Después de una primera mitad de temporada un tanto decepcionante, fundamentalmente en los meses de abril y julio, el puertorriqueño Carlos Correa cerró a todo tren la temporada, logrando un mes de septiembre al más alto nivel, siendo un verdadero dolor de cabeza ponerle out.
El boricua ya decidió salirse de su contrato actual con los Mellizos y dejó claro que si la franquicia de Minnesota no paga más, volverá a la agencia libre, en busca de un acuerdo multimillonario y multianual para 2023 y para potenciarlo más, tuvo un cierre de campaña brutal, promediando .355 (124-44), con 19 empujadas, 16 anotadas, ocho dobles y siete jonrones en los últimos 31 partidos, con un .412/.589/1.001 (OBP/SLG/OPS) como línea ofensiva.
Te puede interesar: Yuli Gurriel DUPLICÓ, Jeremy Peña fue HÉROE y Houston va por RÉCORD de victorias
En líneas generales sus números han sido positivos, aunque en muchos aspectos inferiores a campañas anteriores. A pesar de lograr su mejor average en los últimos cinco años (.291) y exhibir frecuencias bastante similares a las que lograra con los Astros (.366/.467/.834), sus acumulados de anotadas (70) e impulsadas (64) son de los peores de su carrera, manteniendo una producción de extrabases (24-1-22), acurde a su media histórica, aunque levemente inferior, sobre todo en el apartado de los dobles.
Luego de siete campañas con los Astros de Houston, en las que logró un título de Serie Mundial, un Guante de Oro, dos Juegos de las Estrellas, un Guante de Platino y un Novato del Año, Correa fue a «probar suerte» en la agencia libre y terminó firmando con los Twins, aunque varios equipos pretendían sus servicios, incluyendo a los New York Yankees.
Te puede interesar: LINEAZO: Alfredo Despaigne PUSO LA PUNTILLA con jonrón 14 en NPB 2022
Un aspecto muy positivo y que lo potencia para lograr un gran contrato para el 2023, es que alcanzó el segundo OPS+ más alto de su carrera (139) y el mejor en los últimos cinco años, además alcanzó un WAR de 5.4, el cuarto más alto desde su debut, destacando a la ofensiva, con un 5.1.
Correa está en un busca un contrato superior al actual, que ronde de 300 a 350 millones de dólares por 8 o 10 campañas, algo que se ha hecho frecuente en estos últimos años para los torpederos, recordemos los casos de Tatis Jr., Lindor y Corey Seager, con los Padres, Mets y Rangers, respectivamente.

Senior Writer | Referente en coberturas sobre Beisbol Cubano y las Grandes Ligas.
En febrero de 2021, se unió al equipo de escritores del reconocido sitio especializado Swing Completo. En enero del 2023 fue promovido a la posición de Senior Writer.
Es ampliamente respetado por sus colegas y la comunidad del deporte por su profundo conocimiento y vasta experiencia no solo en lo referente al beisbol, sino en deportes como el boxeo, profesional y amateur, voleibol, atletismo y fútbol.
De igual forma a participado en coberturas de los Juegos Olímpicos de Tokio en 2021 y París en 2024.
Inició su carrera como escritor deportivo en proyectos como Curiosidades del Béisbol y Deporte Total.
Beat Writer de Houston Astros desde 2022, Miami Marlins durante el 2023 y Los Angeles Dodgers a partir del 2024.
Ingeniero Informático de profesión, con estudios de lengua inglesa y sobre todo un amante empedernido de los deportes.