Por: Robiel Vega
No sabemos aún con qué combustible trabaja, pero lo cierto es que Luis Robert Moirán no para de batear desde su regreso a las Grandes Ligas. Hoy el encuentro era muy esperado por los cubanos: los Rays de Randy Arozarena enfrentando a los Cuban Sox, sin dudas el plato fuerte de la jornada.
El poder del guantanamero desarrollado en Ciego de Ávila no demoró mucho en hacerse sentir: en la misma primera entrada, con Tim Anderson corriendo en primera base, ante un rectazo de 96 millas lanzado por el abridor Michael Wacha le sacó una línea tremenda por el jardín derecho que, a 103.2 MPH fue imposible de cortar por el jardinero Manuel Margot.
Con este doblete, su número 12 de la temporada, Luis Robert deja bien claro que va en serio en busca de recuperar el terreno perdido por su lesión y extiende a 7 su racha de juegos consecutivos bateando de hit. Cadena que inició el pasado 12 de agosto frente a los Yankees de New York en el mismo Campo de los Sueños.
En ese lapso, Robert batea nada menos que para 519 (27-14), con 6 empujadas, 2 dobles y un cuadrangular. De esos 7 partidos, en 4, incluyendo el presente donde ya suma de 2-2, ha conectado múltiples imparables y en 5 ha pisado la goma, anotando 7 anotaciones en total.
En líneas generales, el segundo bate de los White Sox, promedia para 346, con un OBP de 381, SLG de 523 y OPS de 904. Suma además 15 remolques y 18 anotadas en 34 juegos jugados.
Otro aspecto a destacar es que ha reducido su número de ponches y en este momento acumula 35, cifra que, para lo que ha sido su carrera hasta el momento, es bastante prometedor.
Sin más, disfruten la conexión del cubano que trajo la primera carrera del partido:

Senior Writer | Referente en coberturas sobre Beisbol Cubano y las Grandes Ligas.
En febrero de 2021, se unió al equipo de escritores del reconocido sitio especializado Swing Completo. En enero del 2023 fue promovido a la posición de Senior Writer.
Es ampliamente respetado por sus colegas y la comunidad del deporte por su profundo conocimiento y vasta experiencia no solo en lo referente al beisbol, sino en deportes como el boxeo, profesional y amateur, voleibol, atletismo y fútbol.
De igual forma a participado en coberturas de los Juegos Olímpicos de Tokio en 2021 y París en 2024.
Inició su carrera como escritor deportivo en proyectos como Curiosidades del Béisbol y Deporte Total.
Beat Writer de Houston Astros desde 2022, Miami Marlins durante el 2023 y Los Angeles Dodgers a partir del 2024.
Ingeniero Informático de profesión, con estudios de lengua inglesa y sobre todo un amante empedernido de los deportes.