Durante la jornada del domingo, 21 de abril, un total de ocho cubanos en MLB se presentaron en los terrenos de las Grandes Ligas. Entre los que lograron actuaciones notables estuvieron Adolis García, Andy Pagés y Aroldis Chapman.
Adolis García pegó 6to jonrón del año y es líder entre cubanos
El jadinero cubano Adolis García se fue de 4-2, con un doble, un jonrón, par de anotadas e igual número de remolques en la victoria 6×4 de Texas Rangers sobre Atlanta Braves.
El batazo llegó en la octava entrada. Según las mediciones de StatCast, la conexión salió a una velocidad de 99.8 MPH y recorrió 361 pies de distancia por todo el jardín derecho.
Te puede interesar: Yordan y Gurriel Jr. EXCEDIDOS, Cortés lanzó JOYA. Resumen Cubanos en MLB
Adolis García dejó su línea ofensiva en .326/.368/.616/.984 (AVE/OBP/SLG/OPS), con 13 extrabases, seis de ellos jonrones. Suma, además, 16 anotadas y 22 carreras producidas.
Con las dos remolcadas de la jornada quedó en segundo lugar entre los líderes de la temporada, superando a su coterráneo Lourdes Gurriel Jr. (21) y solo por detrás de las 27 de Marcell Ozuna. Además, es cuarto en jonrones y líder entre cubanos en MLB.
Andy Pagés vivió día histórico en Los Angeles
Los Angeles Dodgers rompieron su racha de tres derrotas consecutivas con una victoria 10×0 sobre New York Mets en un partido histórico para el novato pinareño Andy Pagés.
Pagés conectó un jonrón de tres carreras, su primero en Grandes Ligas, durante la quinta entrada de ochoanotaciones para Dodgers.
El relevista Grant Hartwig le vino en zona con una sinker bajita a 94.5 MPH que el cubano castigó con un impacto de 104.8 millas por hora de velocidad de salida.
La pelota viajó en dirección del jardín central y no se detuvo hasta recorrer una distancia de 413 pies más allá de la cerca.
Te puede interesar: 5to JONRÓN de Gurriel Jr., Andy Pagés DEBUTÓ y LA SONÓ. Resumen Cubanos en MLB
El prospectazo antillano se convirtió en el cubano número 200 en conectar cuadrangulares en MLB. Además, remolcó las tres primeras carreras de su corta trayectoria en el mejor beisbol del mundo.
Fue también su primer juego de múltiples imparables (4-2) y su línea ofensiva quedó en .222/.300/.500/.800 (AVE/OBP/SLG/OPS). En estos momentos batea de 18-4, con dos pelotazos y nueve ponches.
Aroldis Chapman lanzó llamas ante Boston
Aroldis Chapman lanzó una entrada en la derrota de Pittsburgh Pirates 6×1 ante Boston Red Sox. Aunque no toleró incogibles, otorgó un boleto y permitió una carrera. Sin embargo, ponchó a tres rivales.
Después de cumplir una pequeña suspensión, Aroldis Chapman regresó al box y su velocidad estuvo como nunca. Aunque inició con algunos problemas, logró completar una entrada de labor con varios lanzamientos de más de 100 MPH.
En 10 relevos, el antillano llegó a 14 «chocolates» y efectividad de 4.05. Un dato interesante es que el holguinero alcanzó su lanzamiento más rápido (102 MPH) en lo que va de temporada en el mejor beisbol del mundo.
Otras actuaciones de cubanos en MLB
Tampa Bay Rays cayó por oncena vez en la temporada. Esta vez ante New York Yankees con marcador de 5×4. Yandy Díaz falló en cinco turnos con tres ponches para disminuir su average a .221. Por su parte, Randy Arozarena fue retirado cuatro veces, tres de ellas por la vía de los strikes y recibió un boleto. Vio caer su promedio a .157.
Houston Astros cayó ante Washington Nationals por segundo día consecutivo. Yordan Alvarez bateó de 4-1 con un ponche y su average quedó en .289.
Arizona Diamondbacks venció 5×3 a San Francisco Giants aunque Lourdes Gurriel Jr. tuvo una jornada discreta. Bateó un hit en cinco turnos y dejó su promedio ofensivo en .289. En ese propio encuentro Jorge Soler vino de emergente por San Francisco y falló en un turno (AVE: .235).
Para más información sigue nuestro canal OFICIAL de WhatsApp

Senior Writer | Referente en coberturas sobre Beisbol Cubano y las Grandes Ligas.
En febrero de 2021, se unió al equipo de escritores del reconocido sitio especializado Swing Completo. En enero del 2023 fue promovido a la posición de Senior Writer.
Es ampliamente respetado por sus colegas y la comunidad del deporte por su profundo conocimiento y vasta experiencia no solo en lo referente al beisbol, sino en deportes como el boxeo, profesional y amateur, voleibol, atletismo y fútbol.
De igual forma a participado en coberturas de los Juegos Olímpicos de Tokio en 2021 y París en 2024.
Inició su carrera como escritor deportivo en proyectos como Curiosidades del Béisbol y Deporte Total.
Beat Writer de Houston Astros desde 2022, Miami Marlins durante el 2023 y Los Angeles Dodgers a partir del 2024.
Ingeniero Informático de profesión, con estudios de lengua inglesa y sobre todo un amante empedernido de los deportes.