Por Jerry Díaz/ @Jerryto94

La última participación de Cuba en la Serie del Caribe fue en Panamá 2019. En aquella ocasión los Leñadores de Las Tunas llegaron a la Final en donde cayeron ante los anfitriones Toros de Herrera.

En 2020 finalmente no se participó debido a atrasos en las gestiones de visado por parte de “un directivo cubano”, según declaró hace un año Juan Francisco Puello, Presidente de la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe (CBPC). Las autoridades cubanas lo culparon junto al gobierno de los Estados Unidos de aquella situación, típico.

Para Mazatlán 2021 Cuba no estuvo presente porque declinó la invitación. Desde la edición pasada, el Presidente de la Liga Mexicana del Pacífico, Omar Canizales dejó saber que hizo todo su esfuerzo por la participación antillana en el certamen que ahora se celebra en Mazatlán. Sin embargo la respuesta cubana fue negativa, aludiendo que hasta que no fuese miembro pleno no estaría.

Como es tradicional, Puello ofrece variadas declaraciones durante el marco de la Serie del Caribe. En cada edición es interpelado por la participación o no de Cuba. Esta vez, en declaraciones a ESPN, fue tajante.

“Lo de Cuba es algo aparte. Es un tema el cual ya no toco mucho porque es un tema incómodo. El que me conoce sabe que no me gusta la política ni los políticos. Lo mío es deporte.”

“Lo de Cuba es un asunto que tiene que ver con lo político. Cuando ese país resuelva sus asuntos políticos, entonces volveremos a ver a Cuba. Mientras tanto ese tema se quedará tranquilo.”

Evidentemente las palabras del Presidente de la CBPC no invitan al optimisto dentro de los que deseamos ver a Cuba en este tipo de eventos. No obstante, el mito de la injerencia del gobierno norteamericano vuelve a caer por su propio peso. Hace apenas 16 días hay un nuevo gobierno en Estados Unidos con el que la Federación cree poder rearmar el Acuerdo con MLB. Sin embargo Puello ni se plantea la vuelta de Cuba mientras “ese país resuelva sus asuntos”.

Uno de los argumentos del oficialismo cubano para sostener su posición de no jugar hasta ser miembro pleno es que Cuba fundó la Serie del Caribe. Es cierto, la Liga Cubana Profesional es fundadora del torneo allá por 1949. Además ganó 7 banderines en su primera etapa.

Sin embargo, no podemos olvidar que fue precisamente Fidel Castro quien satanizó a los profesionales, quien suspendió aquella liga para eliminar el “deporte esclavo”. No olvidemos tampoco que la Serie del Caribe pasó a ser un tema nulo en Cuba, se intentó borrar de la historia. No fue hasta 2013 que en la televisión cubana se transmitió un partido, casi 2 meses después de haberse celebrado. Además, fue en 2014 que se volvió a hablar corrientemente del torneo, y ahora que no participamos vuelve a ser un tema vetado en la prensa oficialista a pesar de que destacan muchos cubanos por otros equipos.

Aunque las palabras de Puello no invitan al optimismo, no olvidemos que a Cuba no la sacó él de la Serie del Caribe, al contrario, ha hecho de todo por incluirla.

10 comentarios en “ALTO Y CLARO: Puello y el futuro de Cuba en Serie del Caribe”

  1. Claro pero poco claro….. triste para los peloteros cubanos de la isla….. al final y tristemente la macabra política de Higinio y de Puello fue la vencedora de esa triste historia

  2. A la mayoría de ustedes lo único que les faltó es haber venido en la 2506, pero no importa cuánto dinero tengan las personas que ustedes alaban, divulgan y exaltan, el final que correrán ustedes, y los que comparten su punto de vista, interese, será el mismo, y no tengo que decirles cuál será.

  3. magdiel quesada casado

    Por fin no es que es Cuba quien hace Política con el deporte, y en el país democrático no se mezclan estas cosas, como es entonces que es Puello el que dice que no estamos en la SC por problemas políticos???
    Creo la razón no es absoluta, pero lo cierto es que la Serie del Caribe no le pertenece al Caribe, o creen entonces que tenemos problemas políticos con Mexico???, con Puerto Rico??? Con Dominicana??? Con Venezuela??? Con Nicaragua???
    Es evidente quien manda ahí, y no es precisamente Puello, por tanto si la Serie del Caribe no es del Caribe, donde están los verdaderos problemas políticos???

  4. Señor. Deje ya a Higinio tranquilo. A propiciado acuerdo con la MLB, contratos de nuestros peloteros por el mundo. Es mánager subcampeón del primer Clásico. Ganó varias series con Santiago de Cuba y campeón olímpico. Ahí no están las razones de los problemas de la pelota cubana.

  5. Señora. Aquí la dictadura la acabó Fidel en el 59. Quienes ponen la política por delante es el gobierno Yankee que constantemente se atraviesa para que Cuba no participe en ningún evento. Prueba es el acuerdo con la MLB que lo bloqueó Trump y su camarilla.

  6. Poello dice que no es politico y exige que Cuba rsuelva sus problemas politicos desde cuando debemos darle cuenta a un organismo deportivo de neustras decisiones internas

  7. Maria Isabel Kindelan

    Es insolito!En Las ultimas horas,el PCC ha colmado de dicterios y fomentado una lluvia de improperios hacia la CBPC y hacia su presidente.cuba no debe volver nunca mas a la competicion en la Serie del Caribe.No se puede tolerar ofensas tan irrespetuososas hacia la institucion y su maximo representante de un gobierno dictatorial,antidemocratico y venal y sin ninguna autoridad moral.

  8. Ahora nuevamente ponen condicionamiento político a la participación cubana en la serie del caribe,una vez más el imperio logra su propósito de tener a un proyanqui como director del beisbol profesional caribeño.

  9. Con todo respeto wse señor nunca tubo verdaderas intenciones de ayudar en la incorporacion de cuba y solo sigue las indicaciones de sus jefes(Est.Unid) y para no gustarle la politica se mete bastante en ella.A Cuba no le es impresindible la serie del caribe para demostrar la calidad de sus peloteros porque lo hacen a diario en todas las ligaa donde actuan incluida las grandes ligas.

  10. Yusuan Pérez Almeida

    Hace unos meses tildaban a Puello como hermano, amigo de Cuba, ect… ahora es el mismísimo demonio, me duele no ver a Cuba allí pero el himbre tiene toda la razón, Higinio Velez se ha convertido en una especie de Rey Midas, pero en su caso, todo lo que toca se convierte en «un asco», y lo peor que su gestión solones la punta del iceberg.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio