Presidente de WBSC Pide “Plan legal” para frenar las fugas de peloteros cubanos

Por Lucas León

Ricardo Fraccari, Presidente de la Confederación Mundial de Baseball y Softbal WBSC (por sus siglas en inglés), se mostró optimista con su visita a Cuba y declaró que hay interés por parte de la organización que representa de invertir en la pelota de la Isla. La visita de Fraccari estuvo dada principalmente por el 60 aniversario de las Series Nacionales de Beisbol.

El directivo, sin embargo, mostró preocupación y afirmó que hace falta un “plan legal” para frenar la fuga de los peloteros hacia el baseball profesional.

Recordar que este año fue crítico en cuanto a salidas para la escuadra nacional ya que en el Preolímpico de la Florida 3 beisbolistas más el psicólogo abandonaron las filas cubanas y en el Mundial Sub-23 de México doce atletas decidieron quedarse en el país centroamericano y no regresar a Cuba, en lo que ha sido la fuga masiva más escandalosa en la historia de la pelota cubana, con el abandono de la mitad del equipo, literalmente.

Fraccari expuso que hay voluntad, talento y presupuesto para regresar a La Mayor de las Antillas a planos estelares. El principal problema está en la negativa de muchos peloteros, los mejores, en desarrollar su carrera en Cuba y para el italiano esto se solucionará si estos deportistas pudieran jugar en Estados Unidos, Japón, Corea del Sur, entre otros países.

Te puede interesar: BASTA DE RODEOS: Necesaria respuesta a Presidente de WBSC ¿Dónde estabas Fraccari?

El presidente de la WBSC destacó que en este sentido pudiera su federación (WBSC) “proteger” y “representar” a los peloteros cubanos para eliminar el éxodo.

Según la prensa oficialista cubana, para este plan legal hay intención de varias ligas en colaborar, pero no se especificó ninguna en concreto.

En definitivas cuentas la visita de Ricardo Fraccari generó más dudas que certezas y pudiera ser este otro intento fallido por parte de WBSC de apoyar a Cuba.

Todos queremos ver a nuestros mejores peloteros jugando al máximo nivel y por ahora solo las salidas de estos por terceros lugares y separados totalmente de la Federación Cubana de Béisbol parece ser una solución para que estos cumplan sus sueños de jugar en Major League Baseball o al menos intentarlo.      

4 comentarios en “Presidente de WBSC Pide “Plan legal” para frenar las fugas de peloteros cubanos”

  1. Por favor, sería bueno qué saquen a Medina, o a Germán Mesa de Presidente de la FCB, y qué esa organización la renuevan en + del 80% con personal joven y aunque no sea tan joven, pero sí capacitado, ahí debiera incluirse el mejor preparador físico que tiene la pelota cubana en éstos momentos, el cro Víctor Figueroa, Frank Camilo Morejon, Roger Machado, Javier Méndez y otros más, una lástima qué Muñoz no quiera ni desee ese cargo, así son los grandes??? Excelente por Muñoz, humildad hasta sus últimas consecuencias?? Gracias Muñoz por existir.

  2. Mmmmm….. ahora lo veo todo clarito, clarito, bien claro como el agua. La gran jugada maestra maquiavélica que «los Castro» y Fracrari quieren ejecutar. El susodicho «plan legal» consiste en crear un torneo al estilo de la liga de campeones de clubes de la FIFA pero como dice El refrán: El que se hace la Ley hace la trampa» y por ahí es donde se van agarrar para crear leyes y estatutos de que ese evento permite apogee a todas las ligas del mundo beisbolera , las cuales por supuesto todas tienen una federación afiliada a la WBSC. Y por ende deberan cumplir las leyes internacionales como hacen en el futbol de que los clubes no pueden cover a cierto jugador que pertenezca a otro club porque sería sancionado o recibiría une enorme multa a pagar que si no ll hace sería irrevocablemente expulsado del organismo de beisbol sin derecho a represntar en torneis internacionales. Ahí esta la maraña del Italiantoo y los comuñangas. Por leyes y clausulas impuestas a convenience y beneficio de la FCB van a legalizar e inscribir la Serie nacional como una «verdadera liga profesional» y por ende todos los equipos provinciales de Cuba pasarían a ser consideration clubes»aunque sea de mentirita y sign bajo el regimen centealizado» . Y que va suceder ? Pues los ingenuos cubanos que representan a esas provincial pasan a ser jugadores amparados por esa ley la cual los clasifica de intocables pues el hecho de jugar para la FCB los nombran xomo jugadores firmados y contratados por la liga cubana. Si alguno se marcha, escapa o desertara no podria firmar con otro club legalmente por que Fraccari le aplicaría la «multilla internacional». Ahora que descubrieromn el agua al coco . Ahora ya sí ya pueden cogerle «literarmente «los huevos» a la MLB y las ligas del Caribe. Ahora sí le jodieron el negocio a los dominicanos con la serie del caribe, pues desde hacia decadas atras las ligas asiaticos estaban interesadas en participar en algo así y por supuesto van apoyar al 100 por ciento la idea de crear esa oportunidad.

  3. El primer y mas grande problema de la WBSC es que esta dirigida por un italiano. Que diablos sabe este de pelota? Paga tan poco este cargo que ningun Yuma, Nipon, Coreano o Mexicano quizo el cargo? En que va a ayudar el Fraca si a su organizacion nadie le hace caso y hasta de los olimpicos lo sacaron?

    Mira que habla lo que pica el pollo. Pero el Fraca no es el unico.

    Tienen a un guatemalteco y una gambiana como vicepresidentes. Pero ahi no acaba todo porque tienen a nuestro Dr. Antonio Castro de embajador global. Este ni es medico ni jugo pelota.

    WBSC da risa.

    Panchita P, la leyenda de la Internet, te lo confirmo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio