Por Robiel Vega/@RobielVega
Si hay algo que es natural, pero a la vez indeseado en los sluggers es cuando pasan y pasan los juegos y son incapaces de sacar la pelota más allá de la cerca. Jorge Soler, quien posee el récord de más jonrones en una temporada para un cubano, atravesó por uno de esos malos momentos, eslabonando 23 partidos de manera consecutiva sin poder conectar jonrón.
Soler ha tenido una temporada bien discreta, bateando para 183 y conectando apenas 6 cuadrangulares antes de la jornada de hoy. Además de la mencionada racha, el habanero tuvo otra negativa, cuando entre el 14 de junio y el 4 de julio, en el lapso de 17 juegos jugados, no pudo empujar ninguna carrera.
Así llegó Soler al enfrentamiento contra los Indios de Cleveland y todo parecía indicar que no habría un cambio positivo, pues se tomó par de ponches en sus dos primeros turnos al bate, hasta que, en la alta de la octava, pudo romper el maleficio.
En conteo de un strike y un out en la pizarra, Soler castigó una recta cortada a 100 MPH y la mandó a volar hasta los 427 pies por todo el jardín central. Casualmente, Soler promediaba esa misma distancia en sus 6 jonrones anteriores, por lo que mantuvo esa media y lidera, además, las Grandes ligas según los datos de Statcast.
Contra los Indios, Soler suma ahora 5 hits en 26 turnos y fue el de hoy su primer jonrón de la temporada con 5 empujadas, mientras que en su carrera, fue su séptimo bambinazo con 16 traídas para el plato.
Fue su quinto cuadrangular con las bases limpias, de los 7 que ha conectado, mientras que representó su cuarto como visitante y su sexto ante lanzadores derechos. Llama la atención que 6 de sus bombazos han sido por la zona del center fiedl, 5 de ellos por el left center; por eso no es de extrañar la enorme dimensión de sus batazos.
Soler dejó su línea de bateo en (185/280/321/600) (AVE/OBP/SLU/OPS), mientras que llegó a 30 empujadas y 26 anotadas en la temporada. Sin más, disfruten de este enorme batazo:
Especialista en Béisbol de Grandes Ligas | Licenciado en Letras y Ciencias Sociales
Escritor colaborador en Con Las Bases Llenas y SwingCompleto desde 2019, me especializo en ofrecer análisis profundos y relatos cautivadores sobre béisbol. Desde 2022, soy Senior Writer de los Houston Astros y Miami Marlins, aportando una perspectiva experta y detallada sobre cada juego. Experto en coberturas de Juegos Olímpicos que ha cubierto las últimas ediciones.
Con una licenciatura en Letras y Ciencias Sociales, combino mi formación académica con una pasión por el béisbol. Creo firmemente que cada pitcheo, swing y atrapada tiene una historia fascinante que merece ser contada, y me dedico a compartir esas historias con aficionados y expertos del deporte.