando leo cosas asi,y a ti yaser muchas gracias por mantenernos informados.
Las cosas de cubital bella,,,,,,es una falta de respeto de las autoridades del país,por eso se les quedan todos y se les van,por q esto no ay quién lo aguante,más restricciones y más y más,sin importarle familia ni nada,,así quieren avance,,,,,,lamentable que mi país no avansara jamás por ser llevado de la.manera q se está haciendo,,muy lamentable
Es increíble como está gentusa se erige como dueño de todo un país y se arrogan hasta el derecho de prohibirte entrar a tu tierra y hasta lo escriben en panfletos para darle visos de legalidad a algo tan absurdo e ilegítimo sersenandote el derecho a reunirte con tu gente en tu propio país. No le alcanza la vida entera a estos hijo ‘e putas para pagar por tanto daño
Primero que todo solidarizarme con Correa. ¿Pero que es ésto? ¿Hasta cuándo el régimen de Cuba va a seguir chantajeando al Cubano? Pero cómo tú no me vas a dejar entrar a MI PAÍS cómo si fuera un delincuente fugitivo internacional buscado por la DEA. ¿Hasta cuándo vamos a seguir agachando la cabeza ante ésos sinvergüenzas que gobiernan al país? Desertor ni desertor!! Lisban Correa NO es un militar para llamarle desertor. Lisban que se lleve a la família para Mexico y no regrese más a la isla cárcel. Y los demás que agachan la cabeza para «repatriarse» o lo dejen entrar a Cuba, respetense un poquito y tengan un poco de vergüenza. Éste ejemplo es uno más de los abusos que comete un gobierno vil y cruel hacía su pueblo. Basta ya caramba!!