Por Juan Páez

Rangel Ravelo pudo elegir el mismo camino que siguieron compatriotas como Leonys Martín, Odrisamer Despaigne y José Miguel Fernández, quienes partieron a probar suerte en el béisbol asiático. Específicamente, Ravelo tuvo la posibilidad de jugar en Corea, pero pese a su largo camino en Ligas Menores y sin establecerse en la Gran Carpa, el toletero le cerró la puerta al béisbol coreano para mantenerse peleando por un puesto en las Grandes Ligas.

El primera base y outfielder, quien debutó en las Mayores en 2019 con los Cardenales de San Luis, generó interés de un equipo de la Organización Coreana de Béisbol (KBO, por sus siglas en inglés) en las primeras semanas de la temporada muerta.

De acuerdo con una fuente al diario St. Louis Post-Dispatch, luego de que el cubano tuviera conversaciones con ese club (no mencionado), este rechazó la oferta para seguir con los pájaros rojos.

Aunque muchos prefieren marcharse al béisbol asiático para tener más protagonismo y un mejor salario para asegurar su futuro, la decisión de Ravelo pudo ser la más acertada.

Apenas cumplirá 28 años de edad el 24 de abril y, según la versión del citado medio, el equipo lo ve como un buen pelotero para ocupar un puesto en el roster de 26 jugadores en la venidera campaña desde el primer día de la ronda regular y actuar como un bateador emergente de calidad.

En su primer torneo en las Grandes Ligas, Rangel vio acción en 29 desafíos, en los que solo consumió 43 apariciones al plato, dio ocho imparables, dos dobles y dos estacazos de vuelta completa.

Remolcó siete carreras, anotó en cuatro ocasiones y dejó una línea de .205/.256/.410.

Esos números no resultan encantadores, pero los Cardenales confían en que el antillano trasladará sus consistentes números de las Menores hasta el big show.

Vale mencionar, sin embargo, que Rangel se las agenció para que uno de sus dos jonrones fuera el batazo más largo para un cubano en el 2019 y el 2do más largo de todas las Grandes Ligas, monstruosidad que voló 487 pies, solo detrás de Nomar Mazara (507).

El año pasado, en Triple A, disputó 95 compromisos, pegó 100 inatrapables y soltó 20 dobles, un triple y 12 pelotas fuera del parque, con 56 fabricadas y 50 recorridos al diamante. Su línea fue de .299/.383/.473.

Estadísticas de Rangel Ravelo en 2019 entre Ligas Menores y Grandes Ligas:

Año Equipo Niv J AB R H 2B 3B HR RBI BB SO BA OBP SLG
2019 STL MLB 29 39 4 8 2 0 2 7 3 12 .205 .256 .410
2019 Memphis AAA 95 334 50 100 20 1 12 56 37 61 .299 .383 .473

3 comentarios en “ENTÉRATE: Rangel Ravelo le dice NO a Corea y se centra en Grandes Ligas”

  1. Bueno Raul te voy a dar una clase de béisbol ya q insistes
    Hace ya unos años Viciedo lo fueron de white Sox llevaba tres anos seguidos conectando mínimo 20 honrones con 23 ,24 y 25 años y promedio 266,desde entonces ningún jardinero hasta Jiménez había podido batear 20 Jonrones (has aprendido algo?)
    Miranda pitchea de por vida en grandes ligas para menos de 4.00 pcl y en su último año casi no le dieron chance pero pitched para menos de 3.00
    En su penúltimo año fue el caballio de batalla de los Marineros,líder en innings,segundo en ponches,en ganados y sabes cuantos pitchers pichearon en grandes ligas para más de 4.50 MÁS DE 100( estás aprendiendo?,)quien es el ciego aquí o ignorante?Ah y Marineros contrató un japonés q lo han asesinado acá y sabes una cosa :jamás en su vida en Japón puso los números q Miranda puso en su primer año 7-1 y 1.91,q te parece simplon?
    Seguimos Guerrero cuando le dieron la oportunidad de jugar todos los días fue el mejor bateador del mes de junio en todas las grandes ligas ,le dieron el jugador del mes de ese año ,q hubiese pasado si lo hubiesen dejado jugar regularmente ??,te recuerdo q fue champion junto Nero en ja liga de Japón y Vicuedo casi coge la triple corona ,ambos hace un año ,te recuerdo q ambos vienen de ja misma liga q Otani y el recién center field q contrato Cincinnati,estás aprendiendo pipo?????,jehe
    Terminó la clase con Leslie ,en Japón la quemó ,pero acá en AAA la quemó también ,recuerdo q Tampa no ahora ,siempre no tuvo bateadores ,por entonces solo servía Longoria ,por su poder y todo el mundo sabía Q leslie sería el segundo mejor bateador de ese equipo
    Por cierto veo dos partidos diarios de MLB
    PORQ PUEDO
    TE EQUIVOCASTE AL OFENDER
    SE ACABO LA CLASE

  2. se ve que no ves MLB,y si lo ves es con otros ojos todos los que mencionas son peloteros de ligas menores La MLB no es para todo el mundo eres fanatico ciego.

  3. No prefieren ir a Corea es q les cierran las puertas a pesar de ser mejores q la media de grandes ligas como leslie Anderson,viciedo,Miranda,Guerrero,etc

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio