Por Jerry Díaz
Héctor Olivera envió un mensaje al equipo de Santiago de Cuba en las redes sociales.
El video fue difundido en el grupo de Facebook “Las Avispas de Santiago de Cuba”. Al igual que Alexeis Bell, Olivera pidió calma a los jugadores, seguir luchando y confiar en su talento.
Estos mensajes llegan en un momento en que las Avispas han caído en la tabla de posiciones y empieza a peligrar su clasificación (aún tienen amplias posibilidades de alcanzar las semifinales, al momento de escribir esta nota se ubican cuartos).
Héctor Olivera tuvo una carrera exitosa en el béisbol cubano.
Tuvo una temporada de novato (2003-2004) relativamente buena. Participó en 67 partidos en los que fue a la caja de bateo 132 veces. Dejó una línea ofensiva de .319/.367/.445 (AVG/OBP/SLG).
El talento de Olivera fue notable desde los inicios de su carrera. Ya en su segundo año jugó como titular y salió campeón con las Avispas.
En total, el segunda base santiaguero participó en 10 temporadas, lo llamativo es que ganó 3 de ellas (2005, 2007 y 2008), un average realmente bueno.
Hablando de averages, tuvo una línea ofensiva global de .323/407/500 (AVG/OBP/SLG). A pesar de no ser un gran slugger conectó más de 100 homeruns (105) y estuvo muy cerca de llegar a 500 remolques (494).
Year | G | R | H | 2B | 3B | HR | RBI |
---|---|---|---|---|---|---|---|
2003-04 | 32 | 38 | 6 | 3 | 1 | 11 | |
2004-05 | 47 | 92 | 10 | 4 | 6 | 35 | |
2005-06 | 77 | 42 | 66 | 8 | 4 | 3 | 35 |
2006-07 | 89 | 72 | 113 | 15 | 1 | 6 | 32 |
2007-08 | 84 | 91 | 114 | 25 | 3 | 10 | 45 |
2008-09 | 84 | 84 | 115 | 23 | 5 | 16 | 71 |
2009-10 | 89 | 76 | 111 | 34 | 4 | 14 | 54 |
2010-11 | 86 | 83 | 110 | 25 | 1 | 16 | 70 |
2011-12 | 60 | 48 | 73 | 10 | 0 | 17 | 42 |
2013-14 | 73 | 44 | 72 | 11 | 2 | 7 | 38 |
MLB | 30 | 6 | 24 | 5 | 1 | 2 | 13 |
Mino | 47 | 22 | 43 | 7 | 1 | 3 | 14 |
Fore | 693 | 636 | 947 | 175 | 27 | 97 | 452 |
CNS | 642 | 619 | 904 | 167 | 27 | 96 | 433 |
Othe | 45 | 20 | 50 | 9 | 0 | 2 | 15 |
All | 815 | 684 | 1064 | 196 | 29 | 104 | 494 |
AAA | 26 | 11 | 25 | 5 | 1 | 1 | 5 |
AA ( | 6 | 3 | 7 | 0 | 0 | 1 | 6 |
A (1 | 4 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Rk ( | 11 | 7 | 10 | 2 | 0 | 1 | 3 |
Fgn | 642 | 619 | 904 | 167 | 27 | 96 | 433 |
FgW | 51 | 17 | 43 | 8 | 0 | 1 | 19 |
En la arena internacional algunos de sus mayores logros fueron el subcampeonato en los Juegos Olímpicos de Beijing y la participación en el Clásico Mundial de Béisbol de 2009.
En las Olimpiadas terminó jugando como titular de la primera base (posición inusual para él). Olivera fue el sustituto de Alexander Malleta e incluso defendió el primer cojín ¡sin mascotín!, lo hizo con un guante común, otro de las capítulos sui géneris del béisbol cubano.
Desde mi perspectiva, su mayor logro internacional fue haber debutado en las Grandes Ligas. Recordemos que sólo 213 cubanos han podido en toda la historia.
El 1ro de septiembre de 2015 jugó por primera vez en la MLB vistiendo la camiseta de los Atlanta Braves.
En total estuvo durante 24 partidos en los que bateó .253 de promedio, la sacó 2 veces del estadio y remolcó 11.
En 2016 tuvo una nueva oportunidad, esta vez más efímera. Sólo estuvo en 6 juegos.
Aquí sus números en MLB
Year | Tm | G | AB | H | HR | RBI |
---|---|---|---|---|---|---|
2015 | ATL | 24 | 79 | 20 | 2 | 11 |
2016 | ATL | 6 | 19 | 4 | 0 | 2 |
2 Yr | 2 Yr | 30 | 98 | 24 | 2 | 13 |
162 | 162 | 162 | 529 | 130 | 11 | 70 |
Por Dios, mira que Germán Nogueira detenerse en un simple pasaje de sustitución puntual de peloteros. Por qué mejor no se detiene a reflexionar en la interminable lista de peloteros de industriales (buenos por cierto y hasta excelentes seres humanos) convertidos (fabricados) en las superestrellas que realmente nunca llegaron a ser, por obra y gracia de los medios nacionales. Y lo peor, en detrimento y franco perjuicio de peloteros de todo el resto de la nación, que tuvieron igual y hasta mas calidad para hacer el Cuba, que muchos habaneros. Si me detengo a dar ejemplos no termino en un mes. Por faavooor Germán.
Olivera, un talento desperdiciado al llegar a GL, pues aun habiendo recibido un extraordinario contrato (>$60,000,000) para un jugador de 29 anos que nunca se habia probado en el beisbol de ese nivel, estuvo distante de las evaluaciones de los scouts, en buena parte por problemas fuera de los terrenos que incidieron en distracciones en los entrenamientos, e hicieron que Dodgers, Atlanta y San Diego tuvieran que despedirlo.
Para que tengan una idea de lo afortunado que fue Olivera en su contratacion y de las avenidas que disfruto para jugar, Yunel Escobar, un consagrado en mas de 11 anos en GL no llego a ganar ni $40,000,000. Otro estelar como Jose Iglesias, un fuera de serie defensivo y solido al bate, apenas ha recibido poco mas de $26,000,000 en 8 anos de trabajo duro en GL. El Duque Hernandez con 4 Anillos de Serie Mundial gano unos $35,000,000 y su hermano Livan con 174 Juegos Ganados, 1 Anillo de Serie Mundial, 1 Silver Slugger y 2 Juegos de Estrellas en 17 anos, se llevo a casa unos $53,000,000.
Por supuesto que no es culpa de Hector haber sido recompensado de forma desproporcionada en relacion a peloteros probados y de rendimientos de 1er nivel, como tampoco que a diferencia de un buen numero de cubanos que no han recibido la oportunidad de debutar en GL o fueron despedidos aun rindiendo o sus contratos estaban distantes de su calidad. Sin embargo, el santiaguero aun con todas las oportunidades y opciones para brillar y poner en alto el nombre de Cuba en el Big Show, quedo a deber y bastante distante de las expectativas de sus fans y de los equipos que perdieron tanto dinero en esa inversion…
Esperemos que su querido Santiago si lo logre…
Jugó en primera por Malleta en las Olimpiadas porque el director del Cuba en ese entonces era su paisano Antonio Pacheco. Y todos saben que ese año el Yuli Gourriel no estuvo bien, y todos saben que con bases llenas y un Out con el coreano submarino debía salir Malleta pero dejo al Yuli y bateó para doble play por eso no ganamos la Olimpiada. Haga bien la historia Jerry.