Por SwingCompleto / swingcompleto@gmail.com

Luego de la salida del país del talentoso outfielder santiaguero (zurdo) Sergio Barthelemy, en busca del sueño de firmar con alguna franquicia de MLB, otros dos prospectos de las Avispas de Santiago de Cuba no demoraron en decidirse: ¡Confirmado, los jóvenes Ricardo Ramos y Leodanis Molina abandonaron el team!

Tanto Ramos como Molina, ambos torpederos naturales —aunque Ricardo puede moverse por la antesala y la intermedia en el infield—, formaban parte del equipo de las Avispas en esta 59 Serie Nacional, buscando la añorada clasificación a la postemporada. Sin embargo, ambos prospectos, Ramos de 23 años y Molina de 19, prefirieron aprovechar la oportunidad de abandonar la isla rumbo a República Dominicana, según confirmó una fuente (que prefirió mantenerse en anonimato) a SwingCompleto.

En cuanto a las habilidades de Ramos, podemos agregar algunas notas halagüeñas de su poderoso brazo, buen desplazamiento, poder ocasional con el madero y versatilidad para jugar en varias posiciones del infield.

Ramos bateó .297 en 72 partidos, con 31 extra bases de sus 80 hits (20 dobles, 5 triples y seis jonrones), además de 45 remolcadas y tres bases robadas. Aunque tiene interesantes cualidades defensivas, el infielder natural del municipio de La Palma aún debe mejorar su swing de contacto y la disciplina en el plato, pues se ponchó 57 veces y tomó sólo 20 bases por bolas ante el decadente pitcheo de la Serie Nacional. También tendrá que trabajar en la precisión de sus tiros y, sobre todo, en la reacción y cierto instinto que lo traiciona cuando debe desplazarse a distancias considerables en el campo.

Por otro lado, Molina, un ex juvenil que debutó esta campaña en la 59 Serie Nacional del béisbol cubano, se destaca por su impresionante alcance en el campo corto y un brazo prodigioso, pero aún está lejos de ser tenido en cuenta como un jugador con perspectivas a la ofensiva. Aún tiene ciertas limitaciones: Molina bateó para .250 en 56 turnos de 23 juegos, y consiguió un jonrón, contra el zurdo Denis Quesada de Industriales.

Ahora solo queda esperar qué pueden hacer estos dos jóvenes santiagueros, en busca de cumplir el ansiado sueño de ser firmados por alguna organización de Grandes Ligas.

Ramos y Molina, se unen a la ya considerable lista de otros seis shortstops (e infielders jóvenes) santiagueros que probaron suerte en el bien complicado mercado de agentes libres internacionales durante la última década.

Aquí puedes recordar cada nombre, comenzando por el aún activo en MLB, Adeiny Hechavarría:

  1. Hechavarría Barrera, Adeiny
  2. La O Camacho, Luis Yander
  3. Labrada Maren, Adriel (Salió de Cuba y luego regresó)
  4. Silveira Leyva, José David
  5. Sierra González, Aníbal
  6. Quintero González, Camilo
  7. Ramos La O, Ricardo
  8. Molina Núñez, Leodanis

¿Ramos o Molina llegarán a la MLB en el futuro cercano?… El camino no será fácil, pero… ¡Suerte, muchachos!

6 comentarios en “¡Confirmado!: Prospectos santiagueros Ricardo Ramos y Leodanis Molina escapan de Cuba”

  1. Camarada, creo que en eso de la falta de etica y gratitud confundio a esos peloteros humildes con el gran lider.

    Por cierto, aparte de esa revolucion que los «formo» pasando hambre, escasez y sin implementos deportivos, tal vez tambien hubo un poquito de esfuerzo de parte de sus padres y de ellos «para formarse como atletas y personas», no cree?

  2. Lo perseguían y persiguen la codicia, la ambición, la falta de ética al abandonar su contrato con la FCB para esta serie, la falta de gratitud por todos aquellos que los formaron como atleta y persona. en fin los cantos de sirenas.

  3. La brutal dictadura castrista por casi ya sesenta y un anos, ha obligando a nuestra gente alla a que siga viviendo de ideas fracasadas,no se le permite al ciudadano cubano a pensar libremente,se le somete a escaseses extremas, de toda clases,los beisbolistas cubanos no son la exepcion como un ciudadano comun alla pasan hambre necesidades al igual que sus familiares,esto los obliga a emigrar buscando lo principal que todo ser humano desea que es expresarse libremente sin ser perseguido por el gobierno que dice representarlo el principal enemigo de nuestro pueblo es la dictatura castrista la mas cruel del hemisferio,esperamos pronto nuestra patria sea por fin liberada de la dictadura mas longeva del hemisferio.ABAJO LOS QUE PISOTEAN A LOS PUEBLOS.

  4. ¿QUIEN LOS PERSEGUÍA?

    1- Los perseguian la escasez y las colas para adquirir alimentos, medicinas y ropa, o para tomar una guagua, un almendron o un carreton.

    2- Los perseguian el control y la corrupcion de los ideologos del INDER al servicio de una familia gansteril que arruino la isla

    3- Los perseguian los apagones y los sancochos que de comida reciben los peloteros de las Series Nacionales.

    4- Los perseguian los sueldos miserables y la imposibilidad de adquirir una vivienda digna o un auto.

    5- Los perseguian la politica y la ideologizacion de una educacion de pobre calidad y sin implementos,

    6- Los perseguian las calles llenas de baches y de aguas albanales, y los edificios apuntalados,

    7- Los perseguian el dengue, el chikungunya, la sarna y la neuropatia, de la mano de hospitales en ruina.

    8- Los perseguian la imposibilidad de disfrutar de los mismos privilegios que Antonio, Alex, Alexis, Alejandro, Mariela, Deborah o Lopez Callejas

    9- Los perseguian la falta de oportunidades, de libertad, de derechos y las justificaciones en nombre del boqueo.

    En resumen, los perseguian los «logros» del mismo regimen de «igualdad» social que ha obligado a escapar a >20% de la poblacion cubana despues del glorioso triunfo revolucionario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio