Por Robiel Vega
Cuando el 4 de octubre de este 2022, Aaron Judge conectó su 62do bambinazo de la temporada en el Globe Life Field, volándose la cerca para abrir el juego en el primer inning contra el venezolano Jesús Tinoco, quebró un récord que duró Sesenta y un años.
Roger Maris, en 1961, cautivó al mundo beisbolero al romper el venerado récord de jonrones de Babe Ruth, para convertirse en el máximo jonronero de la historia. Claro, ese récord fue roto varias veces, pero siempre por jugadores de la Liga Nacional, por lo que al nuevo circuito se refiere, Judge es el rey de la Liga Americana en cuanto a cuadrangulares en una temporada se refiere.
Te puede interesar: LOS MÁS PAGADOS: TOP peloteros que MÁS DINERO han ganado en MLB
La pelota que la superestrella de los Yankees, bateó para romper dicho récord, que cayó a 391 pies por el jardín izquierdo aquella noche; se vendió por 1.5 millones de dólares, de acuerdo con Goldin Auctions.
La subasta se cerró este sábado, 17 de diciembre, en horas de la noche, y la oferta ganadora fue de 1.25 millones con una prima del comprador por 250 mil dólares.
Cory Youmans, quien atrapó el jonrón, supuestamente declinó una oferta por US$3 millones para adquirir los derechos de propiedad de la histórica pelota antes de subastarla con Goldin.
Te puede interesar: LLUVIA DE MILLONES: Albert Pujols SUPERÓ cifra salarial histórica en Grandes Ligas
Aún así el monto no superó al de la pelota de béisbol más cara de la historia en una subasta, que fuel la del jonrón número 70 de Mark McGwire en la temporada de 1998, la cual se vendió por $3.05 millones al dibujante de cómics Todd McFarlane.
Judge firmó recientemente un megacontrato con los Yankees por 9 años y 360 millones de dólares, por lo que seguirá siendo el rostro de la franquicia durante la próxima década.

COO de Swing Completo | Meteorólogo y Doctor en Ciencias | Reportero y analista, especialidad en beisbol
Es el actual COO de Swing Completo, con una sólida formación académica y experiencia profesional. Es Licenciado en Meteorología por InSTEC, La Habana (2012) y Doctor en Ciencias por la UNAM, México (2022). Además, completó el Curso de Narrador-Comentarista Deportivo en La Habana en 2012.
Como autor, entrevistador, reportero y productor, ha sido galardonado con la Placa de Plata de YouTube gracias a su trabajo en Swing Completo, destacándose en la creación de contenido digital atractivo y relevante para los aficionados del deporte. Es analista deportivo, con especialidad en beisbol