Por Daniel de Malas / swingcompleto@gmail.com
La Federacion Cubana de Beisbol ha dado a conocer la preselección de 37 peloteros para el Premier 12, justo un día después de hacer público el despido de Rey Vicente Anglada como manager del equipo y la el nombramiento de su reemplazo, Miguel Borroto.
El equipo, repartido en 3 catchers, 9 infielders, 8 patrulleros y 17 lanzadores, cuenta con atletas de 13 de los 16 equipos de la Serie Nacional actual.
Las provincias de Matanzas, Pinar del Río, Camagüey y Cienfuegos tienen 4 representantes cada una, Gallos, Leñadores, Avispas y Alazanes cuentan con 3, mientras Industriales y Tigres llevan 2.
La Isla, Villa Clara y Holguín tienen a un pelotero cada una, a la vez que Artemisa, Mayabeque y Guantánamo quedaron fuera de esta selección.
Vale recordar que la temporada no va a detenerse durante el evento, en noviembre próximo y uno de los temas será (entre regulares y refuerzos) cuantas bajas tendrán los 6 equipos que jueguen la segunda ronda y como enfrentar dichas bajas.
Tema a aplaudir es la presencia de peloteros que se repatriaron para poder jugar la temporada cubana y ahora están en el equipo, como Viera, Quesada o Arruebarruena, este último podría convertirse en el primero en la historia en representar a Cuba con experiencia en Grandes Ligas.
Los dejamos con la preselección cubana al Premier 12:
JUGADORES DE CUADRO (9)
William Saavedra Valdés PRI
Yordanis Samón Matamoros HAB
Raúl González Isidoria CAV
Alexander Ayala García CMG
César Prieto Echevarría CFG
Yurisbel Gracial García MTZ
Pavel Quesada Pedroso CFG
Yordan Manduley Escalona HOL
Bárbaro Erisbel Arruebarruena Escalante MTZ
JARDINEROS (8)
Yoelkis Guibert Stevens SCU
Roel Santos Martínez GRA
Oscar Luis Colás León SCU
Frederich Cepeda Cruz SSP
Alfredo Despaigne Rodríguez GRA
Geisel Cepeda Lima SSP
Yusniel Ibáñez Aragón CFG
Jorge Luis Peña Centray HOL
RECEPTORES (3)
Ariel Martínez Marrero MTZ
Yunior Ibarra Araque SSP
Yosvany Alarcón Tardío LTU
LANZADORES (17)
Carlos Juan Viera Álvarez LTU
Yosimar Cousín La Rosa CMG
Yariel Rodríguez Yordi CMG
Liván Moinelo Pita PRI
Vladimir García Escalante CAV
Vladimir Baños Chacón PRI
Yoenni Yera Montalvo MTZ
Lázaro Blanco Matos GRA
Freddy Asiel Álvarez VCL
Frank Madan Montejo CMG
Raidel Martínez Pérez PRI
Andy Amaury Rodríguez Valdez HAB
Ulfrido García Andújar SCU
Frank Luis Medina PRI
Yudiel Rodríguez León LTU
Yasmani Insua Morffa CFG
Miguel Ángel Lastra González IJV
Se eliminó mi comentario. Trataré de entender las razones. Sé que no le hubioera gustado a los señores feudales que convirtiero a Mi Patria en un feudo. Pero tengo fe que algun día podré ver jugar junto a todos los Cubanos de Mi Patria, no la usurpada. Le deseo lo major a estos jugadores y los que sean seleccionados, algunos de ellos van a ser considerados apatridas cuando decidan ser libre, luego quizas vuelvan como arrepentidos, será así mientras Nuestra Cuba siga en manos de dueños y no de hermanos con una Patria de Todos. Mientras haya discriminacion ideologica, nunca será cierto que es un equipo Cuba, se quedará en un equipo cuba, con minuscula, no porque sea mas debil, sino por excluyente de los Cubanos que Allende los mares son tan Cubanos como el que mas y que por obra y gracia, por designios prepotentes de ocultos impotentes, no pueden representar a la Patria de Todos como desearían. Espero este no sea borrado.
786-718-7822
esta lesionado
Yunior Tur quedo lesionado en el ultimo juego que lanzo contra camaguey
Es una pena que no puedan jugar los grandes de la MLB, esa sería nuestra mejor opción. Pero solo tienen en ese equipo a los contratados por la Federación cubana en las ligas foráneas más los de la serie nacional. Si no tuvieran ése prejuicio pudieran contar con los de la liga mexicana, con Alexander Guerrero que juega la de Japón y con rendimiento,además de otros. Todavía no se hace un buen equipo por ése asunto de sí saliste con mi autorización o no. Cuando dejen ese tema a un lado, entonces Cuba volverá a ser campeón
me parese que una vez más se es injusto con uno de los peleteros de nuestro patio que demuestra ser uno de los mejores y no se le da la oprtunidad, estamos hablando de maykel cáseres, que justificación le daran a la población, que sigue la pelota y al mismo pelotero que le diran en esta ocación, que no esta rindiendo. No es que yo sea seguidor de dicho pelotero, para nada pero si me gusta que se tengan en cuenta a los que rinden de verdad, recuerden que siempre nos pasa lo mismo cada vez que queremos improvisar, siempre terminamos más que mal
Triste, pero ciertos todos los comentarios, es una preseleccion con lo mejor q tenemos ahora mismo en nuestra pelota; pero no es la mejor, salvo las excepciones de los q juegan en Japon. Necesitamos de esos q estan en otras ligas y quieren representar a nuestro pais, HASTA CUANDO, LA PELOTA ES LA PELOTA Y ES PASION EN LOS CUBANOS, es hora de abrir las mentes y sacar esos pensamientos absurdos. Esto es DEPORTE; el que amamos todos los cubanos, NO ES POLITICA. TODOS SOMOS CUBA, SOMOS BEISBOL.
Estamos muy pero muy distante de poder ha er un buen trabajo y mas en el premier ojala y logren al menos dar e cuenta q este paso tenían q darlo y acabar de negociar la entrada de los grandes de los grandes ligas para q puedan hacer algo digno mientras como dice mi amigo del comentario de arriba ni a la quimbumbia
Estoy de acuerdo con el amigo Carlos un 200 porciento Cuba con ese equipo no gana ni a la quimbumbia como decía mi abuelo
Excepto Despaigne y en sus mejores anos, Cepeda, en los anos 70, 80 y 90 este equipo de preseleccionados no hubiera jugado ni en las provinciales.
El picheo actual es una caricatura, no solo por el descontrol, la incapcidad de trabajar en la zona de adentro, la falta de potencia (velocidad) y de mezclar al menos tres tipos de lanzamientos, sino tambien como resultado de que un grupo de burocratas e ideologos (los mismos que aparecen en la foto y otros que no estan) hayan dejado a un lado a entrenadores como Cortina y a algunos que fueron exlanzadores de primer nivel como Rogelio Garcia o Vinent, entre otros, pero incluso ellos, no podrian lograr buenos resultados, pues la formacion de los pitchers empieza desde pequenos, en la base y no cuando llegan a la seleccion nacional.
El bateo pasa por una situacion similar, dado que la disparatada y absurda estructura de la Serie Nacional con 16 equipos, diluye la escasa calidad de los pocos lanzadores de algun nivel que hay en la isla, entonces cuando tienen que enfrenetarse a un lanzador de una universidad estadounidense que promedia 96 mph en una recta de 4 costuras, con control sobre al menos 3 lanzamientos, incluyendo el cambio, entonces ninguno de esos con promedios inflados en la Serie Nacional se toman 10 o 15 ponches.
La seleccion que salga de aqui seguira el mismo sendero de penurias que desde hace mas de una decada nos ha acostumbrado a las derrotas en todo tipo de torneo. No esperen nada diferente, el circo sigue igualito…el beisbol en la isla se extingue…
Son 2 holguineros..Manduley y Pena…el articulo solo meciona que es 1.
Me hubiera gustado ver a Júnior Tur de Santiago de Cuba en esa nómina
LO QUE MÁS IMPRESIONA ES QUE HAN DADO CONOCER EL MÁNAGER AL MISMO TIEMPO QUE A LA PRESELECCIÓN….
con ese pitcheo que no sobrepasa las 87 millas mas el descontrol muy tipico de los lanzadores cubanos me parece a mi que tienen la tarea del indio
Sean los que sean los 24 que finalmente hagan el equipo ahi no hay calidad para ganarle a Corea ni a Canada y cuidado con Australia por lo que ya sabemos que no hay clasificacion olimpica. Es una pena porque sin tocar los peloteros activos de las grandes ligas hay montones de peloteros cubanos de mucha mas calidad que juegan en ligas de otros paises y que podian haber conformado un equipo con posibilidades de clasificacion olimpica.
Hola veo una buena preseleccion, como joven que soy y creo hay propiciar que los jovenes tengan espacio para demostrar lo que son capaces, me hubiera gustado ver en la Preseleccion a Miguel Angel Lastra y Yunior TUR, dos prospectos que podian aportar por su juventud y dedicacion