Por SwingCompleto/ contacts@swingcompleto.com
Este sábado 26 de febrero el boxeador cubano Robeisy Ramírez (9-1, 4KOs) venció por nocaut técnico al veterano irlandés Eric Donovan (14-2, 8KOs). El combate pactado a 10 asaltos en Glasgow, Escocia fue sentenciado en el tercer round por Robeisy quien dominó la pelea de principio a fin.
“El Tren Ramírez” cuenta con un gran apoyo de su público fundamentalmente cubano. Su agradecimiento a los de su tierra lo ha mostrado desde dentro y fuera del ring. Incluso, parte importante de su pelea fue cuando salió al sonido de la canción Patria y Vida a nombre del pueblo que sufre, y como él mismo dijo “que se escuche en todo el mundo”.
El campeón de peso pluma aseguró que esta primera parada fue solo el comienzo de este año y que viene “más fuerte”. Esta victoria le permitirá sumarse nuevas e importantes peleas que lo harán ascender en el ranking de su peso y seguir su ruta al título mundial.
Entre sus seguidores también encontramos figuras de otros deportes como es el caso del pelotero de Víctor Mesa Jr. de la franquicia de Miami Marlins. El beisbolista que ya se incorporó a los entrenamientos del presente 2022 fue reconocido la finalizada temporada de Ligas Menores en el Organization All-Stars de la franquicia ha enviado mensajes de apoyo al boxeador.
“No hay forma que tú pierdas, 100% voy a ti todos los días” dijo el menor de los Mesa antes de la pelea. Y cuando el púgil cubano se convirtió en vencedor sobre el cuadrilátero lo felicitó de la siguiente forma “Ese es el mío, siempre voy a ti chamaco, vamos para arriba de ese cinturón”.
El cienfueguero respondió a Víctor Jr. de inmediato “Te lo he dicho varias veces hermanito, vamos a hacer historia ambos, gracias” expresó a modo de agradecimiento el campéon y vaticinó también un gran futuro a su compatriota.


Simplemente magistral esa respuesta hermano, patria y vida x siempre
Son llamativos los «triunfos» de boxeadores cubanos ante figuras en franco descenso, como Ugás ante Pacquiao y ahora Robeysis contra el abuelo irlandés. ¿Será una especie de gerontofobia pugilística o es que no tienen para enfrentar a los mejores de verdad en sus pesos? 🙁
Yo admiro mucho a Roelsi, pero se aprobechan de todo para arremeter contra Cuba. El que se fue que viva su vida, si escribo la lista de los que han fracasado buscando ese surño, no alcanza el papel de una imprenta, por que solo hablan del que triunfa y les aseguro con todos los problemas y dificultades, que son muchas, nadie se muere, Hay mas muertos en ese pais que es muy rico, por tiroteo en escuelas, barrios, calles, por droga, por la pandemia, ect. Hablen de deporte y degen el sistema, que son la mayoria que quieren este sistema,la gran mayoria. Traten de arreglar esos problemas que tienen que son graves y salen todos los dias en los noticieros de ustedes. Por que son niños y personas con mucho menos edad, de esos deportistas que ustedes mencionan. La mayoria que hace estos tipos de comentario, no viven en Cuba.
Ramón: Hasta cuando lo mismo con lo mismo, ya tengo la cabeza llena de canas oyendo la misma cantaleta, que por demás es errónea
Bravo , así se le responde a los ilusos que no saben lo que pasan los depostmrtistas cubanos fui uno de ellos y gracias a obtener patria y estar fuera vivo con satisfacción ayudo a mi familia y si ,tengo una patria ,solo que secuestrada por otros apátridas que viajan a gozar del capitalismo capitalista , mientras viven en nuestra Cuba en un capitalismo socialista destructor de hombres mujeres ,niños y ancianos por lo menos los que hoy estamos fuera no moriremos sin conocer las cosas buenas que existen en el mundo y que solo le contamos a nuestros familiares en Cuba a través de fotos y vídeos mientras esos dueños de lo robado llevan a su familia a todos los países malos capitalista a disfrutar lo bueno que hace el capitalismo ,,somos más los que sabemos donde esta la verdad ,,
Chamaco sigue guapo y fajao como te dije en la ciudad deportiva aquí no hay ninguna forma de salir alante mira el promedio de vida de todos los boxeadores cubanos y lo que están vivos mira como viven
No se puede responder mejor. Morirá con su patria secuestrada. Pero sin amo. Gracias por citar al Maestro.
Tu eres un campeon ayer lo fuistes hoy lo eres y siempre lo seras y cuando no puedas boxear dile a eso que dicen que necesitaras una patria y una Vida que tu tienes dos patrias y mas vidas que un Gato porque tu eres EL TREN RAMIRES
Ramón,
Teófilo Stevenson, a pesar de haber sido amateur toda su vida y sólo haber sido noqueado una vez en su carrera, murió con sólo 60 años, al final de sus días, para sobrevivir “boteaba” y, para alimentarse, criaba puercos en la piscina vacía de su casa de Miramar. Aún así, Stevenson era un relativamente privilegiado. Más de un campeón amateur cubano ha muerto en Cuba a edad muy temprana y con una economía más precaria aún, cito: Arnaldo Mesa, vivió sólo 42 años; Gilberto Carrillo, 45; Jorge Guzmán, 48; Adalberto Regalado, 51; Candelario Duvergel, 53; José Aguilar, 56; José Luis Hernández, 56; Adolfo Horta, 59; y por ahí sigue una, más que amplia y elocuente, lista de vidas cortas de púgiles criollos.
El boxeo amateur cubano, en el que los peleadores se someten a más de trescientas peleas en su carrera, entreteniendo al público y alimentando la propaganda comunista sin recibir ningún beneficio a cambio, es una trituradora de salud, una máquina de vidas miserables. La estadística no miente.
Ramírez podrá morir sin “patria”, pero seguramente lo hará sin amo, y, sobre todo, en mejores condiciones económicas que si se hubiese quedado en Cuba.
Soy fanatics a ti, vamos por mas mil, tu si puedes, no pares hasta k te Vegas envuelto en ese cinturon, de campeonenes, muchas bendiciones para ti.
Cuando no pueda más, cuando su vida comience a fenecer; cuando comience a fallar debido a los golpes; cuando no pueda llenar las bolsas ajenas; cuando no pueda ser la primicia de los libelos y sea otro más de los que ha matado el ring; entonces y solo entonces se dará cuenta que necesitará vida, y no solo vida, necesitará una Patria; saludos «Campeón».
Cuba siempre te quiere campeón!!
osmanyrb@nauta.com necesitó la información de las peleas de los cubanos en él mundo profesional