En parte de la noche y principio de la madrugada del pasado viernes y sábado sucedió, en el show de SwingCompleto, uno de esos sucesos que hacen del programa el lugar ideal para despejar, divertirse y, sobretodo, conocer más del béisbol cubano, siempre a través de los protagonistas.
El espacio que inició el 19 de marzo y se extendió por más de seis horas tuvo como invitado especial a José Dariel Abreu, inicialista de los Chicago White Sox y merecedor del premio al Jugador más Valioso de la Liga Americana en la pasada temporada.
Como si fuera poco, a la acostumbrada presencia de los anfitriones habituales, Rodolfo Faxas, Kiara González, Jerry Díaz y Daniel de Malas, se sumaron otras estrellas de las Grandes Ligas y el béisbol cubano para acompañar a “Pito” Abreu en su noche con el equipo de SwingCompleto. Ellos fueron Raisel Iglesias, Randy Arozarena, Guillermo Heredia, Henry Urrutia y por primera vez estuvo en el programa el estelar, Aroldis Chapman.
Desde que se anunció la presencia del cienfueguero en la “esquina caliente de YouTube” los aficionados en las redes sociales comenzaron a reaccionar positivamente. Era mucha la expectativa puesta en las declaraciones del slugger y, de una forma u otra, fue dándole respuestas a todas durante el extenso espectáculo.
Uno de los momentos más esperados, sin dudas, y que se ha convertido en un espacio fijo dentro del show, es la propuesta de un equipo “Cuba todos estrellas”. A ese instante Abreu llegó con la tarea hecha e incluso propuso una alternativa, intentando involucrar a la mayor cantidad de jugadores posibles.
José Dariel creó dos nóminas, una de peloteros retirados y que vieron acción la gran mayoría en el siglo anterior y la otra de jugadores contemporáneos con él o con los que coincidió en época y que, exceptuando un bateador, el resto juegan o aspiran regresar a la Gran Carpa.
En ese sentido, primero citó la nómina de veteranos: Receptor: Ariel Pestano, incialialista: Antonio Muñoz, camarero: Antonio Pacheco, antesalista: Omar Linares, torpedero: Eduardo Paret, jardinero derecho: Luis Giraldo Casanova, jardinero central: Víctor Mesa, jardinero izquierdo: Luis Ulacia, mientras el bateador designado que seleccionó fue Orestes Kindelán
Por otra parte, en ese mismo equipo, pero en el área de los lanzadores se detuvo un poco más, el pie forzado era escoger un abridor derecho y un zurdo. Abreu en ambos casos dejó una lista de cuatro serpentineros, de los que finalmente escogió su preferido.
Entre los cuatros diestros seleccionados figuraban dos pinareños e igual número de santiagueros. Los occidentales fueron José Ariel Contreras y Pedro Luis Lazo, mientras que del Oriente quedaron Norge Luis Vera y Braudilio Vinent, aunque su voto final fue para Contreras. En el caso de los zurdos los nombres enunciados no sorprendieron. Luis “Tati” Valdés, Adiel Palma, Omar Ajete y Santiago “Changa” Mederos, decidiéndose por Valdés. El director de ese conjunto fue Sergio Borges.
Sin más por el momento, ¡Qué viva el béisbol!
En el caso de Castro vs pestano me abstengo pero ya en cuanto a Germán y pared es otra cosa, son las estadísticas las q hablan y pared exhibe mejores resultados q Germán quien indudablemente fue un espectacular torpedero pero no así al bate como en el caso de pared que destacaba en ambas cosas quizá con menos espectacularidad en la defensiva pero igual de seguro y debe buscarse integralidad por eso coincido con pito en su elección
Y seguimos en combate. Señor, le hago una pregunta, usted no ha visto nunca los números de Gourriel ?? Puede que haya sido el más oportuno, nunca, el mejor, porque si ha leamos de mejores, ahí están MICHEL Enriquez, Omán Urrutia, el mismo Yuliesky, y varios más, que cuando usted busca en el Ranking de average, Lourdes ni asoma la cabeza, ya el comentario sobre Paret lo hice antes, todo esta demostrado, las estadísticas no mienten
Jjjjj y comenzó el viejo debate, yo si vi jugar a unos cuantos y los números no mienten, si no estoy equivocado, Paret y Pestano son inamovibles de sus puestos por sus méritos, eso es lo malo de un fanático, que solo mira con un ojo, o acaso yo y la IBAF estamos equivocados cuando dos veces seleccionaron a Eduardo Paret como mejor jugador del mundo, una en juveniles y otra en mayores, y, según el Coeficiente JAS, Pestano es el mejor catcher de Cuba de todos los tiempos jjjjj jjjjj creo que ni Pito, ni la IBAF ni yo nos equivocamos, números son números y no están ahí por gusto
Todos esos catchers fueron muy buenos pero NINGUNO bateaba más que Pestano y Castro fue el peor de todos al bate, Alberto Martínez fue mejor que el y no lo menciona. Mesa muy espectacular pero no llega a los # de Paret. Cierto o falso?
Sergio Borges no,es Servio Borges,que no es lo mismo,ni se escribe igual.
Pito…yo creo que eres el mejor pelotero cubano de hoy en la MLB…pero…no eres ni el mejor bateador cubano…ni el mas completo de los que tenemos en las Mayores…y arriba de eso…eres parcial con tus coterraneos del Centro de Cuba y tus amigos…al colocar a Paret por German Mesa…y colocar a Ulacia…por encima del mejor bateador que há dado Cuba…desde 1959…que responde al nombre de Lurdes Gurriel padre.
Me gusta esta página, cuando su tema es béisbol no los chismes de peloteros e intrigas.
provocan injusticias por dios ,probablemente pito abreu nunca vio a ricardo lazo,lazaro perez ramon hechevarria ,ni a isasi ni telemaco ,ni a manuel alarcon por q a juan castro y german mesa si los vio y creo q dejaban detras a pestano y paret respectivamente como creo tampoco tuvo en cuenta la entrega cosa q el ha llevado a la practica
mi equipo favorito para jugar contra jose Abreu de peloteros que jugaron en por lo menos 5 series nacionales, cacher pestano ,jugadores de cuadro jose abreu yuli guriel Michel enrique alexei Ramírez.files frederi cepeda yoenni Céspedes y alfredo depaines y el 4to omani Urrutia picher abridores norje luis vera, jose Contreras, surdo ariel Palma y aroldis chapman Serrador mael Rodríguez