Pacheco, Olivera y Alexei Bell se reencontraron en día sumamente especial

Por Yasel Porto

Tres de los expeloteros santiagueros más queridos y respetados por la fanaticada cubana se reencontraron este domingo coincidiendo con el Día de las Madres.

Se trata de los extraclases Antonio Pacheco, Héctor Olivera y Alexei Bell, quienes compartieron en Miami en medio del homenaje que la mayoría de los cubanos le dedican a la creadora de sus vidas. El propio Olivera compartió la foto en su perfil oficial de facebook, lo cual generó múltiples reacciones positivas de sus seguidores.

Pacheco ha residido en la ciudad floridana de Tampa desde que llegó a Estados Unidos en 2014, y actualmente trabaja como entrenador para la organización de los New York Yankees. El «Capitán de Capitanes» es uno de los coach del equipo Tampa Tarpons (Clase A baja), el cual hizo historia esta temporada al convertirse en el primero en ser dirigido por una mujer dentro del béisbol profesional norteamericano (Rachel Balkovec).

Bell, por su parte, vive en Miami y se mantiene muy ligado al deporte de las bolas y los strikes como entrenador en categorías menores. Una de sus últimas apariciones públicas fue en el Juego de las Estrellas Cubanas en la llamada capital del sol. Con respecto a Olivera, hace un tiempo que dejó su actividad deportiva y hasta ha tenido su incursión en el mundo de la música.

Estos dos últimos fueron dirigidos por Pacheco buena parte de su trayectoria en Cuba, y en su desarrollo a la élite de la pelota en la Isla mucho tuvo que ver el papel jugado por el legendario exjugador y manager. Fue la época de la segunda versión de «La Aplanadora», la cual ganó la corona en 2004-05, 2006-07 y 2007-08, además de discutir el título en 2005-06 contra Industriales.

Olivera y Bell se convirtieron en estrellas indiscutibles en la Serie Nacional y llegaron al equipo Cuba en varias oportunidades. Memorable fue sin dudas la temporada 2007-08 en la que el jardinero de ·El Caney destrozó los récords en jonrones y carreras impulsadas.

En los Juegos Olímpicos de Beijing ellos coincidieron por primera vez en la selección nacional de mayores, y en esa competición fueron de los mejores contribuyentes al segundo lugar alcanzado por un plantel que coincidentemente dirigió el propio Pacheco. Sin embargo, éste último fue sustituido al año siguiente por perder la final de esa cita estival contra Corea del Sur.

Te puede interesar: Cubanos LIDERARON a sus equipos en último juego de Super Liga italiana de voleibol

Para muchos ambos tomaron la decisión de probar fortuna en el mejor béisbol del mundo un tanto tarde, aunque al menos el hijo del otrora slugger de Las Villas firmó un contrato millonario y aunque poco, logró jugar en Grandes Ligas.

Este trío de grandes figuras del béisbol cubano han mantenido muy buena relación de amistad en Estados Unidos, país donde viven otros peloteros santiagueros de trascendencia como Gabriel Pierre, Rolando Meriño y José Julio Ruiz.

12 comentarios en “Pacheco, Olivera y Alexei Bell se reencontraron en día sumamente especial”

  1. Estoy de acuerdo ,el mejor regalo están en el corazón de la gran mayoría de los cubanos, yo por lo menos soy fan de los tres, santiaguera al fin,éxitos en sus propósitos

  2. Pacheco tiene tantos atributos que jamas debera ser comparado con nadie. Su calidad, su integridad,su oportunidad como jugador, sus numeros, su liderazgo dentro y fuera del terreno lo convirten segun mi opinion por mucho, el mejor jugador amateur del basebal cubano.
    Que hubiera pasado si hubiera echo mancuerda con el short stop venezolano David Concepcion?
    Si hoy Roberto Alomar es exaltado al salon de la Fama estoy seguro Pacheco igualmente lo seria de haber jugado en La Gran Carpa.
    Como cubano, como tunero, como oriental mis respetos y admiracion para Pacheco..

  3. Yoandi Perera pensado

    Un trío que se pudiera llamar de la muerte, superpeloteros, Para un orgullo ya que a pesar que soy de mtz siempre he Sido fanático del equipo Santiago, tengo foto con los tres, slds

  4. Nilo Alpizar Roman

    Que Díos los bendiga y los guarde y haga resplandecer su rostro sobre todos los cubanos de allá y les conceda las peticiones de sus corazones
    Felicidades Campeones siempre estarán en el corazón de los cubanos porque se ganaron el amor y respeto de su pueblo de la afición beisbolera

  5. Antonio Pacheco, el capitán de capitanes, pelotero muy querido y respetado en toda Cuba. Todo un caballero dentro y fuera del terreno. Uno de los grandes de verdad

  6. Julio Ysern Torres.

    Que lástima q Pacheco no se fue antes de este país hubiera brillado en grandes en ligas, siempre fue un pelotero execional, perdió su vida en este país como muchos otros, por lo menos ahora se de da una buena vida.

  7. Muchos éxitos para los tres y que sepa el Capitán que él, junto a grandes, y por encima de muchos, está y estará por SIEMPRE en el Hall de la Fama de los corazones cubanos que aman el béisbol. Besos a los tres.

  8. Lo mejor de lo mejor de la aplanadora santiaguera de la 1ra y 2da temporada, tres temibles bateadores, que llegaron tarde a las Grandes, de lo contrario tambien hubieran sido esttellas alli, felicidades campeones, y capitan de capitanes, sin dudas el mejor.

  9. Bendiciones a esos grandes del béisbol mundial abrazos inmensos se le quiere por arrobas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio