ÚLTIMA HORA: Seattle firmó a Leonys Martín, regresa el cubano tras 4 años

Martín, de casi 35 años, tuvo su última participación en la Gran Carpa en 2018

Por Robiel Vega

Una noticia inesperada llegó desde Seattle, pues un Leonys Martín que desde el 2019 se desempeñaba en la Liga Japonesa de Béisbol Profesional, NPB, regresó a una organización de Grandes Ligas.

Martín, de casi 35 años, tuvo su última participación en la Gran Carpa en 2018, cuando vistió los uniformes de los entonces Indios de Cleveland y los Tigres de Detroit. Por lo que resulta un regreso sorprendente al sistema de Grandes Ligas tras cuatro años de ausencia.

Leonys Martín dejó buenos números en MLB

Leonys Martín estuvo en nueve temporadas en la MLB, en las que dejó línea ofensiva de .244/.301/.367/.668 (AVE/OBP/ SLG/ OPS), con 58 jonrones y 228 empujadas.

El cubano regresa a la franquicia de Seattle, luego de jugar allí dos temporadas entre 2016 y 2017. Con ese equipo jugó 177 desafío, conectó 18 jonrones, remolcó 58 carreras, anotó 35 y dejó frecuencias de .234/.291/.362 /.653.

Además de Seattle, Detroit y Cleveland; Leonys jugó para los Rangers de Texas y los Cachorros de Chicago.

En su carrera, Martín destacó con sus 126 bases robadas, octavo cubano con más estafas en la historia de las Grandes Ligas y uno de los nueve que ha superado la centena de robos.

Durante sus últimas cuatro temporadas se desempeñó en la NPB, con los Marines de Chiba Lotte, Leonys jugó 367 partidos, desapareció 75 pelotas y empujó 204 carreras y aunque sus frecuencias (.220/.350/.461/.810) se vieron afectadas por una pésima temporada 2022, lo cierto fue que regaló actuaciones mejorables en tierras niponas.

3 comentarios en “ÚLTIMA HORA: Seattle firmó a Leonys Martín, regresa el cubano tras 4 años”

  1. En referencia a Leonys Martin, me veo ,feliz de que nuevamente pueda demostrar su calidad como pelotero cubano en la gran carpa de MLB.Debimos , haberlo incluído en el equipo al Clásico..

  2. Muy buena noticia para Leonys, que es natural de La Habana y no de donde se indica en este artículo, a pesar de haber hecho su trayectoria como beisbolista desde sus inicios en Villa Clara. Con todo y que no es un retorno aún en toda regla de un, eso sí, muy buen jugador que a pesar de tener pobres números en sus 9 años como ligamayorista, contrario a lo que también se afirma aquí, podría con un segundo aire y con un equipo en un muy buen proceso de reconstrucción y que ya dio frutos en la temporada pasada, terminar su carrera con una nota más sobresaliente y completar la muy útil década de servicios en el mejor baseball del mundo. Enhorabuena para él y los mejores deseos para su futuro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio